Culturas
El arte de morirse bien

Con el fatalismo de Pavlensky en la cabeza me he dado cuenta de que me acosté ayer con quince años y hoy me estoy mirando al espejo con algo más del doble. ¿Qué ha hecho mal el tiempo para que yo no lo haya visto pasar?

Petr Pavlensky
El artista Petr Pavlensky en la Plaza Roja de Moscú.
20 mar 2019 15:16

Pyotr Pavlensky clavó su escroto en los adoquines de la Plaza Roja de Moscú. Este artista ruso, que se dice influenciado por Caravaggio y Voiná, es un performance de victoria in extremis que un día también se cosió la boca con aguja e hilo y otro se rebanó la oreja con un cuchillo cebollero. ¿Quién no ha hecho esto alguna vez?

Respecto al arte con sus partes nobles, porque aquí son las que interesan, Pavlensky declaró que el clavo que atravesaba su escroto representaba una “metáfora de la apatía, la indiferencia política y el fatalismo de la sociedad rusa moderna”. Por social, claro, el escroto en cuestión tiene vídeo porque cualquier cosa lo tiene, y este se llama “Fijación” porque no merece la pena complicar las cosas. Pavlensky aparece desnudo y sentado —tú verás— en el pavimiento, replegado sobre sí mismo mientras se mira la bolsa.

Pero, muy a mi pesar, mi relación con el artista ruso no tiene nada que ver con el sexo o con el arte, sino con la frustración que supone no hacer ruido al pasar por el ecuador de una vida. Por eso, con el fatalismo de Pavlensky en la cabeza me he dado cuenta de que me acosté ayer con quince años y hoy me estoy mirando al espejo con algo más del doble. Pero ¿qué ha hecho mal el tiempo para que yo no lo haya visto pasar? Ha sido un suspiro, y mal echado, en el que, por ejemplo, he dejado de espiar a mi primer amor en lo más alto de una muralla medieval para despedir, con resignación, a todas mis mariposas estomacales, que han salido, creciditas, en busca de otra hoja donde poner sus huevos. Au revoir, escalofríos. Que crieis.

Supongo que será esto a lo que llaman madurez los buscadores profesionales de excusas, y yo soy una buscadora profesional; lo dice mi currículum. Y aunque no quiero ser propietaria, no me queda otra que empezar a pagar un pisito en el otro barrio, en silencio, y aplicarme el cuento del Dante de Eusebio Poncela, que es, quizás, uno de mis máximos: hay que follarse a las mentes, sí señor. Hay que enamorarse locamente, encorujadas, un par de veces o tres al día de las que una se va encontrando por el camino, vivas o muertas, pero en su máximo esplendor platónico, allá por la utopía de la distancia. Tan breves y tan sabrosas. Tan metáforas.

Es igual. Quiero convencerme de que, como a Pavlensky, mi sarna no me pica. A él, cuyo escroto recibió los halagos del exdirector del PERMM, de Kulik y de no pocos colegas más, no le debe importar mucho bajar por la montaña rusa de su vida con el arnés medio suelto. Esto lo dicen, desde lo más alto de ella, su escroto, su boca y su oreja. Menos aún parecen preocuparle las mentes de Dante que a mí se me amontonan a cada rato. No me va a dar tiempo a terminar con todas ahora que tengo que dejar de mirar atrás. Ya no hay amor furtivo, ni quince años, ni la certeza de que todo es arte. De mentir, de reír. De querer. Solo queda la mitad de una tabla que enmarca todo: el ars moriendi, el arte de morirse bien. Y uno se muere bien clavándose, si le viene en gana, el escroto a los pies de la muralla del Kremlin. ¿A ti te va a doler?

Me pregunto si el tiempo habrá tratado igual a Pavlensky, de quien diré, en mi defensa, que también quemó la sucursal que el Banco de Francia tiene en la Plaza de la Bastilla, y se quedó muy quieto a sus puertas mientras comandaba las llamas en perfecta sintonía con su descenso. Me pregunto qué mentes se llevaría él a la cama y qué le diría yo a uno que ya no tiene necesidad de estruendos. Oye, ¿qué tal va tu escroto, Pyotr? Posiblemente.

Arquivado en: Culturas
Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Culturas
Cultura Residente cancela todos sus conciertos en los festivales propiedad del fondo proisraelí KKR
René Pérez, cantante y rapero que llegó a la fama bajo el paraguas de Calle 13, abandona los carteles del FIB de Benicasim y del Morriña Fest de A Coruña.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
Antselovich
14/4/2019 13:59

Que forma de trivializar todo lo que es el trabajo y la vida del artista a quien utilizas.....

0
0
Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.