Sidecar
Plenipotenciaria Lydia Tár
¿De qué trata la película ‘Tár’? Poder, lucha generacional, jerarquías, género, clases, cultura, arte. ¿De todo eso? Es como si el director Todd Field se aclarara la garganta para hacer una declaración impactante, pero nunca se atreviera a hacerla.
Música clásica
Vexations y el deseo insaciable del ser humano
La música nos aboca a desear siempre más, a transitar en un deseo incandescente de por vida.
Música clásica
El mapa para encontrar a las desconocidas compositoras en la historia de la música
En la música clásica hay mujeres y no solo apellidos de hombres ilustres como Mozart, Beethoven, Vivaldi o Morricone. La musicóloga Sakira Ventura ha creado una antología cartográfica que, de momento, suma 440 biografías y sigue creciendo.
Música clásica
La nueva (a)normalidad de la música clásica
Vuelve la vida musical en directo después de seis meses de crisis sanitaria por la pandemia de COVID-19.
Flamenco
Hacerla durar y darle espacio
Si alguna función chamánica le queda al arte más allá del entretenimiento es la de agitar lugares comunes, suposiciones y tendencias.
Ópera
De La flauta mágica a la flauta de Hamelin
Han coincidido en la cartelera teatral de Madrid estas dos óperas tan distantes en el tiempo y en el estilo: La flauta mágica e Into the little hill.
Música clásica
Nueva temporada 2019-2020
En los últimos días han dado comienzo las respectivas temporadas de música en diferentes instituciones madrileñas. Comentamos las de la OCNE y el Teatro Real.
Arte político
Dmitri Shostakovich: una crónica musical del estalinismo
La música de Shostakovich (1906-1975) se convierte en un magnífico instrumento para entender mejor una época atravesada por grandes convulsiones.
Ópera
Triple dosis de Verdi en el Teatro Real
Después del Falstaff que pudimos ver en mayo, en este mes de julio hemos podido escuchar dos obras más de Giuseppe Verdi en el Teatro Real de Madrid: Il trovatore y Giovanna d’Arco.
Medio rural
"A visión cultural do rural estábase pechando unicamente ao folclórico"
José Rafael Antela dirixe un ciclo de música que logrou ser unha vía para dar visibilidade e valorar o patrimonio.
Más de Música clásica
Música clásica
Música en medio de la guerra mundial
La Orquesta Nacional de España presentó el concierto número 20 de su ciclo sinfónico 2018-2019, que incluía la Sinfonía n.º 7 de Shostakóvich.
Ópera
Falstaff: la alianza de las mujeres
El Teatro Real ha presentado una nueva producción de la última ópera de Verdi, una ópera bufa basada en el personaje shakespeariano de Falstaff
Música clásica
Un niño llamado Beethoven
Donado por Anneliese Schmidt (Hannover), este retrato del músico a los 13 años, pintado por el desconocido Maestro de Bonn, conmuve por la ternura e inteligencia de su mirada.
Música clásica
Mahler otra vez: Sexta sinfonía (“Trágica”)
La Orquesta Nacional de España presenta este fin de semana la Sexta sinfonía de Mahler bajo la batuta de su director principal, David Afkham.