Series
The Deuce: controla sus mentes y controlarás sus cuerpos

La nueva serie de David Simon, creador de The Wire, ofrece una mirada cruda y sin tapujos de la industria pornográfica de los años 70, la prostitución, la cosificación exacerbada de la mujer y el caldo de cultivo que eso genera.

The Deuce
Maggie Gyllenhaal en The Deuce, la serie sobre porno y prostitución de David Simon
31 oct 2017 09:05

Si por algo conocemos Times Square, Broadway y New York es por ser un lugar de luces, de sueños, lleno de teatros, espectáculos y musicales donde las jóvenes estrellas ansían con triunfar. Pero, mucho antes de ese paraíso terrenal fue un lugar donde la prostitución, las drogas y las mafias controlaban las calles.

En The Deuce, David Simon, creador de The Wire, nos vuelve a mostrar lo peor de la sociedad: los bajos fondos y la vida en torno a la industria del sexo en su apogeo de los años 70. Es una serie de HBO, así que no hay censura en cuanto a escenificar nada. No se edulcora un mundo que parece ajeno a todos pero convive con nosotros. Tiene un ritmo lento, cadencioso en el que la acción no se desboca, sino que se cuece a lo largo de varios capítulos, algo que a los fans de The Wire les traerá buenos recuerdos, así como la música que rodea a la serie.Y es que si de algo habla esta serie es de la sociedad y el complejo cambio que supusieron los años 70 en torno al tema de la sexualidad y la liberación femenina, además de la transformación del capitalismo y el afán de controlar todos los aspectos de la vida diaria.

En esta ocasión contamos con actores de la talla de James Franco, que actúa en dos papeles simultáneos, Vincent y Frank, dos hermanos gemelos muy diferentes. Por un lado tendremos a Vincent, que intenta hacerse un hueco en el mundo de la noche, pero que poco a poco cae en una espiral de negocios turbulentos que no sabe bien cómo controlar. Ahí entra Frank, un vividor al que le gustan las apuestas y está dispuesto a enfrentar y manejar lo peor de la sociedad.

Por otro, casi en una historia paralela pero que convive y se entrecruza con la anterior, tenemos el mundo de las chicas en la que hay cabida para todo tipo de historias; desde las maltratadas hasta las que huyen, las que piensan que para ellas no hay lugar en el mundo más que este. Una de estas chicas es Candy, (Maggie Gyllenhaal) una meretriz que decide que no quiere tener un hombre, pero tras un par de encontronazos quiere abandonar esa vida para poco a poco subir de escalafón en la industria del porno.

The Deuce atraviesa temas muy espinosos que hoy en día siguen en boga

Como espectadores sabemos que habrá prostitutas, que habrá violencia, pero lejos de idealizar este mundo, David Simon encara este tema de manera muy particular. Por un lado parece un pozo oscuro donde las palizas a las chicas es algo habitual (y asumido por todos los personajes sin mayor miramiento), que son manejadas y manipuladas aunque también poco a poco se va abriendo camino hacia algo más. Algunas caen en la cuenta de que la prostitución es un medio de vida mejor que el que tenían, mientras que otras están atrapadas y quieren dejar esto atrás.

A todas les une el estar sometidas a un hombre. La falta de recursos las condena a depender de sus proxenetas, los cuales las ven como a un rebaño que en ocasiones las usan como objetos intercambiables. The Deuce atraviesa temas muy espinosos que hoy en día siguen en boga y merecen traer a la atención pública, como es la cosificación de los cuerpos o la corrupción política y policial, compinchada y sobornada para hacer la vista gorda ante estos negocios. Así, conseguimos ver las dos caras que ofrece The Deuce:  el empoderamiento y la capacidad de las mujeres de controlar sus cuerpos frente a las que se mantienen bajo el poder de los hombres. Para jugar con esos paralelismos, la serie usa un montaje de intercalando de escenas, mostrando a Candy en busca su propia satisfacción y a la vez a chicas que, pese a estar exhaustas pero sin alcanzar la cuota de esa noche se quedan en la calle hasta llenar su cupo.

Ocho capítulos muy intensos y con historias muy concentradas que hacen pensar ya en la próxima temporada con, por ahora, la única noticia de que avanzará algunos años respecto al lugar en el que se ambienta este bloque de episodios. 

Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cine
Cine Lo de Lynch
David Lynch deja tras de sí un cine insólito, pero, sobre todo, una forma de pensar el cambio, lo raro y lo posible.
Obituario
Obituario David Lynch, el Kafka de Montana que imaginó las mejores pesadillas que nunca pudimos ver
El autor de ‘Mulholland Drive’ modeló una especie de género cinematográfico propio, completamente reconocible y a la vez difícil de definir de manera específica: el ‘thriller’ lynchiano.
Series
Series El Circo de los Muchachos (2024), de Elías León Siminiani
Una miniserie de cinco capítulos aborda la historia de la primera escuela de circo de España, fundada por el padre Jesús Silva Méndez en 1963, un experimento educativo innovador y no exento de polémica.
dolo
1/11/2017 0:01

buenisima, da la sensación de ver una peli.....si os gusto atrapado por su pasado...os encantara

1
0
Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?