El Salto Radio
“Fue el robo del siglo y tuve la mala pata de que me tocó a mí"

F. L., afectada por la quiebra de Dentix, cuenta su experiencia en una de las clínicas de la cadena a la que pagó más de 9.000 euros por unas prótesis que nunca llegaron a ponerle
20 abr 2021 08:00

Prefiere quedarse tan solo con sus iniciales porque su nombre no es lo importante de esta historia. Mujer, casada, con un hijo y retirada tras toda una vida trabajando como auxiliar de farmacia, su relato comienza a principios de 2019. “Fui a Dentix porque me lo recomendó una conocida”, dice sin darle mucha importancia pues, a fin de cuentas, ni ella ni su amiga podían saber que tras esa consulta en pleno centro de Ferrol cuya sala de espera estaba siempre hasta la bandera, había una compañía llena de deudas y que año y medio después solicitaría entrar en concurso voluntario de acreedores.

Un personal desbordante de encanto le prometió que en un año y medio luciría una sonrisa perfecta, la cual presupuestaron por algo más de 9.000 euros. Ella aceptó y accedió a pagarlo de forma fraccionada, pero tras el pago de la primera cuota decidió deshacerse de la deuda liquidando las restantes de una sola vez. “Me dijeron que ya no podía ser, que en todo caso tenía que hablar con ABanca”, entidad que ella ni siquiera sabía que estaban en la operación hasta ese momento. “Me vi con que yo tenía una deuda con el banco al que yo nunca le había pedido dinero porque Dentix ya lo había cobrado todo”. Pero esto fue solo el principio.

Pasó un año y aquella sonrisa perfecta que le habían prometido estaba muy lejos de ser una realidad. Después, vinieron los cierres. El primero fue en marzo de 2020 con motivo de la emergencia sanitaria; el segundo en octubre, tan solo un mes después de que la clínica reabriese. “Un día fui a la peluquería y la peluquera me dijo que tenía una clienta que estaba en Dentix como yo y que había ido a buscar el historial porque estaban a punto de cerrar”. Unos días después de aquello la clínica bajó la persiana sin una llamada o aviso formal a los clientes que, como F. L., tenían contratados tratamientos que no habían llegado a completar. Sin embargo, dado que la deuda era con ABanca y no con Dentix, el cierre no paró el cobro de las cuotas, que solo cesaron una vez completados todos los pagos.

Radio recurso

El Salto también se escucha, descubre nuestros contenidos sonoros.

Parrilla directo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De amenazas ambientales y memoria histórica
VV.AA.
La ciudadanía gallega y extremeña alza la voz contra proyectos que amenazan sus territorios y medioambiente.
México
México El Coyul, un ejemplo de resistencia indígena frente al despojo en el Istmo de Oaxaca
La Sociedad Agrícola y Ganadera El Coyul continúa apelando la sentencia por despojo agravado y secuestro interpuesta a 21 de sus miembros
El Salto Radio
El Salto Radio Algoritmo y precariedad
Acostumbrados ya sin remedio a pedir por teléfono, a comprar chismes que nos llegan desde el otro lado del planeta en dos días, o comida que, aunque sea diluviando, nos traen a casa en 15 minutos… ¿Nos asomamos a lo que hay detrás?
#87882
22/4/2021 11:35

Esto no pasaría si tuviéramos un ministro de Consumo que fuera comunista.

0
0
#87734
20/4/2021 10:13

Moraleja: lean vds. bien TODOS los documentos o contratos antes de firmar.

1
2
#87751
20/4/2021 12:08

da igual, aunque estuviesen perfectos ya se habrían buscado las vueltas para no darla ni un duro

1
0
#87766
20/4/2021 14:32

Pero que carallo estás diciendo, como puedes decir eso ante tal desgracia para muchas familias, la ley tiene que ser más clara para que no se monten chiringuitos de financiación hasta en los kioscos, a lo mejor la corbata no te deja pensar otra realidad, hay que apretarla menos... O más ;)

2
0
#87823
21/4/2021 13:25

Yo intento tocar las narices: efectivamente, un gobierno de izquierda debiera estar en esto, que amenaza desde cualquier kiosko. Pero legislan sobre asuntos deslumbrantes y marginales. Esto es cotidiano, extendido y central.
Y los legisladores DICEN al pueblo: “lean antes de firmar”.
(¿O soy yo -un lector- más decisivo, responsable y determinante al respecto?).

1
0
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.
Más noticias
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.

Recomendadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja del lyocell de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.