Coronavirus
Catalunya y Andalucía, las comunidades con más contagios en las últimas horas

La incidencia acumulada se sitúa en 163,32 casos cada cien mil habitantes en catorce días. Castilla y León ha ordenado el cierre del interior de la hostelería en 21 municipios de siete provincias
Vacunación coronavirus Gipuzkoa
“Es fundamental que las vacunas ganen tiempo al virus”, ha afirmado la ministra de Sanidad respecto a los planes de vacunación.

La incidencia acumulada a catorce días cada cien mil habitantes sigue subiendo a paso constante, registrándose en las últimas cuarenta y ocho horas una subida de 12 puntos. Se sitúa ahora en los 163,32 casos, con Catalunya y Andalucía como las comunidades con mayor cantidad de nuevos contagios en las últimas horas.

Según ha informado esta tarde el Ministerio de Sanidad respecto a la situación epidemiológica, en el día de la fecha se han registrado10.360 contagios, lo que eleva los indicadores totales desde el inicio de la pandemia a 3.311.325 casos positivos diagnosticados.

Además de Ceuta y Melilla, las comunidades de Navarra, País Vasco y Madrid, son las que siguen con una incidencia superior a los 250 casos

Además de las ciudades de Ceuta y Melilla que continúan con una incidencia de 439 y 343 casos, respectivamente. La Comunidad Foral de Navarra (355), País Vasco (276) y Madrid (274) siguen siendo las de mayor incidencia. Catalunya (220) y La Rioja (180) le siguen en orden decreciente.

Sin embargo, en términos de contagios reales, Catalunya y Andalucía son las comunidades que mayor cantidad de nuevas personas contagiadas registran, con 2.879 casos y 2735, respectivamente.

En el otro extremo, aunque con una leve subida, se sitúa Valencia, con 34 cada cien mil habitantes en los últimos catorce días. Murcia (62 casos), Baleares (63) y Galicia (67), completan las comunidades cuya incidencia se mantiene por debajo del centenar de casos.

Entre vacunas y cierres

Aunque con cautela por el desconocimiento de los efectos que el puente de Semana Santa pueda tener en la evolución epidemiológica, la ministra de Sanidad, Carolina Darias ha asegurado esta mañana que la posibilidad de lograr la vacunación del 70% de la población antes de que finalice el verano “está al alcance de la mano”.

“Es fundamental que las vacunas ganen tiempo al virus. Y ahora, la prioridad es que las vacunas que estén llegando, la mayoría vayan destinadas a los colectivos de 60 años hacia arriba”, ha expresado Darias tras reunirse con la consejera de Sanidad de la Comunidad Valenciana, Ana Barceló.

Carolina Darias ha asegurado que la posibilidad de lograr la vacunación del 70% de la población antes de que finalice el verano “está al alcance de la mano”

Durante la jornada de este lunes estaba prevista la llegada de 1,2 millones de dosis de vacunas de Pfizer y según ha adelantado la ministra, durante “todos los lunes de abril” llegaría la misma cantidad, por cuanto se cerraría el mes con 4,8 millones de esa marca. A ellas, según ha informado, se sumarían unas 300.000 dosis de la vacuna de Janssen en abril y 5,5 millones en junio.

Las expectativas del Gobierno están centradas en el éxito de la campaña de vacunación. “Son la esperanza”, ha repetido Darias en reiteradas ruedas de prensa. En tal sentido, ha destacado que una vez vacunadas casi todas las personas mayores de las residencias y el personal sanitario en primera línea, “las causas naturales de letalidad” son ya las habituales y no las relacionadas con el virus.

Coronavirus
Coronavirus Madrid, Navarra, Ceuta y Melilla se sitúan en riesgo extremo de contagios
El Ministerio de Sanidad ha notificado este lunes 15.501 nuevos contagios desde el viernes y ha sumado 189 fallecidos al recuento oficial. La incidencia acumulada crece diez puntos hasta situarse en los 149 casos cada cien mil habitantes en los últimos catorce días.

Por su parte la Comunidad de Castilla y León  , una medida que había sido evaluada en el último Consejo Interterritorial para localidades cuya incidencia acumulada supere los 150 casos cada cien mil habitantes en los últimos catorce días.

Carbajosa de la Sagrada, en Santa Marta de Tormes y Villamayor son las localidades de la provincia de Salamanca donde se prohíbe desde hoy la apertura en el interior de los locales. También en Palencia capital y las localidades de Aguilar de Campoo, Villamuriel de Cerrato, Cervera de Pisuerga y Venta de Baños. En Soria, además de la ciudad capital, se ha decretado el cierre para El Burgo de Osma.

La misma disposición se ha implementado en Burgos capital, Miranda de Ebro, Brivriesca y Medina de Pomar. Valladolid capital y Tudela de Duero. La ciudad de Segovia, Rizas y El Espinar. Y por último, en León, La Pola de Gordón y Villablino.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Análisis El movimiento antivacunas: entre el privilegio y la desinformación
Análisis del movimiento antivacunas como expresión de privilegio en los países desarrollados, en contraste con un sur global devastado por las desigualdades y la falta de inmunización.
Vacunas
Covid-19 Afectadas y afectados por la vacuna de Astrazeneca piden que se reconozca el origen laboral de sus patologías
Trabajadoras y trabajadores esenciales que se vacunaron con un fármaco contra el covid-19 que luego fue retirado por sus efectos adversos sufren patologías incapacitantes tres años después y quieren que se reconozcan sus contingencias laborales.
Vacunas
Pandemia y equidad Las farmacéuticas ganan 90.000 millones de dólares al año con las vacunas covid financiadas con dinero público
Un informe del centro de investigación SOMO demuestra que Pfizer, BioNTech, Moderna y Sinovac inflaron precios, mientras recibían dinero público para la investigación y para la compra anticipada por los países ricos. Del otro lado, solo un 23% de los habitantes de países con ingresos bajos tiene las dosis completas.
#86621
6/4/2021 22:39

El país que impostaron en Palestina, y que tiene el mayor índice de vacunación, abandona euromomo. Los beneficiarios de esta crisis no la van a pagar. Pero algunos títeres y manijeros se van a sentar en un alto tribunal.

1
0
#86660
7/4/2021 13:24

Esperemos que lo paguen todos, sin venganza pero con justicia. Incluyendo a la Prensa censora y de propaganda.

1
0
#86591
6/4/2021 14:54

Hace falta noticias como estas, las farmaceúticas aún no han ganado suficiente dinero

6
0
#86589
6/4/2021 14:25

Sera tambien culpa de Ayuso

2
3
#86542
5/4/2021 23:29

Datos de ahora mismo del ministerio de sanidad de este gran país, España, panel MOMO,...el incremento medio de muertes en el último mes y medio sobre las muertes esperadas es nulo. En el ultimo mes y medio no hay incremento de muertes respecto a lo esperado. Las muertes por covid, tan dolorosas como las demás, son estadísticamente poco relevantes. Gracias

5
0
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.