Coronavirus
Ayuso ofrece una 'recompensa' por ir a trabajar al Isabel Zendal

Ante la urgencia de repoblar un hospital que nació sin plantilla propia, la Comunidad de Madrid ofrece puntos extras en la bolsa de empleo por cada mes trabajado en el nuevo hospital de pandemias. Los sindicatos lo consideran "un castigo para muchos en lugar de un premio para todos".

Amenazados con salir de la bolsa los profesionales que se niegan a ser trasladados forzosamente hasta el Isabel Zendal y recompensados los que acudan a formar parte de su plantilla. En una resolución de la Dirección General de Recursos Humanos de la Consejería de Sanidad a la que ha tenido acceso El Salto, fechada el 28 de enero, la Comunidad de Madrid ha decidido premiar a los profesionales con contratos covid que se encuentran completando la plantilla del nuevo hospital de pandemias que nació sin ella.

Así, la consejería ofrecerá 0,3 puntos extras en la bolsa de empleo como puntuación adicional por cada mes trabajado en las instalaciones de Valdebebas. “Con el ánimo de incentivar estos desplazamientos y como una medida de reconocimiento a estos profesionales —reza la resolución— se ha considerado conveniente, dado su condición de personal temporal, adoptar una medida excepcional que premie con una puntuación adicional a la fijada en las bolsas de empleo temporal, los servicios que estos profesionales presten el año 2021 en el Hospital de Emergencias Enfermera Isabel Zendal”.

Medida que achacan a una propuesta elaborada por las cinco organizaciones sindicales presentes en la mesa sectorial (SATSE, CCOO, Amyts, CSIT y CCOO) y remitida el pasado 22 de enero. Estas organizaciones niegan que esta propuesta fuera el conjunto de sus peticiones, y hablan de una falsedad “de principio a fin” porque “no se corresponde en absoluto con las negociaciones llevadas a cabo”. Así, su propuesta estaría “formada por un conjunto de peticiones y ya manifestamos que la negociación es un todo que no se puede parcializar y solo aceptaríamos la negociación del texto completo”.

Coronavirus
Sanidad pública “La Comunidad de Madrid me amenazó con penalizarme por renunciar a ir al Zendal”
Inmaculada Pardo asegura que ha sido amenazada con ser excluida de la bolsa de trabajo del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) por negarse a trasladarse hasta las nuevas instalaciones de Valdebebas.
Los sindicatos de la mesa sectorial avisan de que si sacan adelante esta medida “parcial” lo harán sin su apoyo “por considerarlo un castigo para muchos en lugar de un premio para todos.”

“Trasladamos a la Dirección General que en ningún momento vamos a admitir soluciones parciales apoyadas en uno o varios de sus apartados”, añaden, mientras insisten en que si sacan adelante esta medida “parcial” lo harán sin su apoyo “por considerarlo un castigo para muchos en lugar de un premio para todos.”

En su propuesta, estas organizaciones incluyen otras medidas como una compensación “conjunta” para todos los profesionales del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) “que siguen sin ver ni un solo detalle de agradecimiento por parte de la Consejería de Sanidad” o la oposición a los traslados forzosos de profesionales del resto de hospitales hasta el Isabel Zendal. “Es imprescindible que un centro hospitalario tenga plantilla propia para poder atender a sus pacientes, sea o no un hospital de emergencias”, advertían.

El Zendal abría sus instalaciones el pasado 1 de diciembre entre una nube de polémicas. La primera, la falta de plantilla propia. Hasta 563 trabajadores con contrato eventual —conocidos como contrato covid— serán derivados a sus dependencias de manera forzosa tras conseguir solamente 106 voluntarios entre personal fijo e interino. 

Sanidad
Privatización sanitaria El despilfarro de recursos de Ayuso en el IFEMA y en el Isabel Zendal
Tanto los costes de la apertura del hospital de campaña en IFEMA, que superaron los 87 millones de euros, como la construcción del denominado hospital Enfermera Isabel Zendal, que alcanzaba los 100 millones en diciembre, merecen una investigación.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Cae el techo de la entrada principal del Hospital Isabel Zendal
El hospital de pandemias, inaugurado por Isabel Díaz Ayuso en 2020 y que generó unos sobrecostes del triple de lo presupuestado en su construcción, ha visto cómo se desplomaba el techo de entrada.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.
#82090
8/2/2021 10:59

A la pelotita de Díaz Ayuso ni con la plata la quieren.

0
0
#81735
3/2/2021 11:19

con recompensa Ayuso se refiere a sandwiches de rodilla o a panecillos del telepizza?

0
0
#81636
2/2/2021 7:58

Nos jode tanto este hospital a la izquierda porque es bajo un gobierno de derechas que se ha construido y nosotros gastando dinero en ministerios de broma y ningún hospital y vemos dia a dia como esta subiendo las derechas a pesar de criticarla todo el dia...o sera por eso que sube?

0
6
#81650
2/2/2021 12:16

Jode tanto este lugar porque no es un hospital, se utiliza como un aparato propagandistico pero no tiene las condiciones para dar la atención que se requiere en la actualidad. El dinero invertido en él, deberia haber sido usado para reforzar la atención primaria, abrir más camas de UCI y mejorar las condiciones de las infraestructuras sanitarias existentes, pero claro eso no es tan llamativo ni abre informativos.

3
0
#81673
2/2/2021 15:22

La propaganda electoral partidista la hacemos nosotras, de izquierdas, que nos gustaría poder inaugurar un hospital “de los nuestros” y por eso lo difamamos cada día porque no podemos decir que es nuestro hospital por un tema político, ojalá quitaran un par de ministerios e inaugurarán unos cuantos hospitales o que no se supiera quien pone en marcha el proyecto y así no sabríamos si criticarlo o no. Por cierto soy de izquierdas no adscrita al pensamiento único

1
2
#81798
3/2/2021 19:35

Mirate a ver si tienes una bombilla detrás de los ojos, porque claramente estás proyectando.

0
0
#81697
2/2/2021 22:35

Les jode a los profesionales sanitarios, a quienes les obligan, o ahora premian. Si fuese La Paz, no se daría esto. ¿No cree? Seguro que si pudiese usted elegir, pediría el Zendal antes que el Ramón y Cajal. Cínicos.

0
0
#81757
3/2/2021 14:13

Pediria no saber si el hospital fue construido por la izquierda o por la derecha y me pondria a disposición de los enfermos sean de izquierda o derecha

0
0
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.