Editorial
Huit dies de revolta feminista

Enguany el feminisme vol remarcar també la interseccionalitat del moviment, que és també antiracista i anticapitalista.

Un any després de l’esclat del moviment feminista, la ciutat de València està més que preparada per a celebrar-ho com toca. Fins al dia de hui, s’ha estat fent un treball enorme que va tindre el seu punt àlgid a la V Trobada Estatal que es va organitzar i celebrar al cap i cassal.

Este mes, tot el treball eixirà als carrers sota la forma de huit dies de revolta. I ho farà una vegada més per a cridar en nom de les invisibilitzades, començant per les assassinades, però també per totes aquelles que ningú vol mirar tot i que també treballen, viuen i senten. Entre elles les cuidadores de tots els àmbits, que fins ara no han vist el seu treball rebre el reconeixement que mereix. Als ulls de la societat, estes persones no s’esforcen, no patixen, no tenen por, no se senten soles...

El cas de les temporeres de Huelva és un bon exemple de com colpejar el feminisme per tots els flancs: les enganya un sindicat, les abusen sexualment els seus caps i, en conseqüència, poden ser rebutjades per les seues famílies. La sospita d’estar mentint cau sobre elles constantment, al que se suma el mantra reaccionari: “Vénen a llevar-nos el treball”. Com si algú volguera fer eixe treball, quan per als 23.000 llocs de treballs oferits tan a penes s’han presentat mil persones...

Es tracta, això si, de treballs necessaris que eixa mateixa societat vol i reivindica. Treballs que, al mateix temps que donen a menjar a molta gent, també la deixen sense drets ni cap mena de seguretat. Són persones tan ignorades com necessàries. Són, per davant de tot, dones precàries que tantes i tantes vegades complixen amb alguna d’estes característiques, quan no totes: migrades, racialitzades o de classe baixa.

Enguany el feminisme vol remarcar també la interseccionalitat del moviment, que és també antiracista i anticapitalista. En el número de març d' El Salto País Valencià hem volgut allunyar-nos d’eixe “sostre de vidre” que tant dona de parlar els mitjans de comunicació per a donar veu a les dones que treballen amb tenacitat i sense por des dels soterranis del sistema, des de les presons.

Arquivado en: 8 de marzo Editorial
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Violencia machista
Madrid 25N en Madrid: juntas y organizadas el miedo cambia de bando, y la vergüenza también
Justicia feminista, sanidad, educación y atención a víctimas de violencia de género dentro de los servicios públicos, principales reivindicaciones en la manifestación madrileña del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Violencia machista
25 de noviembre Con el lema “Juntas, el miedo cambia de bando”, el movimiento feminista llama a organizarse este 25N
En un año en el que ha vuelto al primer plano el debate público sobre la violencia patriarcal sistémica que siguen padeciendo las mujeres, la marcha del 25 de noviembre vuelve a las calles el próximo lunes.
Racismo
Racismo Feministas antirracistas de la Comisión 8M denuncian actitudes xenófobas durante la manifestación de Madrid
Feministas migradas y antirracistas denuncian haber sufrido ataques e insultos el 8 de marzo y presentan una denuncia formal ante la Unidad de Gestión de la Diversidad de la policía municipal.
Economía
Guerra comercial El culebrón de los aranceles, Trump, China, México, Canadá y la Unión Europea
Preguntas, respuestas, dudas y explicaciones sencillas de la guerra comercial y geopolítica del nuevo presidente de los Estados Unidos.
Reducción de jornada
A 37 horas y media El Consejo de Ministros aprueba la bajada de horas, cuyos apoyos en el Congreso son una incógnita
Se espera que la norma llegue al Congreso en primavera gracias a la tramitación de urgencia. Al igual que tantas otras leyes esta legislatura, arribará a las Cortes sin todos los apoyos amarrados para aprobarla. Junts es el gran interrogante.
Pesca
Biodiversidad Un boicot al pescado de las Feroe para frenar la matanza de más de un millar de delfines y ballenas al año
Nueve supermercados españoles comercializan bacalao de las Feroe. España compra a las islas 83,4 millones de dólares anuales, principalmente en productos del mar.
Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.

Últimas

Estados Unidos
Estados Unidos Trump compromete 60 años de ‘paz americana’ con el cierre de la USAID y la ayuda al exterior
El Gobierno de EE UU congela toda la ayuda humanitaria e interviene la USAID, la mayor agencia global de cooperación internacional, a la que acusa de ser un refugio de “lunáticos radicales”.
Siria
Siria Las cicatrices de Siria: una historia de pérdida, nostalgia y renacimiento
Tras 14 años de violencia, guerra y exilio, el exilio sirio intenta reunir los pedazos de sus vidas perdidas, recuperar sus recuerdos y, tal vez, olvidar el dolor y sufrimiento extremo que han soportado a lo largo de todos estos años
Más noticias
Análisis
Análisis Andrew Tate, señor de la soledad
Hay quien ha sugerido que los hombres jóvenes se sienten atraídos por Andrew Tate porque sufren una escasez de contacto social. Pero quienes se acercan a Tate no alivian su soledad, sino que la intensifican.
Justicia
Por agresión sexual Jenni Hermoso declara en el juicio a Rubiales: “No pude reaccionar en ningún momento”
La Fiscalía ha preguntado si Rubiales le cogió la cabeza con fuerza, a lo que Hermoso ha respondido que sí: “No busqué el acto ni mucho menos me lo esperé, a mi persona se le faltó el respeto”.
Opinión
Opinión A ti y a mí no nos gusta lo mismo
Como dijo Monique Wittig, el pensamiento normativo no concibe una sociedad en la que la heterosexualidad no ordene todas las relaciones humanas y toda producción de conceptos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catacumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catacumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento del 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.
Cáncer
Día mundial contra el cáncer Las mujeres con cáncer de mama que viven en áreas desfavorecidas tienen un año menos de supervivencia
El acceso a los mismos tratamientos contra el cáncer de mama depende del código postal. Lo dice un estudio pionero de la Escuela Andaluza de Salud Pública que vincula la salud de las enfermas con sus características socioeconómicas.