Corrupción
Las revelaciones del segundo de Interior de la era Rajoy apuntan al expresidente, Cospedal y Jorge Fernández

La Audiencia Nacional levanta el secreto de sumario sobre la pieza siete de las investigaciones al excomisario Villarejo y la Fiscalía Anticorrupción divulga un informe de 56 páginas en el que señala la implicación de los dos exministros y el papel de Mariano Rajoy.
Jorge Fernandez Diaz y Dolores de Cospedal 1
Mª Dolores de Cospedal y Jorge Fernández en una reunión con consejeros de Interior en 2013. Foto: PP
8 sep 2020 09:30

Aún no han sido imputados, pero la exministra de Defensa María Dolores de Cospedal y el exministro de Interior Jorge Fernández Díaz viven sus horas más tensas después de que el juez que instruye la denominada Operación Kitchen en la Audiencia Nacional, usando un lenguaje rebuscado, apuntase a la responsabilidad de “órganos superiores o directivos de la Administración General del Estado” en el espionaje de la familia Bárcenas. El magistrado Manuel García Castellón ha hecho suyos los argumentos de la Fiscalía, que el viernes 4 de septiembre solicitó la imputación de los dos exministros por delitos de malversación, prevaricación y revelación de secretos.

A última hora de la tarde de ayer, 7 de septiembre, el Ministerio Fiscal filtraba a Europa Press el documento de 56 páginas que vertebra la acusación en la pieza 7 del caso Villarejo u Operación Kitchen, que incluye los mensajes y notas del que fuera número dos de Interior, Francisco Martínez, secretario de Estado de Seguridad durante la era Rajoy. Martínez, aparentemente, se protegió de las consecuencias que iba a tener su imputación dejando constancia ante notario de cuatro SMS en los que aseguraba haber recibido “instrucciones muy claras y explícitas sobre los supuestos operativos policiales” por parte de sus superiores.

La consigna bajo custodia policial y notarial de estos mensajes estaría destinada a cubrir las espaldas de Martínez ante los intentos de Fernández Díaz de desmarcarse del presunto espionaje a Bárcenas, explícitos tras una entrevista en el digital Voz Pópuli. La policía habría intervenido esos mensajes en un registro de la casa de Martínez el 14 de marzo de este mismo año.

Uno de los mensajes, dirigido al presidente de la Audiencia Nacional, José Ramón Navarro, muestra la conciencia del papel que Martínez tiene en esta historia. El exalto cargo de Interior, se sentía abandonado por sus superiores: “Esta será la primera declaración de un político, a la que seguirán varias más, pues como sabes muy bien mi grandísimo error en el ministerio fue ser leal a miserables como Jorge [Fernández Díaz], Rajoy o Cospedal”

En septiembre del pasado año, Martínez habría enviado un mensaje al excomisario Eugenio Pino, también imputado en la pieza, en el que muestra su distancia con su anterior superior. Según la transcripción, Martínez creía que “Probablemente él [Fernández Díaz] crea que implicándome a mi el asunto termina en mi y no ‘escala’. Pero te garantizo que si yo tengo que declarar porque me implique GP también irán JFD y probablemente MR”. GP sería García Castaño, JFD el propio exministro Fernández Díaz y MR, el expresidente M. Rajoy.

Además de la apertura del secreto de sumario de la pieza 7 del caso Villarejo en la tarde de ayer, 7 de septiembre, la Audiencia Nacional ha señalado la responsabilidad de esos “órganos superiores o directivos de la Administración General del Estado” durante las dos legislaturas de Gobierno de Mariano Rajoy como responsables de un “operativo parapolicial” que habría funcionado bajo la batuta de Villarejo para espiar al tesorero de la formación, Luis Bárcenas. En la misma pieza, el juez ha confirmado asimismo la imputación del empresario Ignacio López del Hierro, marido de María Dolores de Cospedal.

Anticorrupción apunta a la exministra de Defensa en cuanto sería una de las principales afectadas del “material” que el extesorero del partido, Luis Bárcenas, había guardado para precaverse de posibles medidas contra él. Desde el comienzo de la investigación de los “papeles de Bárcenas”, Cospedal y López del Hierro han quedado marcados por las posibles comisiones recibidas, concretamente en la contrata de los servicios de recogida de basuras en Toledo a Sufi (Sacyr). López del Hierro, según la Fiscalía, habría sido el enlace entre el excomisario José Villarejo y el policía Andrés Gómez Gordo, hombre de confianza de la expresidenta de Castilla La Mancha.

Según publica Pedro Águeda en eldiario.es, la causa habría cobrado vuelo tras la aparición de los “recibís” firmados por Ríos en la casa de Villarejo, que le habría pagado 2.000 euros mensuales por su labor de espionaje. Esa labor de captación se habría realizado, según el auto de García Castellón, al menos entre 2013 y 2015. La malversación que se atribuye a los dos exministros estaría estructurada por medio del recurso de los fondos reservados de interior para la obtención de la información que Bárcenas poseía sobre la financiación “en b” del Partido Popular. 

Desde enero está investigado en el sumario Francisco Martínez. En febrero de 2019, Eugenio Pino, exdirector Adjunto Operativo (DAO) de la Policía Nacional, y el comisario Marcelino Martín-Blas, director de asuntos internos, se encuentran imputados en la misma causa, aunque solo ahora se ha dado el salto hacia la búsqueda de los últimos responsables políticos del espionaje a Bárcenas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Junta de Andalucía
Sanidad pública La jueza del caso de los contratos fraccionados imputa a un alto cargo de la Junta de Andalucía
El antiguo director económico central de compras del Servicio Andaluz de Salud en la provincia de Cádiz, Demetrio González Mera declarará, como imputado, el próximo 28 de abril en el caso de los contratos en fraude de ley.
Serbia
Serbia La multitudinaria manifestación contra el presidente Vučić termina en Belgrado con 22 personas arrestadas
Los organizadores dicen que ha acudido un millón de personas, mientras que las autoridades serbias calculan 100.000. La marcha ha sido la culminación de cuatro meses de protestas diarias contra la corrupción del gobierno serbio.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.