Ópera
De La flauta mágica a la flauta de Hamelin
Han coincidido en la cartelera teatral de Madrid estas dos óperas tan distantes en el tiempo y en el estilo: La flauta mágica e Into the little hill.
Música clásica
Nueva temporada 2019-2020
En los últimos días han dado comienzo las respectivas temporadas de música en diferentes instituciones madrileñas. Comentamos las de la OCNE y el Teatro Real.
Ópera
Triple dosis de Verdi en el Teatro Real
Después del Falstaff que pudimos ver en mayo, en este mes de julio hemos podido escuchar dos obras más de Giuseppe Verdi en el Teatro Real de Madrid: Il trovatore y Giovanna d’Arco.
Música clásica
Música en medio de la guerra mundial
La Orquesta Nacional de España presentó el concierto número 20 de su ciclo sinfónico 2018-2019, que incluía la Sinfonía n.º 7 de Shostakóvich.
Ópera
Falstaff: la alianza de las mujeres
El Teatro Real ha presentado una nueva producción de la última ópera de Verdi, una ópera bufa basada en el personaje shakespeariano de Falstaff
Música clásica
Mahler otra vez: Sexta sinfonía (“Trágica”)
La Orquesta Nacional de España presenta este fin de semana la Sexta sinfonía de Mahler bajo la batuta de su director principal, David Afkham.
Música clásica
Made in America: Ives, Bernstein, Jusid
En enero de este 2019, y después de muchos meses de obras en el Teatro Monumental, la Orquesta y Coro de RTVE ha podido volver a la que es su casa.
Ópera
El poder del anillo. Wagner y un excurso sobre Kubrick
Estos días se puede ver en el Teatro Real de Madrid el drama musical El oro del Rin de Richard Wagner, el prólogo de la gran tetralogía El anillo del nibelungo.
Música clásica
La maldición de la novena
Con aforo completo ayer en el Auditorio Nacional de Madrid, después de pasar por Valencia y antes de ir hoy a Barcelona, la Novena de Mahler sonó potente y dramática a cargo de la Orquesta Sinfónica de Düsseldorf y el maestro húngaro Ádám Fischer.
Sobre o blog
Este blog busca un acercamiento accesible al mundo de la música 'clásica' y la ópera, sin olvidarse de sus conexiones con la música popular y otras manifestaciones artísticas. Un campo cultural que durante muchos años ha parecido limitado a cierta elite social y cultural, pero cada vez despierta más interés en todo tipo de personas. Presentaremos crónicas de conciertos o representaciones en directo en diversos escenarios, pero sin desatender un enfoque más amplio sobre la recepción de estas obras y sus contextos culturales e históricos.
Ver todas as entradas
Música clásica
Britten y Schubert: clásicos extemporáneos
La Orquesta Nacional de España estrenó ayer viernes 14 de diciembre el octavo programa del ciclo Sinfónico 2018-2019, bajo el título de “Muerte entre las flores I: entre hermanos”, con obras de Schubert y Britten.
Música clásica
La (r)evolución de Schönberg
Los Gurrelieder (1911) constituyen una de las obras mejor valoradas de Arnold Schönberg, maestro de la atonalidad y la vanguardia musical del siglo XX.
Música clásica
Mahler in the jungle
Gustavo Dudamel dirigió a la Mahler Chamber Orchestra en Madrid, con obras de Schubert y Mahler.
Sobre o blog
Este blog busca un acercamiento accesible al mundo de la música 'clásica' y la ópera, sin olvidarse de sus conexiones con la música popular y otras manifestaciones artísticas. Un campo cultural que durante muchos años ha parecido limitado a cierta elite social y cultural, pero cada vez despierta más interés en todo tipo de personas. Presentaremos crónicas de conciertos o representaciones en directo en diversos escenarios, pero sin desatender un enfoque más amplio sobre la recepción de estas obras y sus contextos culturales e históricos.
Ver todas as entradas
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.