Series
The Gifted: La lucha por normalizar la igualdad

The Gifted es la nueva serie que estrena Fox. Superhéroes con toques oscuros y tramas intensas para llevar la contraria a lo que vemos mayoritariamente en las salas de cine. 

Kate, Lauren y Andy, protagonistas de The Gifted
Kate, Lauren y Andy, protagonistas de The Gifted
1 nov 2017 10:20

En el Universo Marvelita, los Mutantes siempre han sido perseguidos.

Por sus peligrosos poderes, su condición única, la amenaza que suponen o, simplemente, significar el siguiente escalón evolutivo, que desplazaría en consecuencia a los humanos 1.0 y sus innumerables defectos.

En la estela de Logan debuta The Gifted, la nueva serie de Fox que huye de las capas y mallas de las entregas cinematográficas regulares, para exprimir al máximo las posibilidades dramáticas de la metáfora mutante dentro de un Estados Unidos paranoico, idiotizado, enfrentado y enfermizo, tan propio de la era Trump y, en general, este Occidente donde pasamos sin vergüenza de protestar enérgicamente por el desove del salmón, a mirar para otro lado ante las injusticias perpetradas con los menos afortunados.

Un matrimonio de clase media 1.0, con dos hijos mutantes, huyen de las autoridades tras ser descubiertos, iniciando así una carrera por la supervivencia en un mundo que quiere a los Homo superior controlados, sometidos, y explotados como armas a conveniencia de los poderosos de turno.

Bryan Singer a cargo del episodio piloto


Con Joseph Morgan, Stephen Moyer, Amy Acker, Natalie Alyn , Blair Redford, Jamie Chung, Emma Dumont, Sean Teale y Colby Bell en el reparto, The Gifted cuenta con una factura muy cuidada, opresiva y urbana, donde abundan los tonos grises no solo en la fotografía, sino también (y esto es lo más importante), en los personajes y las tramas.

El episodio piloto (dirigido por el expertísimo Bryan Singer, que lleva décadas anclado a los X-Men, expandiendo su lucrativa mitología), cumple con creces el objetivo de atraer al espectador, acertando donde falló estrepitosamente, por ejemplo, la reciente Inhumans.

El carismático reparto, el ritmo en la narración, los problemas de una familia ordinaria en circunstancias extraordinarias, el cisma político-social creado por la separación humano/mutante y los oscuros mecanismos gubernamentales para controlar un problema de incierto alcance, son más que suficientes para engancharnos al show, que cuenta con 10 episodios en su primera temporada.

The Gifted balancea con soltura el drama familiar puramente doméstico con la odisea fantástica, donde no faltan generosas dosis de acción, superpoderes y constantes referencias al universo X, tanto de los cómics como el construido a partir de la excelente y fundacional X-Men (2000). Sin resultar tan excéntrica, provocadora y cerebral como la reciente (y portentosa) Legion, The Gifted se esfuerza en entretener al público en general, aportando además cierto poso más allá de la pirotecnia.

Muy por encima de otros títulos televisivos de la casa como Agentes de SHIELD y la ya citada Inhumanos, y a años luz de las divertidas (pero vacías de contenido) series del Universo DC, The Gifted os mantendrá pegados al televisor, tablet, móvil o cafetera 2.0 donde decidáis disfrutarla.

Si la audiencia lo permite, lo tiene todo a su favor para crecer: sustancia, acción, diversión, una minoría poderosa, azotada y perseguida y continuos recuerdos al espectador de que , para poder crecer como seres humanos y sociedad, tenemos que superar nuestros miedos, abrazar lo desconocido, ser tolerantes y, sobre todo, no intentar destruir todo aquello que no entendemos.


Arquivado en: Series
Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Opinión
Opinión ‘Severance’ o la decadencia audiovisual de Estados Unidos
La segunda temporada de la serie estrella de Apple TV abandona el conflicto laboral y se centra en el amor como principal eje argumental.
#2227
1/11/2017 22:44

Coincido en tu entusiasmo con la nueva serie. Sin embargo, aunque para gustos colores, no coincido con la visión tan negativa de Agentes de SHIELD que has mostrado, ya que, pese a un comienzo mas o menos neutral, el crecimiento es totalmente exponencial, seguramente como lo será la prometedora The Gifted.

0
0
Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Pensamiento
Pensamiento Michael Hardt: “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.
València
Lawfare La Audiencia de València dicta que la causa contra Mónica Oltra llegue a juicio
Aunque la Fiscalía y el juez instructor descartaron que existiera indicios de delito contra la ex consellera y el resto de acusados, la Audiencia ratifica la celebración del juicio.
Estados Unidos
Guerra comercial Estados Unidos y China acuerdan una rebaja en los aranceles durante 90 días
Tras una reunión en Suiza, los dos países anuncian que reducirán los impuestos a las importaciones a partir del 14 de mayo.
Educación
Eduación La educación vasca no irá a la huelga tras llegar a un acuerdo tildado de “histórico”
Los sindicatos desconvocan los paros para esta semana al haber alcanzado mejoras en las condiciones laborales del profesorado y una mejor financiación para los centros públicos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.