Transexualidad
Una serie trata las operaciones de reasignación de género en menores

The Orville, la serie de Seth MacFarlane y Mark Jackson propone en un episodio el conflicto entre la sociedad y la tolerancia en cuanto a las operaciones de tránsito de sexo. Para ello, la ciencia ficción sirve como intermediaria.

The Orville, about a girl
La serie se mueve entre homenaje y parodia a Star Trek y todo lo que supuso en la cultura norteamericana
23 nov 2017 09:00

The Orville está sirviendo de receptáculo de críticas de todo tipo, desde las que la encumbran como una mezcla de géneros magnífica para ser espejo social a través del humor, hasta las que dilapidan como un batiburrillo de historias entre aventuras espaciales y reprimenda social.

Para aquellos que no sigan la serie, trata de las aventuras de una nave donde se mezclan seres de la galaxia que van por el espacio intentando mantener la paz como un homenaje a Star Trek. En clave de humor, repasa temas sociales que a día de hoy están candentes. 

Lejos de realizar una crítica sobre la serie en su conjunto y de Seth Macfarlane como actor (lo que daría para hablar bastante) traemos a la palestra el tercer capítulo About a girl.En este capítulo los tripulantes de la nave ven nacer a la hija de uno de sus capitanes, Bortus, de la raza moclan. Esta raza tiene una particularidad: únicamente hay hombres y no nacen mujeres entre ellos. Sin embargo, como hemos dicho, en este episodio nace una niña. Ser mujer en esta raza es casi un crimen de estado, por lo que los padres de la recién nacida piden un "cambio de sexo" para que no sea rechazada por ser mujer, lo que choca al resto de la nave, dando lugar a un dilema.

los dos pilares del episodio: el trato a la mujer y la reasignación de sexo

En cuanto a la operación de tránsito de género, por un lado el guion propone una serie de preguntas sobre la forma de ver el mundo que tiene cada momento y cada cultura: ¿Es lícito o no hacer una operación de ese calibre a un menor? ¿Nuestra visión del tema es compartida por todos o solo es propia de nuestra cultura pero tal vez no de otras?El conflicto que se esgrime en este capítulo es sobre la capacidad de los padres de realizar el tránsito de sexo a un menor sin el consentimiento de este: ¿Es legítimo o no? ¿El menor sentirá resentimiento hacia los progenitores en el futuro, o bien será como la pareja de Bortus, que también nació como mujer y acepta de buen grado lo que sus padres hicieron cuando él nació? ¿Debe negarse un médico a realizar la intervención en base a sus opiniones sin tener en cuenta lo que los padres quieren, si ello no afecta a la vida de la niña? Sin duda pueden darse la vuelta para obtener el debate actual, ¿es correcto que un menor se someta a una operación tan importante cuando aún no puede ni conducir?

el respeto a la mujer en la sociedad intergaláctica y su parecido con la realidad

En cuanto a la prohibición de ser mujer, la serie ataca con argumentos más manidos: no son tan inteligentes, no son fuertes, no podrían vivir en un mundo de máquinas porque son débiles, pero son prejuicios sin ninguna base que las féminas de la serie desmontan con facilidad.

Las preguntas, lejos de querer resolverlas, son los espectadores los que deben responder por sí mismos a medida que avanza el capítulo y ver si sus prejuicios son los mismos que cualquiera de los bandos y si ellos habrían tomado la decisión correcta.

Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Córdoba
Red transfeminista La RATA cordobesa se consolida con un evento en forma de “perolada”
La Red de Autodefensa Transfeminista (RATA) ha organizado el pasado 15 de marzo una jornada de actividades como espacio alternativo ocio, existencia y resistencia en el centro social autogestionado Rey Heredia de Córdoba.
Literatura
McKenzie Wark “Mi transición fue como un montón de pequeñas ediciones”
‘Amor, dinero, sexo y muerte’ (Caja Negra, 2025) se presenta como un libro de “memorias”, pero no es exactamente eso. La obra recoge una docena de cartas en las que Warck se aproxima a los temas de sus obras anteriores de una forma íntima.
Sobre o blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas as entradas
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Literatura
Literatura Silvia Nanclares: “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.

Últimas

Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De amenazas ambientales y memoria histórica
VV.AA.
La ciudadanía gallega y extremeña alza la voz contra proyectos que amenazan sus territorios y medioambiente
València
Dana 20:11, Ni oblit ni perdó: los pueblos de la Dana amanecen con pintadas contra Mazón
Tras cinco meses de catástrofe, aparecen numerosas pintadas en los municipios afectados por la riada para señalar la tardía gestión de la Generalitat.
Economía
IPC La inflación interanual cae hasta el 2,3% en marzo gracias a las lluvias
Las precipitaciones han reducido el precio de la electricidad.La subyacente también se reduce dos décimas hasta situarse en el 2%.
México
México El Coyul, un ejemplo de resistencia indígena frente al despojo en el Istmo de Oaxaca
La Sociedad Agrícola y Ganadera El Coyul continúa apelando la sentencia por despojo agravado y secuestro interpuesta a 21 de sus miembros

Recomendadas

Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.