Diccionario de la Posverdad
Objetividad e intersubjetividad

La “objetividad reducida” pretende alcanzar algún nivel de la verdad, pero es siempre una verdad parcial y reglada, que debe quedar abierta, porque se mueve siempre en un contexto interpretativo
Ceci Diccionario de posverdad
Objetividad e intersubjetividad Jaime Cinca

Universidad de Valencia

26 jun 2022 08:42

La objetividad es una pretensión, mientras que la intersubjetividad consiste en una mediación en el horizonte de la búsqueda de la verdad que nos sea posible alcanzar, frente a la pretensión de desvalorizarla en favor de la presunta posverdad.

Hay al menos dos modos de entender la objetividad, que corresponden a dos actitudes en relación a la realidad, es decir, a aquello respecto de lo que se pretende ser objetivo. Una intenta reducir lo real, por motivos metodológicos, a lo que está dado frente a nosotros (lo objetivo) y, la otra, atenerse a lo pertinente de las cosas que están en juego y son significativas y relevantes (lo sustantivo).

Hay al menos dos modos de entender la objetividad, que corresponden a dos actitudes con respecto a la realidad

¿Quién es más “objetivo”, por ejemplo, ante la muerte de una persona? ¿El médico que certifica la defunción, el funcionario que registra el hecho, el periodista que da cuenta de la noticia o el amigo de la persona fallecida? ¿Qué objetividad se acerca más a la verdad de lo acontecido?

La objetividad reducida

De los dos modos básicos de entender la objetividad, hay uno que consiste en reducir lo acontecido a una serie de datos con los que se simplifica la realidad. Pero esta posibilidad no es la única forma de tener experiencia objetiva de la realidad; hay otra que consiste en estar abiertos, sin supeditarse a un determinado canon reductor. La objetividad reducida pretende alcanzar algún nivel de la verdad, pero ha de saber que es una verdad parcial y reglada, que debe quedar abierta, porque se mueve siempre en un contexto interpretativo.

La objetividad reducida es una verdad parcial y reglada, que debe quedar abierta, porque se mueve siempre en un contexto interpretativo

En ese contexto interpretativo se dan relaciones e interacciones entre los sujetos que intercambian continuamente, no sólo contenidos cognitivos, afectivos y volitivos, sino también pretensiones de diverso género, entre las que se encuentran las pretensiones de validez. Es el caso de las pretensiones de inteligibilidad, verdad, corrección y sinceridad, por ejemplo, desde las que es posible crear un marco intersubjetivo para intentar superar aquellas distorsiones deliberadas en la comunicación, que atentan contra la verdad y pretenden instaurar el régimen de la posverdad.

La intersubjetividad

La intersubjetividad no se reduce a una suma de subjetividades individuales, sino que constituye una mediación para poner a prueba la validez teórica y/o práctica de las palabras y/o las acciones, teniendo en cuenta a todos los posibles sujetos involucrados o afectados, fáctica o virtualmente, en un horizonte asintótico (indefinido).

Diccionario de la Posverdad
El “Diccionario de la Posverdad” es fruto de la colaboración de El Salto Andalucía y el proyecto de investigación “Posverdad a debate”, adscrito a la Cátedra G.W. Leibniz de la Universidad de Granada.

 


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Sin ceder en la potencia
No es solo que nos resulte más fácil imaginar el fin del mundo que el fin del capitalismo; también nos cuesta menos imaginarnos el fin del mundo que una sociedad sencillamente mejor.
Filosofía
Laura Llevadot “En este retorno al fascismo hay una nostalgia de la ley”
Su escritura no elude el desgarro, la herida, la vida. Apuesta, en tiempos de una promesa constante de felicidad y autorrealización, por la negatividad. Su posición filosófica es la de quién piensa que “la lengua que hemos heredado nos impide pensar.
Filosofía
Brais Arribas, filósofo “Non se trata de empoderar senón de disolver o poder”
Durante a conversa, o profesor reflexiona sobre a saúde da filosofía galega, o poshumanismo, as novas masculinidades ou a experiencia da pandemia.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.