Series
The Deuce: controla sus mentes y controlarás sus cuerpos

La nueva serie de David Simon, creador de The Wire, ofrece una mirada cruda y sin tapujos de la industria pornográfica de los años 70, la prostitución, la cosificación exacerbada de la mujer y el caldo de cultivo que eso genera.

The Deuce
Maggie Gyllenhaal en The Deuce, la serie sobre porno y prostitución de David Simon
31 oct 2017 09:05

Si por algo conocemos Times Square, Broadway y New York es por ser un lugar de luces, de sueños, lleno de teatros, espectáculos y musicales donde las jóvenes estrellas ansían con triunfar. Pero, mucho antes de ese paraíso terrenal fue un lugar donde la prostitución, las drogas y las mafias controlaban las calles.

En The Deuce, David Simon, creador de The Wire, nos vuelve a mostrar lo peor de la sociedad: los bajos fondos y la vida en torno a la industria del sexo en su apogeo de los años 70. Es una serie de HBO, así que no hay censura en cuanto a escenificar nada. No se edulcora un mundo que parece ajeno a todos pero convive con nosotros. Tiene un ritmo lento, cadencioso en el que la acción no se desboca, sino que se cuece a lo largo de varios capítulos, algo que a los fans de The Wire les traerá buenos recuerdos, así como la música que rodea a la serie.Y es que si de algo habla esta serie es de la sociedad y el complejo cambio que supusieron los años 70 en torno al tema de la sexualidad y la liberación femenina, además de la transformación del capitalismo y el afán de controlar todos los aspectos de la vida diaria.

En esta ocasión contamos con actores de la talla de James Franco, que actúa en dos papeles simultáneos, Vincent y Frank, dos hermanos gemelos muy diferentes. Por un lado tendremos a Vincent, que intenta hacerse un hueco en el mundo de la noche, pero que poco a poco cae en una espiral de negocios turbulentos que no sabe bien cómo controlar. Ahí entra Frank, un vividor al que le gustan las apuestas y está dispuesto a enfrentar y manejar lo peor de la sociedad.

Por otro, casi en una historia paralela pero que convive y se entrecruza con la anterior, tenemos el mundo de las chicas en la que hay cabida para todo tipo de historias; desde las maltratadas hasta las que huyen, las que piensan que para ellas no hay lugar en el mundo más que este. Una de estas chicas es Candy, (Maggie Gyllenhaal) una meretriz que decide que no quiere tener un hombre, pero tras un par de encontronazos quiere abandonar esa vida para poco a poco subir de escalafón en la industria del porno.

The Deuce atraviesa temas muy espinosos que hoy en día siguen en boga

Como espectadores sabemos que habrá prostitutas, que habrá violencia, pero lejos de idealizar este mundo, David Simon encara este tema de manera muy particular. Por un lado parece un pozo oscuro donde las palizas a las chicas es algo habitual (y asumido por todos los personajes sin mayor miramiento), que son manejadas y manipuladas aunque también poco a poco se va abriendo camino hacia algo más. Algunas caen en la cuenta de que la prostitución es un medio de vida mejor que el que tenían, mientras que otras están atrapadas y quieren dejar esto atrás.

A todas les une el estar sometidas a un hombre. La falta de recursos las condena a depender de sus proxenetas, los cuales las ven como a un rebaño que en ocasiones las usan como objetos intercambiables. The Deuce atraviesa temas muy espinosos que hoy en día siguen en boga y merecen traer a la atención pública, como es la cosificación de los cuerpos o la corrupción política y policial, compinchada y sobornada para hacer la vista gorda ante estos negocios. Así, conseguimos ver las dos caras que ofrece The Deuce:  el empoderamiento y la capacidad de las mujeres de controlar sus cuerpos frente a las que se mantienen bajo el poder de los hombres. Para jugar con esos paralelismos, la serie usa un montaje de intercalando de escenas, mostrando a Candy en busca su propia satisfacción y a la vez a chicas que, pese a estar exhaustas pero sin alcanzar la cuota de esa noche se quedan en la calle hasta llenar su cupo.

Ocho capítulos muy intensos y con historias muy concentradas que hacen pensar ya en la próxima temporada con, por ahora, la única noticia de que avanzará algunos años respecto al lugar en el que se ambienta este bloque de episodios. 

Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Opinión
Opinión ‘Severance’ o la decadencia audiovisual de Estados Unidos
La segunda temporada de la serie estrella de Apple TV abandona el conflicto laboral y se centra en el amor como principal eje argumental.
dolo
1/11/2017 0:01

buenisima, da la sensación de ver una peli.....si os gusto atrapado por su pasado...os encantara

1
0
Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Más noticias
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.