Comunidad de Madrid
La policía levanta una mesa que recogía reclamaciones en el Hospital 12 de Octubre de Madrid

Vecinas y vecinos de barrios y pueblos de Madrid llevan un año recogiendo reclamaciones por el estado de la sanidad. Este miércoles la acción ha sido impedida por la Gerencia del hospital, en un contexto de lucha por las privatizaciones acometidas en el nuevo centro.
Acampada 12 Octubre 1 - 3
Recogida de reclamaciones en el Hospital Doce de Octubre el 26 de abril de 2024.

Vecinos y vecinas de barrios y pueblos de Madrid en defensa de la sanidad pública llevan un año recogiendo reclamaciones de centro sanitario en centro sanitario para denunciar el estado de este derecho en la comunidad gobernada por Isabel Díaz Ayuso (Partido Popular). Ya se han presentado más de 27.000 en la Consejería de Sanidad dentro de esta campaña que denominan Reclama. Este miércoles, 22 de enero, esta acción se ha visto paralizada: la gerencia del Hospital 12 de Octubre ha denegado el permiso para instalar una mesa a las afueras del hospital y han llamado a la policía para que procediera a desmantelarla, tal y como explican participantes en la acción.

Luis López, portavoz del sindicato Mats, explica que siempre se han pedido permisos para instalar estas mesas como acción sindical, ya que dentro de las reclamaciones de la ciudadanía está también el aumento de plantilla,  y que siempre han sido concedidos. “Hoy nos han denegado la mesa. Hemos decidido que como sindicato no nos pueden denegar poner una mesa dentro del recinto hospitalario pero fuera del hospital. Nos hemos negado a levantarnos y ha venido la Policía Nacional”, relata a El Salto. “Dicen que según la seguridad del hospital teníamos que levantarla y hemos seguido recogiendo firmas de pie con la carpeta en mano. No sabemos muy bien qué daño puede hacer una mesa”, ironiza el portavoz del Mats.

Este domingo 26 de enero a las 12:00 horas hay convocada una manifestación a las puertas del hospital 12 de Octubre por la privatización de servicios en el nuevo centro

El incidente coincide con una campaña de movilización que están llevando a cabo trabajadoras y trabajadores de este hospital, y de la que también estaban informando en esta mesa. La campaña está relacionada con la construcción del nuevo centro, que ha ido de la mano de la privatización de servicios acometida a medida que se trasladaban las consultas y quirófanos.

A día de hoy, servicios como la esterilización, la fontanería o el almacén se encuentran en manos privadas. Una deriva contra la que el sindicato Mats y Vecinos y vecinas de Barrios y Pueblos de Madrid se concentraban el pasado 14 de diciembre. Y una deriva contra la que se concentrarán también el próximo domingo 26 de enero a las 12:00 horas a las puertas del hospital en un acto convocado por la plataforma vecinal.

Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Vecindario y trabajadoras se plantan contra la privatización de los servicios en el Doce de Octubre
Denuncian la suspensión de intervenciones quirúrgicas desde que la empresa Croma Gio. Batta gestiona la esterilización del material. Una concentración el próximo sábado 14 de diciembre a las 12 horas se opondrá a esta deriva privatizadora.

Durante la acción de este miércoles, que se ha saldado con alguna identificación y esperan que con ninguna multa, se ha informado sobre esta convocatoria. “No quieren que hagamos ruido. Han construido un hospital nuevo mediante privatizaciones y no quieren que se hable de ello”. El portavoz del Mats describe también problemas estructurales en el nuevo centro. “No caben ni los trabajadores en él. Al personal de mantenimiento nos han ubicado en maternidad, las estudiantes no tienen ni vestuarios ni taquillas, tienen que cambiarse en los baños. La limpieza no tiene vestuarios. Han hecho un hospital muy bonito pero no cumple las funciones se han gastado cerca de 300 millones de euros”, denuncia López, mientras avisa de que este viernes 24 de enero volverán a recoger firmas, esta vez carpeta en mano, en las inmediaciones del nuevo centro hospitalario.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sevilla
Sanidad pública Sevilla protesta por una maternidad digna: “El dolor no es un daño colateral”
Decenas de mujeres y personal sanitario se han concentraron frente al Hospital de la Mujer de Sevilla para exigir una atención sanitaria pública digna durante el parto.
Junta de Andalucía
Sanidad pública Casi la mitad de los menores en Andalucía no tienen pediatra asignado mientras la Junta presume de inversión
Un informe apunta la falta de atención pediátrica para las niñas y niños andaluces mientras la consejería de salud anuncia que dejará a seis centros sin atención especializada en infancia.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.