Coronavirus
Organizaciones marroquíes denuncian una campaña de acoso del colectivo LGTBI+ en pleno confinamiento

Varias organizaciones marroquíes e internacionales denuncian una campaña de “persecución” del colectivo LGTBI+ después de que en últimos días se haya revelado la identidad de decenas de hombres gais que habitualmente usan aplicaciones para ligar por internet.


Medina Rabat Cerrada Confinamiento
La medina de Rabat cerrada durante el confinamiento decretado por la crisis del covid-19 Marc Ferrà
Rabat
29 abr 2020 06:00

Varias organizaciones marroquíes e internacionales denuncian una campaña de “persecución” del colectivo LGTBI+ en el país norteafricano. Explican que en los últimos días se ha revelado la identidad de decenas de gais que habitualmente usan aplicaciones para ligar por internet. Una campaña que, según explican, es muy “peligrosa” y deja a las víctimas en una situación vulnerable, sin olvidar que coincide con el confinamiento obligatorio en el país.

A principios de la semana pasada, una popular influencer marroquí pidió a sus seguidores que se abrieran perfiles falsos en las aplicaciones de citas que habitualmente utilizan los homosexuales para después compartir públicamente las imágenes de los usuarios. La responsable de comenzar esta campaña es Sofía Talouni, una mujer transexual marroquí que actualmente vive en Turquía, más conocida en las redes sociales como Naoufal Moussa. En Instagram, cuenta con medio millón de seguidores de Marruecos y otros países del Magreb.

“No olvidemos que Internet es uno de los pocos lugares donde los LGTBI+ pueden expresarse y encontrarse. Y ahora, se lo han robado”, relata Hicham Tahir, un joven escritor marroquí. Desde Francia explica que “hay mucho miedo” entre las personas gais del país y que estos últimos días ha recibido centenares de mensajes pidiendo ayuda de jóvenes cuya identidad ha sido revelada públicamente. El escritor también apunta que, a partir de ahora, los homosexuales ya no pueden confiar en estas aplicaciones de citas porque nunca sabrán si están hablando con un perfil falso.

Centenares jóvenes han mandado mensajes al escritor Hicham Tahir pidiendo ayuda después de que su entidad haya sido revelada públicamente

Cerca de una decena de organizaciones en defensa de los Derechos Humanos de Marruecos han reclamado que se cierren las cuentas de Talouni en las redes sociales por incitar al odio. En un comunicado conjunto, explican que sus acciones han sido muy perjudiciales para toda la comunidad LGTBI+ del país, además denuncian un aumento de los delitos de odio.

La organización Amnistía Internacional también ha confirmado que está al tanto de esta campaña de acoso, según explican desde la ONG. Además, el colectivo español Kifkif ha denunciado en un comunicado que “revelar las identidades de personas del colectivo LGTB supone exponerlas a amenazas, acoso y persecuciones continuas por parte de la sociedad y autoridades marroquíes”.

La homosexualidad en Marruecos no es aceptada ni bien vista por diferentes sectores de la sociedad. Muchos gais o lesbianas prefieren vivir su sexualidad en secreto por temor a lo que pueda pensar su familia o entorno, también por miedo a ser discriminado. El Código Penal marroquí castiga con hasta tres años de cárcel las relaciones sexuales entre dos personas del mismo sexo y las califica de “actos contra natura”.

“La comunidad LGTBI se está enfrentando a un ataque masivo de odio y discriminación, no solo por parte de las personas presentes en las redes sociales, sino en gran parte de sus hogares. Se sabe que muchos son homosexuales y sus familias no lo aceptan”, explica Remok, un joven marroquí de Rabat. También denuncia que algunos han sido expulsados de sus casas.

Marruecos
Medio centenar de presos políticos saharauis denuncian la “grave situación” por el coronavirus

Uno de los aproximadamente medio centenar de presos políticos saharauis ha iniciado una huelga de hambre para denunciar las condiciones de falta de higiene y hacinamiento en las prisiones de Marruecos.

“Estas campañas de linchamiento con consecuencias desastrosas, agravadas por este contexto de confinamiento, obligan a los miembros de la comunidad a organizarse”, relata una persona implicada en la lucha LGTBI+ en Marruecos entrevistada por el medio de comunicación marroquí Le Desk, uno de los periódicos que se ha hecho eco de la noticia. El testimonio explica que “en ciudades como Casablanca y Rabat, varias casas han abierto sus puertas a los supervivientes de linchamientos y violencia familiar”.

Activistas y usuarios a favor de los derechos de gais y lesbianas han hecho piña para combatir estos ataques en las redes sociales. Muchos marroquíes también han usado internet para expresar su solidaridad y apoyo a todas las víctimas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
#60337
13/5/2020 13:46

Toda cultura, sociedad o creencia, q defienda los valores convencionales, como la transfobia, homofobia y machismo, jamas seran una cultura evolucionada socialmente. Crean desigualdad y atentan contra los derechos de las personas, pq su maxima es q el hombre y la mujer, sientan, encajen en un rol, por el hecho de ser mujer u hombre.
Y esto se sigue defendiendo como un derecho cultural o religioso.
Mujeres y niñas educadas para casarse, limpiar cocinar y parir hijos. Sin posibilidad de eleccion, en la mayoria de casos, ni del control de natalidad, por su negativa a los medios anticonceptivos, al aborto y por esa creencia de q si no eres madre, no eres mujer completa.
Comprobar la virginidad, ablacion genital femenina, burca, etc, son practicas, q violan sistematicamente los derechos fundamentales de la muner. Y ya q decir del rechazo al LGTBI.

Y aun asi se considera un derecho cultural o religioso, manda narices

2
0
#58908
29/4/2020 17:20

Al ser mujer transexual se le puede perdonar ya que seguro que ha tenido una vida muy oprimida y sus motivos tendra. No apoyarla seria machismo

3
2
Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.

Últimas

Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Más noticias
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.