Feminismos
Rachel Morrison, primera mujer nominada a mejor fotografía en los Oscar

Si pensamos en el mundo de la cultura, la mayoría de la población cree que la igualdad entre hombres y mujeres es casi ya un hecho en un sector más revolucionario y abierto a la novedad, que la presencia femenina está más que representada en la música, en el cine, en los museos, y por tanto, que eso acaba transfiriéndose al resto de la sociedad.

Rachel Morrison, directora de fotografía
Rachel Morrison es la primera mujer nominada a los Oscar en la categoría en toda la historia
5 feb 2018 08:00

En 2018 para sorpresa de todos, tras 89 años y los recientes movimientos contra el acoso en el cine que han removido las conciencias de los estudios y del mundo del celuloide, Rachel Morrison es la primera mujer que se nomina a mejor dirección de fotografía.

Todos quedaron helados al saber que Rachel Morrison es la primera mujer, en la edición número 90 de los Oscar, en ser nominada, solo nominada, a un premio de este tipo. Cuando creemos que el cine es un terreno mucho más dado a la libertad, solemos pensar en la vida de las actrices como ejemplos de la libertad y del reconocimiento que gozan, aunque tras los escándalos de acoso sexual, se haya visto que su carrera ha sido cualquier cosa menos fácil.

Pero esta mirada no es igual para las directoras de cine, que tienen una carrera muy complicada por delante, y más si quieren triunfar. El bombazo lo dio la directora de Wonder Woman tras batir récord en taquilla, que reconoció que fue difícil el conseguir la financiación para su proyecto.

Según el estudio The Celluloid Ceiling: Behind-the-Scenes Employment of Women on the Top 100, 250, and 500 Films of 2016 de la Universidad Mount Saint Mary de Los Ángeles, solo el 7% de las películas de 2016 fueron dirigidas por mujeres, y tan solo el 5% de todas las películas tuvo a una directora de fotografía, y bajando el 4% en 2017. Estas cifras nos lanzan una realidad que poco hemos parado a pensar, que la trabas y la dificultad para acceder a ciertos puestos todavía hoy es compleja. Sobre Rachel Morrison, hay que destacar que ha sido nominada por su trabajo en la película Mudbound, y que este año estrenará Pantera Negra, aunque la mayor parte de su trabajo ha sido en el cine independiente y para Ophra.

Hemos de mencionar, que bien gane o pierda, su nominación pasará a la historia, sobre todo con competidores como Roger Deakins, nominado por Blade Runner 2049, que ha sido nominado al Oscar a la mejor fotografía 13 veces y ganador del Bafta en tres ocasiones. Otros candidatos son Hoyte van Hoytema y Dan Lausten, que será también su primera vez en los Óscar, pese a tener  un largo listado de nominaciones a diferentes premios con alguna victoria destacada; por último, Bruno Debonnel, nominado por quinta vez.

Para Morrison ha sido toda una sorpresa llegar a la carrera por los Oscars y sus declaraciones a la prensa han sido para animar a las mujeres a emprender riesgos, ya que considera que la puerta ya está abierta y cada vez serán más las que lleguen a puestos técnicos importantes dentro del cine.

Si uno se para a mirar las listas de los dirigentes de empresas, organismos públicos, etcétera, se va dando cuenta que su participación puede caer en algo casi anecdótico. En la cultura las cifras que se arrojan llegan a ser escalofriantes. Si cogemos los principales centros culturales de España, referentes en cuanto al resto de instituciones y de la cultura en general, veremos que casi en su totalidad están dirigidos por hombres, y en su historia han tenido pocas mujeres al frente. 

Ahora piensen en Hollywood, donde, sí, existen actrices de todas las clases paseándose por la alfombra roja de los festivales y que son admiradas por el mundo entero. Si se les solicita cinco nombres de actrices poco tardarán en contestar, pero si ahora les pidiesen el nombre de una sola directora de cine la cosa cambia. Excepto algunos cinéfilos, no sabrán el nombre de ninguna y menos si alguna vez fue una directora premiada por los premios de la academia, que a la postre, son los más valorados dentro de ese mundo.

Arquivado en: Cine Feminismos
Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Madrid
Manifestación 8 de marzo La Comisión 8M convoca este 2025 con el lema “Feministas antirracistas, ¡a las calles! Nos va la vida en ello”
Llaman a celebrar una jornada de lucha todo el día y confirman que la manifestación de 2025 en Madrid saldrá de Atocha a las 12h para recorrer el centro de la ciudad hasta terminar en Plaza de España.
Inteligencia artificial
Análisis Amor artificial: soledad, experiencias inmersivas y elon muskitos
La novia IA no tendrá cuerpo, ni agencia, ni necesidades ni deseo propios, pero tiene una gran facultad cada vez más rara en el mercado de los afectos: adaptarse a su novio/usuario.
Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?