Diccionario de la Posverdad
Aporía de la posverdad

“La verdad ya no existe”, parece enunciar la idea de posverdad mientras anuncia como una novedad lo que no lo es: la distorsión emocional de los hechos.
Aporía Posverdad Buena
Aporía de la posverdad Jaime Cinca

Universidad Complutense de Madrid

9 oct 2022 06:00

Según la paradoja de Aquiles y la tortuga, en una carrera, el corredor más rápido (Aquiles) nunca podrá adelantar al más lento (la tortuga) porque el primero debe alcanzar siempre antes el punto donde comenzó la segunda, y así sucesivamente. Habiéndole concedido a la tortuga una ventaja de salida, Aquiles solo podrá llegar al lugar donde estaba el animal, que siempre llevará ventaja.

Esta es la conclusión más famosa a la que llegó Zenón de Elea (V a. C.) en sus paradojas sobre los conceptos de movimiento, multiplicidad y universo. Otra es que para que un objeto esté en movimiento, debe cambiar la posición que ocupa en el espacio. Por ejemplo, una flecha en vuelo: a cada instante de tiempo (sin duración), la flecha no se mueve de donde está ni hacia donde no está. Por tanto, si todo está inmóvil en cada instante, y el tiempo se compone de instantes sucesivos, entonces el movimiento es imposible. Siguiendo esta lógica, la idea de movimiento queda reducida al absurdo.

La aporía es un razonamiento impracticable, un problema sin salida o casi imposible de transitar

Estos son dos ejemplos de aporía, lo que Aristóteles definió como “igualdad de razonamientos contrarios” (Tópicos, VI, 145b17-20). Esta palabra da un nombre a la dificultad racional o semántica que surge en una proposición que, tras haberse afirmado a sí misma, se contradice. “En efecto, cuando, razonando en los dos sentidos, todas las razones nos parecen iguales de un lado y del otro, nos hallamos en la incertidumbre sobre qué acción hay que emprender” (Ídem).

Razonamiento impracticable

Etimológicamente, aporía significa “sin camino” en griego: la partícula privativa “a”, seguida de πόρος (pasaje). Aporía es un razonamiento impracticable, un problema sin salida o casi imposible de transitar; así, se refiere a algo difícil de entender por existir una contradicción en el objeto mismo o en el concepto de él. Encontramos un ejemplo en el mundo subatómico: es tan demostrable que existen unas partículas últimas (tesis) como que la materia es infinitamente divisible (antítesis). Además, esta inviabilidad lógica, cercana a la antinomia kantiana, suele ser de naturaleza especulativa.

Por ejemplo, “la verdad ya no existe” es el enunciado contenido en la idea de ‘posverdad’ que plantea así esta posibilidad mientras parece anunciar como una novedad la “distorsión emocional de los hechos”, sentido con que se popularizó el término en 2016. Dado que la emoción, la manipulación del lenguaje y cierto nivel de falsedad son parte esencial de cualquier dispositivo retórico en cualquier época, no habría novedad alguna en dicho planteamiento.

La aporía posverdadera es una falsa aporía que permite bloquear el pensamiento necesario para comprobar las implicaciones reales del fenómeno en la actualidad

Así, la aporía posverdadera consistiría aquí en la contradicción que habría en utilizar un neologismo para designar algo antiguo que, al mismo tiempo, afirma una novedad histórica. Pero esta conclusión parte de una consideración parcial del concepto de ‘posverdad’, limitada a su significado literal; se trataría, por tanto, de una falsa aporía que, de esta forma, permitiría precisamente bloquear el pensamiento necesario para comprobar las implicaciones reales del fenómeno en la actualidad, hasta su nivel más filosófico.

Diccionario de la Posverdad
El “Diccionario de la Posverdad” es fruto de la colaboración entre El Salto Andalucía y el proyecto de investigación “Posverdad a debate”, adscrito a la Cátedra G.W. Leibniz de la Universidad de Granada.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Filosofía
Carolina Meloni “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Filosofía
Filosofía Cantando filosofía y bailando pensamiento crítico con Rigoberta Bandini
Es cantar desde el desasosiego, desde la alienación de una existencia dónde bailamos para que nos miren, cantamos para que nos oigan y seguimos los pasos de un baile que no es nuestro.
Filosofía
Filosofía La Idea de belleza o la belleza de una idea
De idealismos diversos y su significación en el ámbito de lo político y estético. De donde se desprende la necesidad de seguir preservando el motor de lo ideado como potencia de transformación y cambio.
Max Montoya
Max Montoya
11/10/2022 9:21

La era de la Postverdad se crea en el mundo académico, universitario, de las humanidades. Surge por impulso del Postmodernismo: no hay sistema, no hay teorías más verdaderas que otras; todas valen lo mismo. La ciencia de Europa no es más verdad que la teoría Inca del Universo. Y así llegamos a donde estamos hoy: al neoliberalismo populista de los Trump, Bolsonaro y tanto capitalista depredador del medioambiente. El cambio climático no es verdad. Los Postmodernistas intelectuales deberían avergonzarse de haber impuesto la Postverdad, de haberla filtrado desde sus cátedras al mundo político. Hoy tiene otro hijo en el Wokismo, en la Teoría Social de la Justicia. Por eso grita Steven Pinker: «Ilustración ya!».

0
0
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que es caro)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Últimas

Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Más noticias
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.