Series
The Deuce: controla sus mentes y controlarás sus cuerpos

La nueva serie de David Simon, creador de The Wire, ofrece una mirada cruda y sin tapujos de la industria pornográfica de los años 70, la prostitución, la cosificación exacerbada de la mujer y el caldo de cultivo que eso genera.

The Deuce
Maggie Gyllenhaal en The Deuce, la serie sobre porno y prostitución de David Simon
31 oct 2017 09:05

Si por algo conocemos Times Square, Broadway y New York es por ser un lugar de luces, de sueños, lleno de teatros, espectáculos y musicales donde las jóvenes estrellas ansían con triunfar. Pero, mucho antes de ese paraíso terrenal fue un lugar donde la prostitución, las drogas y las mafias controlaban las calles.

En The Deuce, David Simon, creador de The Wire, nos vuelve a mostrar lo peor de la sociedad: los bajos fondos y la vida en torno a la industria del sexo en su apogeo de los años 70. Es una serie de HBO, así que no hay censura en cuanto a escenificar nada. No se edulcora un mundo que parece ajeno a todos pero convive con nosotros. Tiene un ritmo lento, cadencioso en el que la acción no se desboca, sino que se cuece a lo largo de varios capítulos, algo que a los fans de The Wire les traerá buenos recuerdos, así como la música que rodea a la serie.Y es que si de algo habla esta serie es de la sociedad y el complejo cambio que supusieron los años 70 en torno al tema de la sexualidad y la liberación femenina, además de la transformación del capitalismo y el afán de controlar todos los aspectos de la vida diaria.

En esta ocasión contamos con actores de la talla de James Franco, que actúa en dos papeles simultáneos, Vincent y Frank, dos hermanos gemelos muy diferentes. Por un lado tendremos a Vincent, que intenta hacerse un hueco en el mundo de la noche, pero que poco a poco cae en una espiral de negocios turbulentos que no sabe bien cómo controlar. Ahí entra Frank, un vividor al que le gustan las apuestas y está dispuesto a enfrentar y manejar lo peor de la sociedad.

Por otro, casi en una historia paralela pero que convive y se entrecruza con la anterior, tenemos el mundo de las chicas en la que hay cabida para todo tipo de historias; desde las maltratadas hasta las que huyen, las que piensan que para ellas no hay lugar en el mundo más que este. Una de estas chicas es Candy, (Maggie Gyllenhaal) una meretriz que decide que no quiere tener un hombre, pero tras un par de encontronazos quiere abandonar esa vida para poco a poco subir de escalafón en la industria del porno.

The Deuce atraviesa temas muy espinosos que hoy en día siguen en boga

Como espectadores sabemos que habrá prostitutas, que habrá violencia, pero lejos de idealizar este mundo, David Simon encara este tema de manera muy particular. Por un lado parece un pozo oscuro donde las palizas a las chicas es algo habitual (y asumido por todos los personajes sin mayor miramiento), que son manejadas y manipuladas aunque también poco a poco se va abriendo camino hacia algo más. Algunas caen en la cuenta de que la prostitución es un medio de vida mejor que el que tenían, mientras que otras están atrapadas y quieren dejar esto atrás.

A todas les une el estar sometidas a un hombre. La falta de recursos las condena a depender de sus proxenetas, los cuales las ven como a un rebaño que en ocasiones las usan como objetos intercambiables. The Deuce atraviesa temas muy espinosos que hoy en día siguen en boga y merecen traer a la atención pública, como es la cosificación de los cuerpos o la corrupción política y policial, compinchada y sobornada para hacer la vista gorda ante estos negocios. Así, conseguimos ver las dos caras que ofrece The Deuce:  el empoderamiento y la capacidad de las mujeres de controlar sus cuerpos frente a las que se mantienen bajo el poder de los hombres. Para jugar con esos paralelismos, la serie usa un montaje de intercalando de escenas, mostrando a Candy en busca su propia satisfacción y a la vez a chicas que, pese a estar exhaustas pero sin alcanzar la cuota de esa noche se quedan en la calle hasta llenar su cupo.

Ocho capítulos muy intensos y con historias muy concentradas que hacen pensar ya en la próxima temporada con, por ahora, la única noticia de que avanzará algunos años respecto al lugar en el que se ambienta este bloque de episodios. 

Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cómic
Cómic ‘El Eternauta’, una parábola que anticipa las tragedias de su autor, Héctor Germán Oesterheld, y de Argentina
El creador del cómic que dio origen a la serie del cineasta Bruno Stagnaro protagonizada por Ricardo Darín fue secuestrado y desaparecido junto a sus cuatro hijas por la última dictadura argentina.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
dolo
1/11/2017 0:01

buenisima, da la sensación de ver una peli.....si os gusto atrapado por su pasado...os encantara

1
0
Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.

Últimas

Comunidad de Madrid
Exclusión sanitaria Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Más noticias
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.
Lince
Conservación La población de lince ibérico crece hasta los 2.400 ejemplares y duplica su tamaño respecto a 2020
La especie ha vivido una tendencia demográfica muy favorable gracias a la cría en cautividad, pero aún está lejos de dejar atrás el fantasma de la extinción.
El Salto Radio
El Salto Radio Extranjería trabada
Con motivo de su entrada en vigor esta semana, hablamos sobre el Nuevo reglamento de extranjería con Matilde Mérida, Abogada especialista en extranjeria, letrada del Colegio de abogados de Córdoba.
Ocupación israelí
Palestina El Congreso abre la puerta a un futuro embargo integral de armas a Israel
La mayoría de la investidura respalda la toma en consideración de la propuesta de reforma de la Ley 53/2007, que permitiría un embargo total de armas a Estados investigados por genocidio o crímenes de guerra.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.
Música
Música Vuelve Stereolab, la célula pop que imaginó la música del futuro con sonidos del pasado
El grupo musical Stereolab, que citaba al pensador marxista Cornelius Castoriadis como una de sus grandes inspiraciones, regresa a la actividad con un nuevo disco 15 años después del anterior.