Redes sociales
Escritores fantasma: así trabajan los auténticos autores de los libros de éxito que publican los ‘influencers’
Detrás de cada libro firmado por un ‘influencer’ hay otra persona que ha trabajado a destajo para entregar a tiempo un texto en el que su nombre no aparece por ninguna parte y que, además, ha tenido que renunciar a sus derechos como autor.
Inteligencia artificial
La oposición de autores y creadores fuerza a Urtasun a retirar el Real Decreto para regular la IA generativa
El Ministerio de Cultura da marcha atrás en la tramitación de la normativa que debe regular el uso de la IA generativa por “la falta de consenso” que ha suscitado.
Inteligencia artificial
2024, el año en que nos hartamos de la Inteligencia Artificial
El rechazo de quienes crean cultura al uso de los modelos de inteligencia artificial generativa ha sido una tónica habitual a lo largo de 2024. El Ministerio de Cultura ha impulsado medidas que no convencen a artistas y autores.
Derechos de autoría
El Consejo de Ministros aprueba por segunda vez la creación de la Oficina de Derechos de Autor
El Consejo de Ministros da luz verde al proyecto de ley para la creación de la Oficina Española de Derechos de Autor y Conexos, “una nueva herramienta para proteger a los creadores españoles frente a la inteligencia artificial”.
Literatura
Autores sin publicación y el concepto de “inédito” en la era de internet
Considerar que he “publicado” una obra en Twitter o Instagram es, además de erróneo, completamente ridículo: no imagino cuántos miles de tuits o de posts en Instagram harían falta para divulgar una obra de 143 páginas por dichos medios.
Tecnología
Cultura, IA y poder: así se están levantando los artistas contra la tecnología de moda
Artistas y creadores de todo el mundo están llevando a las empresas detrás de la IA generativa a los tribunales. Los argumentos usados en estas denuncias demuestran lo mucho que hay en juego para el mundo de la cultura.
Derechos de autoría
Anaya tendrá que indemnizar a una traductora por publicar un relato sin su autorización
El Tribunal Supremo condena al Grupo Anaya a indemnizar a la traductora de un relato que la editorial publicó sin su autorización. La sentencia concluye que el derecho de cita no ampara la reproducción íntegra de un texto en una antología.
Opinión
Cultura libre: minuto y resultado
Hace años nos decían que robábamos a los artistas, parece necesario invertir la acusación y señalar que son ciertas plataformas las que roban a los creadores.
Cine
Luz verde a la nueva Ley del Cine y a la Oficina de Derechos de Autor y Conexos
El Consejo de Ministros aprueba dos importantes normativas en materia de industria cultural: la Ley del Cine y la Cultura Audiovisual, y la creación de la Oficina Española de Derechos de Autor y Conexos. Ambos proyectos serán tramitados de urgencia en la Cortes Generales.
Derechos de autoría
Si tienes un mundo dentro, no lo vendas a una corporación
El rompecabezas alrededor del videojuego ‘Disco Elysium’ es incluso más complejo de lo habitual en una industria donde los límites entre la autoría individual y la obra colaborativa, el trabajo artístico y la producción industrial se desdibujan, casi siempre, en favor de las personas jurídicas.

Más de Derechos de autoría

Derechos de autoría
La ley europea que transforma internet llega a España mediante Real Decreto
La trasposición de la Directiva europea sobre los derechos de autoría y derechos afines en el mercado único digital se aplicará en España mediante un Real Decreto que hoy, 2 de noviembre, aprueba el Consejo de Ministros, un camino muy criticado por la falta de participación y transparencia.
Derechos de autoría
La ley que cambiará internet ya está aquí, pero sabemos muy poco de ella
La Directiva europea sobre derechos de autoría en el mercado único digital promete alterar profundamente el paisaje de internet tal como lo conocemos, sobre todo en lo referente a plataformas de contenido audiovisual, bibliotecas virtuales e investigación. El 7 de junio debería estar lista su trasposición al ordenamiento jurídico español, pero el Gobierno reconoce que no llegará a tiempo.
Culturas
Sin derechos de autor en redes sociales

En TikTok o Spotify no se permite reproducir obras sin el consentimiento del autor, pero una vez que este las publica en estas plataformas no se garantizan su potestad exclusiva para distribuirlas; mientras que tanto Linkedin como Youtube  velan por los privilegios de los creadores y Twitter se compromete a retirar aquel contenido que los vulnere

SGAE
La Audiencia Nacional imputa a las principales cadenas de televisión por el fraude millonario de “La Rueda”
El juez les atribuye un delito de corrupción en los negocios cometido por medio de organización y grupo criminal por su participación en “La Rueda”, el supuesto fraude por el que se obtenían ingresos millonarios por los derechos de autor de contenidos musicales emitidos en programas nocturnos.