Coronavirus
Trabajadoras alertan del colapso de la UCI del Hospital Severo Ochoa de Leganés

Un total de 18 camas de cuidados intensivos ya están ocupadas por pacientes con covid-19, así como tres plantas del hospital, tal y como informan desde la Plataforma Severo. Según los datos publicados por una plataforma de médicos de todo Madrid, el porcentaje de ocupación en hospitales públicos de UVI médicas ya es del 112%.


Hospital La Princesa y Summa - 6
Entrada a Urgencias del Hospital de La Princesa Bruno Thevenin

“A partir de ahora, si alguien necesita cama de UCI tendrá que ser derivado a otro centro”. Ana Nogales, trabajadora del Hospital Universitario Severo Ochoa y portavoz de la Plataforma Severo, emite esta información mientras asegura que la situación es de colapso en las Unidades de Cuidados Intensivos. “Estamos con las 12 camas llenas y otra área extra que se ha montado con otras seis camas llenas, es decir, UCI colapsada. Además tenemos tres plantas de covid y otra empezando a llenarse”.

En este centro sanitario, epicentro de la primera ola de contagio, cuando llegó a cuadruplicar su capacidad en Urgencias y hubo que aplicar criterios de selección para la utilización de respiradores, se viven hoy días de incertidumbre. Leganés ya no lidera el pódium de la incidencia de covid-19 en la Comunidad de Madrid, como por aquel entonces, y en la actualidad los casos se sitúan en torno a 600 por cada 100.000 habitantes. La presión en Urgencias aún no es elevada,  pero la situación en la UCI inquieta al personal y ya se han suspendido las cirugías, tal y como confirma Nogales. “Se ha parado toda la actividad quirúrgica. Se niegan a doblar camas de UCI no sabemos por qué, porque el personal para hacerlo está. Volvemos a las andadas otra vez, con colapso incluido”, avisa.

“El problema no es que nos limiten la movilidad, es que nos limitan y anulan la posibilidad de atender a los pacientes con los medios materiales y profesionales necesarios para no verles morir“

Hace cuatro días, la también trabajadora del hospital Mercedes Condés Obón, alertaba en Facebook de que las UCI se encontraban al 200% de capacidad. “¿Cuántos sanitarios han dicho en la rueda de prensa que van a contratar? ¿Cuántos rastreadores? ¿Cuántas EPI se van a comprar para no seguir escatimando y evitar el contagio de los profesionales?”, ironizaba tras la rueda de prensa conjunta de la presidenta de la comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el presidente de España, Pedro Sánchez.

“Volvemos a escalar como en marzo, una primavera y un verano después, y sentimos la misma impotencia”, prosigue Condés. “El problema no es que nos limiten la movilidad, en Leganés aún no porque hay más de 1.000 PCR sin procesar o en espera de resultados, es que nos limitan y anulan la posibilidad de atender a los pacientes con los medios materiales y profesionales necesarios para no verlos morir”, sentencia.

UCI AL 112% EN TODO MADRID

Según los datos que publica periódicamente la cuenta de Twitter Covid 19 Madrid- S.P.M., gestionada por 62 médicos de diferentes hospitales de toda la comunidad, el porcentaje de ocupación en hospitales públicos de UVI médicas ya es del 112% “porque ha habido un aumento de camas sobre las que había prepandemia”. En algunos centros este porcentaje se eleva hasta el 175%, como en el caso del Hospital Infanta Leonor en Vallecas.

En cuanto al volumen de ocupación de estas unidades, destaca el Gregorio Marañón con 42 camas críticas, seguido del Ramón y Cajal con 36 y el Doce de Octubre, con 34. En cuanto al número de ingresos por covid-19, lidera este ranking el Doce de Octubre, que supera los 330 pacientes, seguido del Gregorio Marañón con 315.

Sanidad pública
Colectivos sanitarios impugnan las medidas de Díaz Ayuso frente a la segunda ola

Los colectivos Atención Primaria Se Mueve y Asociación Madrileña de Salud Pública lanzan dos  comunicados en los que cuestionan las medidas anunciadas por el Gobierno regional y proponen un plan alternativo.

Durante el día de ayer, la Comunidad de Madrid notificó al ministerio de Sanidad 953 positivos nuevos y 171 fallecidos en la última semana. El Gobierno regional tiene previsto anunciar nuevas zonas con movilidad restringida que se sumarán a las 37 áreas de salud anunciadas el pasado viernes, la mayoría situadas al sur de la capital, así como otras medidas para todo el territorio.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Una “victoria moral” da alas a la Plataforma STOP Planta de Biogás en Colmenar y Tres Cantos
La aprobación en el último pleno de una moción para revertir la declaración de utilidad pública del proyecto infunde ánimos a la plataforma, que ya ha denunciado el procedimiento ante los tribunales.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Cae el techo de la entrada principal del Hospital Isabel Zendal
El hospital de pandemias, inaugurado por Isabel Díaz Ayuso en 2020 y que generó unos sobrecostes del triple de lo presupuestado en su construcción, ha visto cómo se desplomaba el techo de entrada.
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
#70935
28/9/2020 20:26

y el resto de hospitales in enfermos

0
0
#70684
24/9/2020 11:00

Comunidad de Madrid delenda est.

0
0
#70671
24/9/2020 7:47

Gracias ayuso, gracias sánchez

2
0
#70614
23/9/2020 13:31

Colapsando que es gerundio.🔥🔥🔥
En fila de a uno y guardando las distancias.
Viva el Mal, viva el Capital !... Viva el mercado y (des)orden neoliberal ! ♪♫♩

0
0
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.