Promociones
¡Diciembre! Doblamos las promociones

Este mes doblamos las promociones para suscriptoras/es. Para hacer tu pedido escríbenos a pedidos@elsaltodiario.com y te lo enviamos gratis a donde nos digas.

Regala, regala (te).

Diciembre: doblamos las promociones
1 dic 2019 13:48

Rosa Lux19. La revolución en juego

El presente libro nos ofrece la biografía de una de las mentes más brillantes del siglo XX a través de la imagen y el texto. La inteligencia y el coraje de esta mujer singular se ponen de manifiesto en un relato en el que sus hitos políticos se interconectan, necesariamente, con el contexto histórico que le tocó vivir y con sus propias experiencias en el ámbito de lo personal y lo familiar. Rosa Luxemburg fue una mujer de acción que tambaleó los cimientos políticos y sociales de su época, provocando cambios trascendentales en la lucha revolucionaria, pero también precipitando su terrible final en manos sus oponentes. Este relato ilustrado pretende ser un homenaje a esta heroína, para que sus ideas y su ejemplo sirvan de guía a jóvenes y adultos.

Editorial: Akal
Autores: M. Vanesa Ripio Rodríguez (escritor), Patetic Couple (ilustradora)
Páginas: 112
PVP: 12€        Precio suscriptoras: 10€

Por qué las mujeres disfrutan más del sexo bajo el socialismo

Esta es una investigación que explora por qué el capitalismo es malo para las mujeres y cómo, cuando se desarrolla correctamente, el socialismo conduce a la independencia económica, a mejores condiciones laborales, a un mejor equilibrio entre el trabajo y la vida y, sí, a un mejor sexo.
Ghodsee, aclamada etnógrafa y profesora de Estudios de Rusia y Europa del Este, ha pasado años estudiando qué sucedió con las mujeres en países que pasaron del socialismo de Estado al capitalismo, y sostiene que este último perjudica de manera desproporcionada a las mujeres y por ello debemos aprender del pasado, rechazando lo malo y rescatando lo bueno de las ideas socialistas, y así mejorar nuestras vidas. Cada vez está más claro para las mujeres que el capitalismo no funciona para ellas.

Editorial: Capitán Swing
Autora: Kristen Ghodsee
Páginas: 208
PVP: 18,50€         Precio suscriptoras: 16€

Podrías

El color de la piel, la lengua, la comida, la ropa, los juegos... todo podría ser diferente, si hubiéramos nacido en otro lugar. Algunas cosas podrían ser mejores, otras peores, pero lo cierto es todos somos seres humanos con sentimientos y necesidades comunes, y que nadie está a salvo de posibles desgracias. Es por eso que la solidaridad con el que sufre la desgracia en cualquiera de sus formas debería ser el primer imperativo de todos y todas.

Esta sencilla reflexión en forma de verso sobre la condición humana, dirigida a pequeños y a adultos, es un emotivo homenaje a todas las personas que han tenido que abandonar su casa involuntariamente.

Editorial: Takatuka
Autora: Joana Raspall (Escritora), Ignasi Blanch (Ilustrador)
Páginas: 32
PVP: 15€         Precio suscriptoras: 13€

Bolso Mujeres libres

Porque fueron, somos. Porque somos, serán.
Recordando a nuestras Mujeres Libres, Lucia Sánchez Saornil, Amparo Poch y Gascón, Sara Berenguer.
Bolsa de algodón orgánico asa larga
100% Algodón Orgánico
Comercio justo y ético para los trabajadores auditado por Fair Wear Foundation
Medidas: 38 x 42 cm
Diseñado por MissComadres
PVP: 15€            Precio suscriptoras: 13€

Puedes solicitar cualquiera de estos artículos escribiendo a pedidos@elsaltodiario.com

Si no estás suscrita/o a El Salto también puedes adquirir estos productos en nuestra tienda.elsaltodiario.coma su precio venta al públicoo hazte socia aquí.

El envío lo hacemos por Correos y el tiempo de entrega aproximado es de 15 días. En caso de necesitar una entrega inmediata rogamos nos los indiques en el mail. Este servicio tendrá un coste añadido de 6€.
No se realizan envíos internacionales.

Arquivado en: Promociones
Sobre o blog
Desde las tripas de El Salto, un espacio para contaros cómo conseguimos que, de mes en mes, de Salto en Salto, lleguen a casa los números en papel, las promociones a las que tenéis acceso, nuestras venturas y desventuras con proveedores y, sobre todo, nuestros lazos con vosotras, las socias.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Promociones
Promociones Un ensayo sobre sindicalismo y los relatos de Patricia Reguero: las recomendaciones de mayo de El Salto
Mayo, mes de reivindicaciones obreras, es propicio para reflexionar sobre la lucha sindical. Destacamos un ensayo clave y el debut literario de Patricia Reguero.
Promociones
Promociones Vivienda y anarcosindicalismo: las recomendaciones de abril de El Salto
Una revisión del problema de la vivienda, tomando a Engels como punto de partida y un repaso histórico de los orígenes del anarcosindicalismo en España, son nuestras propuestas de este mes con descuento para socias.
Sobre o blog
Desde las tripas de El Salto, un espacio para contaros cómo conseguimos que, de mes en mes, de Salto en Salto, lleguen a casa los números en papel, las promociones a las que tenéis acceso, nuestras venturas y desventuras con proveedores y, sobre todo, nuestros lazos con vosotras, las socias.
Ver todas as entradas
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.