Series
La influencia de ‘American Gods’ en los caminos de ‘Supernatural’

En sus muchas temporadas, Supernatural ha hecho guiños literarios a autores tan diversos como Stephen King, Stephanie Meyer o, muy notablemente, John Milton; su Lucifer sirvió como inspiración para el de la serie, pero la influencia de Neil Gaiman destaca en aspectos fundamentales.

Ian McShane, protagonista de American Gods
Ian McShane, protagonista de American Gods.
27 nov 2018 06:00

Una buena parte de la trama de American Gods transcurre en la carretera, toda una institución en Estados Unidos que esta novela, ahora también serie, eleva a la categoría de dios moderno, tal es su importancia en la psique popular de dicho país. Para los hermanos Winchester, protagonistas de Supernatural, la carretera es no sólo un escenario habitual, sino prácticamente su hogar: si han conocido uno, es el viejo Chevy Impala en el que crecieron mientras su padre cazaba monstruos de un lugar a otro.

“Éste es un único país del mundo”, afirma Wednesday en uno de los primeros capítulos de American Gods, “que se preocupa por lo que es”. A lo largo de su recorrido, ambas narraciones le han dado una mitología a Estados Unidos; una mitología que se construye, al igual que el resto del país, no sólo por las propias invenciones (las ficciones y los héroes de hoy se transforman en los mitos del mañana), sino a partir de lo que otras culturas han aportado voluntariamente o a la fuerza.

Así, los Winchester no sólo han de acabar con vampiros, demonios, fantasmas o brujas. Algunos de los peligros a los que se han enfrentado los protagonistas de Supernatural han venido de la mano de dioses paganos, los cuales, al igual que en American Gods, andan de capa caída ante la ausencia de devotos, claves para su existencia. Algunos aún prosperan: en el capítulo Scarecrow, de la primera temporada de la serie, un pequeño pueblo parece inmune al paso del tiempo y la crisis que atraviesa la región, situación que finalmente se revela como posible sólo gracias al sacrificio que cada año sus habitantes hacen de dos personas ajenas a él, una idea con claras influencias de Gaiman. A la mayoría de antiguas deidades, sin embargo, no les va tan bien. En Hammer of the Gods, durante la quinta temporada de la serie, varias divinidades tratarán de unirse para hacer frente a un peligro común, que no es, como en el caso de la novela de Gaiman, el de los nuevos dioses generados por la modernidad, sino el del Apocalipsis cristiano.

El enfoque del Apocalipsis, elemento central de las temporadas cuatro y cinco, es sin duda similar también al expresado por Buenos Presagios, novela escrita por el mismo autor en colaboración con Terry Pratchett, y cuya adaptación verá la luz este 2019. Tanto Gaiman y Pratchett como los creadores de Supernatural conciben el Apocalipsis como un enfrentamiento entre ángeles y demonios en el cual estos, al estilo de los generales de la guerra fría, están dispuestos a enfrentarse convencidos de ganar, aunque el precio sea la destrucción de la humanidad entera. Al fin y al cabo, está escrito que debe suceder así. En palabras de un personaje de la novela, en la Tierra post apocalíptica que imagina uno y otro bando quedarían “sólo polvo y fundamentalistas”.

Aunque no todos opinan lo mismo: dos de los protagonistas de Buenos Presagios, el ángel Azirafel y el demonio Crowley, han llegado a la conclusión de que hay demasiadas cosas buenas en el mundo como para perderlas. También en Supernatural Castiel, un ángel, decide traicionar a los suyos y unirse a los Winchester en su intento de evitar el Apocalipsis o, al menos, que éste no concluya con un enfrentamiento final que implique la destrucción del planeta y sus habitantes. Inesperadamente, colabora con ellos un demonio que piensa que, tras los humanos, los demonios serán los siguientes en ser eliminados por Lucifer… y que se llama, precisamente, Crowley.

Pese al horror que supondría el Apocalipsis, no deja de tener sus momentos de humor en ambos casos. Un ejemplo sería la llegada del Anticristo, dado que el hecho de que un niño pase a poseer poderes inmensos puede tener efectos devastadores, pero también hilarantes, tales como extraterrestres poniendo multas a los humanos a causa de la contaminación. También la Muerte, un ser aterrador, es por otra parte presentado desde una perspectiva simpática en ambas narraciones; sus aficiones resultan ser comer pizza y los recreativos, respectivamente. Incluso la ausencia de noticias y comunicación por parte de Dios es considerada como un asunto cómico a la par que trágico.

Para los fans de Supernatural, pues, no es sino una buena noticia la llegada este 2019 de la serie basada en Buenos Presagios, así como la muy esperada segunda temporada de la adaptación de American Gods. Desde enfoques diferentes, las temáticas e ideas de Supernatural estarán presentes en ambas, y no es de extrañar. Con los Winchester, todo este tiempo, viajaba Neil Gaiman, llenando las carreteras estadounidenses de dioses, ángeles y mitos.

Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión ‘Severance’ o la decadencia audiovisual de Estados Unidos
La segunda temporada de la serie estrella de Apple TV abandona el conflicto laboral y se centra en el amor como principal eje argumental.
Religión
Religión ‘El minuto heroico’ rompe el silencio sobre el Opus Dei: “Es un documental sobre la vulneración sistemática de derechos”
Dirigido por la prestigiosa periodista Mònica Terribas, el documental visibiliza los testimonios de 13 mujeres que relatan abusos y coerciones sufridas dentro de la organización. Conversamos con Terribas y con Marina Pereda, exagregada de la Obra.
Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Laboral
Laboral Unha traballadora de Stellantis sofre un accidente grave na planta de Vigo e corre o risco de perder un pé
A CGT denuncia que o accidente “poderíase ter evitado”. O sindicato galego CUT lamenta que a información chegue antes ás centrais de Francia que á propia planta e sinala a recorrencia de accidentes que conlevaron amputacións.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'A Rapaza da Agulla' inquieta a 'O Teleclube'
Magnus von Horn dirixe un conto de fadas para adultos cuberto dun branco e negro espantoso.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.
Galicia
Galicia Una trabajadora de Stellantis sufre un accidente grave en la planta de Vigo y corre el riesgo de perder un pie
La CGT denuncia que el accidente “se podría haber evitado”. El sindicato gallego CUT lamenta que la información llegue antes a las centrales de Francia que a la propia planta y señala la recurrencia de accidentes que han conllevado amputaciones.
Melilla
Fronteras El bloqueo burocrático en el CETI de Melilla deja en situación de calle a nueve refugiados marroquíes
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) lleva a cabo una práctica de discriminación, vulneración del derecho al asilo y denegación de entrada de solicitantes de asilo marroquíes, según denuncian 26 organizaciones.
València
València Acción contra pisos turísticos en València en la previa de la manifestación por la vivienda
Dos de los distritos más afectados por la turistificación, Ciutat vella y Poblats marítims, amanecen con pintadas en alojamientos dedicados al turismo residencial.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto El cuarto
No iba a tocar nada porque aquel era el cuarto en el que había nacido su madre. Así que a Laura le gustaba imaginarlo a mediados de los años 40 del siglo pasado.
Euskal Herria
Gaztetxe El desalojo de Txirbilenea en Sestao: una lucha por la autogestión en la Margen Izquierda
Los centros sociales okupados no pueden limitarse a ser refugios de la autonomía juvenil o de la contracultura; deben convertirse en espacios de articulación de una nueva coalición.

Recomendadas

En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.