Series
La influencia de ‘American Gods’ en los caminos de ‘Supernatural’

En sus muchas temporadas, Supernatural ha hecho guiños literarios a autores tan diversos como Stephen King, Stephanie Meyer o, muy notablemente, John Milton; su Lucifer sirvió como inspiración para el de la serie, pero la influencia de Neil Gaiman destaca en aspectos fundamentales.

Ian McShane, protagonista de American Gods
Ian McShane, protagonista de American Gods.
27 nov 2018 06:00

Una buena parte de la trama de American Gods transcurre en la carretera, toda una institución en Estados Unidos que esta novela, ahora también serie, eleva a la categoría de dios moderno, tal es su importancia en la psique popular de dicho país. Para los hermanos Winchester, protagonistas de Supernatural, la carretera es no sólo un escenario habitual, sino prácticamente su hogar: si han conocido uno, es el viejo Chevy Impala en el que crecieron mientras su padre cazaba monstruos de un lugar a otro.

“Éste es un único país del mundo”, afirma Wednesday en uno de los primeros capítulos de American Gods, “que se preocupa por lo que es”. A lo largo de su recorrido, ambas narraciones le han dado una mitología a Estados Unidos; una mitología que se construye, al igual que el resto del país, no sólo por las propias invenciones (las ficciones y los héroes de hoy se transforman en los mitos del mañana), sino a partir de lo que otras culturas han aportado voluntariamente o a la fuerza.

Así, los Winchester no sólo han de acabar con vampiros, demonios, fantasmas o brujas. Algunos de los peligros a los que se han enfrentado los protagonistas de Supernatural han venido de la mano de dioses paganos, los cuales, al igual que en American Gods, andan de capa caída ante la ausencia de devotos, claves para su existencia. Algunos aún prosperan: en el capítulo Scarecrow, de la primera temporada de la serie, un pequeño pueblo parece inmune al paso del tiempo y la crisis que atraviesa la región, situación que finalmente se revela como posible sólo gracias al sacrificio que cada año sus habitantes hacen de dos personas ajenas a él, una idea con claras influencias de Gaiman. A la mayoría de antiguas deidades, sin embargo, no les va tan bien. En Hammer of the Gods, durante la quinta temporada de la serie, varias divinidades tratarán de unirse para hacer frente a un peligro común, que no es, como en el caso de la novela de Gaiman, el de los nuevos dioses generados por la modernidad, sino el del Apocalipsis cristiano.

El enfoque del Apocalipsis, elemento central de las temporadas cuatro y cinco, es sin duda similar también al expresado por Buenos Presagios, novela escrita por el mismo autor en colaboración con Terry Pratchett, y cuya adaptación verá la luz este 2019. Tanto Gaiman y Pratchett como los creadores de Supernatural conciben el Apocalipsis como un enfrentamiento entre ángeles y demonios en el cual estos, al estilo de los generales de la guerra fría, están dispuestos a enfrentarse convencidos de ganar, aunque el precio sea la destrucción de la humanidad entera. Al fin y al cabo, está escrito que debe suceder así. En palabras de un personaje de la novela, en la Tierra post apocalíptica que imagina uno y otro bando quedarían “sólo polvo y fundamentalistas”.

Aunque no todos opinan lo mismo: dos de los protagonistas de Buenos Presagios, el ángel Azirafel y el demonio Crowley, han llegado a la conclusión de que hay demasiadas cosas buenas en el mundo como para perderlas. También en Supernatural Castiel, un ángel, decide traicionar a los suyos y unirse a los Winchester en su intento de evitar el Apocalipsis o, al menos, que éste no concluya con un enfrentamiento final que implique la destrucción del planeta y sus habitantes. Inesperadamente, colabora con ellos un demonio que piensa que, tras los humanos, los demonios serán los siguientes en ser eliminados por Lucifer… y que se llama, precisamente, Crowley.

Pese al horror que supondría el Apocalipsis, no deja de tener sus momentos de humor en ambos casos. Un ejemplo sería la llegada del Anticristo, dado que el hecho de que un niño pase a poseer poderes inmensos puede tener efectos devastadores, pero también hilarantes, tales como extraterrestres poniendo multas a los humanos a causa de la contaminación. También la Muerte, un ser aterrador, es por otra parte presentado desde una perspectiva simpática en ambas narraciones; sus aficiones resultan ser comer pizza y los recreativos, respectivamente. Incluso la ausencia de noticias y comunicación por parte de Dios es considerada como un asunto cómico a la par que trágico.

Para los fans de Supernatural, pues, no es sino una buena noticia la llegada este 2019 de la serie basada en Buenos Presagios, así como la muy esperada segunda temporada de la adaptación de American Gods. Desde enfoques diferentes, las temáticas e ideas de Supernatural estarán presentes en ambas, y no es de extrañar. Con los Winchester, todo este tiempo, viajaba Neil Gaiman, llenando las carreteras estadounidenses de dioses, ángeles y mitos.

Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Amor, alienación y nostalgia en la obra de Wong Kar Wai
El cine de Wong Kar Wai logró captar la avalancha de nostalgia que florecía en el capitalismo tardío frente a la desorientación y la enajenación de los propios sujetos sociales.
Cómic
Cómic ‘El Eternauta’, una parábola que anticipa las tragedias de su autor, Héctor Germán Oesterheld, y de Argentina
El creador del cómic que dio origen a la serie del cineasta Bruno Stagnaro protagonizada por Ricardo Darín fue secuestrado y desaparecido junto a sus cuatro hijas por la última dictadura argentina.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.