Coronavirus
El Clínico hace PCR en una antigua sucursal bancaria sin ventanas ni doble circuito

Sin ventanas, ni posibilidad de ventilación cruzada. Hasta 400 pacientes al día pasan por este improvisado habitáculo, en el que se juntan posibles positivos con personas que necesitan la prueba, previa intervención quirúrgica, tal y como denuncian desde el MATS.
Sala de vacunacion covid - 1
Sala de vacunación en una antigua sucursal. Sara Plaza Casares

Sin ventanas, sin doble circuito y sin distancias. El Hospital Clínico de Madrid está utilizando una antigua sucursal bancaria para realizar las pruebas PCR. Por este habitáculo sin ventilación pasan personas que se realizan la prueba, previa intervención quirúrgica o prueba diagnóstica, pero también a pacientes que llegan con síntomas o que han sido contacto directo de positivos. Y se han dado situaciones de hacinamiento, tal y como denuncian desde el sindicato MATS.

“Se citan unos 160 pacientes al día. Hoy (por el lunes) han aparecido 400. Como no vienen citados, no se refuerza la plantilla de enfermería”, explica María Ángeles Martín, delegada del MATS, quien destaca todos los riesgo existentes en la sala. “No tiene ventanas y hay una única puerta para entrar y salir. Además, no disponen de mascarillas para ofrecer a los pacientes que llegan con ellas muy deterioradas o de tela. Los pacientes, entre los que hay posibles positivos, se tienen que quitar la mascarilla para hacerse la PCR. Y, además, los sistemas de extracción no se han cambiado desde hace tiempo, las rejillas tienen hasta pelusas”, cuenta.

Sala de vacunacion covid - 2
Pacientes esperando por una PCR. Sara Plaza Casares

Desde la Delegación de Prevención del MATS han enviado un escrito a la Dirección General del Hospital Clínico San Carlos, al que ha tenido acceso El Salto, en el que se informa de los problemas del servicio. Entre una larga lista de demandas, se quejan de que el servicio está alejado físicamente del hospital “y no tiene teléfono ni timbre antipánico”. Destacan también la sobrecarga de trabajo, con 40-60 pacientes que llegan sin cita al día, derivados directamente desde distintas consultas, lo que provoca “enfrentamientos” con los pacientes por la dificultad para atender en la hora fijada.

“Se atiende a una media de 6.000 al mes y estos pacientes tienen que permanecer sin mascarilla mientras se realiza la PCR, por lo que es muy importante vigilar la calidad del aire para reducir dicho riesgo”,

Pero, ante todo, inciden en los riesgos de exposición al covid-19 que se viven en la sala. Un riesgo que califican como elevado, “porque se atiende a una media de 6.000 al mes y estos pacientes tienen que permanecer sin mascarilla mientras se realiza la PCR, por lo que es muy importante vigilar la calidad del aire para reducir dicho riesgo”.

Desde el MATS aseguran que esta situación ya se comunicó el pasado 2 de diciembre en el Comité de Seguridad y Salud. “Han pasado 18 días y no se ha resuelto ninguno de esos problemas”, aseguran en el escrito, fechado el 20 de diciembre.

Sala de vacunacion covid - 3
Antigua sucursal bancaria donde se realizan las PCR. Sara Plaza Casares

“En los sistemas de extracción hay un mensaje de “cambiar de filtro” que lleva tres meses. No hay ni extintor, el pulsador de alarma de incendio tampoco funciona. No hay ni salida de emergencia ”, se queja María Ángeles Martín, quien denuncia la peligrosa improvisación entre la que trabajan las enfermeras, en plena sexta ola de covid-19.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Más noticias
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.