Nerea Patiño. Jurista.
27 feb 2023 08:44

La ley trans es una de las normativas más polémicas promovidas por el Ministerio de Igualdad. El proyecto de ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI ha sido sometido a varios debates. El ejecutivo fijó su intención de que fuese aprobada en 2022, pero fruto de estas tensiones y debates, volvió al Senado para incorporar nuevas enmiendas. Estas modificaciones han sido convalidadas el 16 de febrero de 2023. A continuación expondremos algunos de los aspectos más relevantes de esta ley.

En primer lugar, la ley permite el cambio de sexo de menores y adultos en el registro civil y en el DNI sin necesidad de informes médicos o psicológicos, únicamente es necesaria la voluntad de la persona.  Esta voluntariedad ha sido objeto de gran debate y revuelo en la sociedad, y es por esto que la ley fija que los menores de 16 años podrán realizar el cambio de forma autónoma, sin embargo, los menores de 14 a 16 años requieren asistencia de sus padres o tutores legales, y los menores de 12 a 13 años necesitan autorización judicial. Por otro lado, en cuanto a la hormonación de menores no establece una edad mínima, dejando esto a criterio médico, cediendo a las comunidades autónomas la competencia para legislar en este aspecto.

 En segundo lugar, se produce la despatologización de las personas trans, garantizando legalmente en España que nunca más se les considere personas enfermas. Prohíbe, asimismo, las terapias de conversión, es decir, los falsos procesos que buscaban cambiar la orientación sexual de una persona por considerarlo una enfermedad o erróneo.

Por consiguiente, esta ley ha creado un régimen de infracciones frente a los actos de discriminación hacia las personas LGTBI, con unas elevadas sanciones económicas, pudiendo alcanzar las mismas hasta los 150.000 euros para los casos más graves. Prevé también el derecho a la filiación de los hijos de parejas homosexuales en igualdad de condiciones que las parejas heterosexuales, garantizando el acceso a técnicas de reproducción asistida.

Un aspecto de la misma que ha provocado mucho revuelo en la sociedad es la exclusión de las personas no binarias. En este sentido, Uge Sangil, presidenta de Felgtbi+ (Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más), ha manifestado la necesidad de luchar para la inclusión de otras identidades o diversidades como las personas asexuales o no binarias dentro de esta ley.  

Por último, regula otro aspecto muy relevante en relación con la violencia machista; dispone que el cambio de sexo registral no eludirá una condena por violencia de genero. De este modo, el delito se juzgará teniendo en cuenta el sexo que tenía la persona en el momento de la comisión de los hechos delictivos.


Arquivado en: Actualidad LGTBIQ+
Sobre o blog
Realidades jurídicas, sociales y económicas desde una perspectiva transformadora. Coordinado por Autonomía Sur Cooperativa Andaluza.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Actualidad LGTBIQ+
Orgullo Miles de personas se unen a los orgullos críticos en Andalucía este 28J
Los colectivos críticos LGTBIQA+ andaluces han centrado sus reivindicaciones en la crítica a la mercantilización de los Pride oficiales y contra el genocidio en Gaza.
Andalucía
Actualidad LGTBIQA+ Los colectivos LGTBIQA+ críticos andaluces se rebelan contra el orgullo mercantilizado
Decenas de colectivos andaluces proponen un orgullo reivindicativo frente a la mercantilización promovida por distintos Ayuntamientos, muchos de ellos gobernados por el PP
Sobre o blog
Realidades jurídicas, sociales y económicas desde una perspectiva transformadora. Coordinado por Autonomía Sur Cooperativa Andaluza.
Ver todas as entradas
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.