El Salto Radio
Seamos realistas, hagámoslo imposible, que lo posible se agotó

“No sólo hace falta resistir, si no también crear. Crear es una de las características básicas de los sectores populares que queremos transformar el mundo. No vamos a cambiar el mundo desde los Estados, pero si lo podemos hacer desde nuestros espacios, viviendo, amando, cantando, danzando de una manera distinta...esa es la desobediencia principal vivir de otro modo”
Seamos realistas, hagámoslo imposible, que lo posible se agotó
Un podcast replicado de Colectivo Cala
18 oct 2023 07:00

Llegamos al final de El Salto al Futuro, una serie de radio realizada por el Colectivo Cala en la que hemos intentado abordar la crisis ecosocial desde la perspectiva de las narrativas de futuro. Cerramos la serie con un sexto programa lleno de ideas y pistas para animarnos a comprometernos con el camino de lucha, compromiso y disfrute que convierta el futuro que deseamos en presente.

En este programa de cierre nos acompaña Raúl Zibechi, desde Montevideo Uruguay, educador popular, activista , periodista y escritor, que nos comparte los aprendizajes que a lo largo de su trayectoria ha ido adquiriendo en el acompañamiento a numerosos movimientos sociales de América Latina, para inspirarnos en esto de Disputarnos el futuro.

“Disputarnos el futuro quiere decir poner los pies sobre la tierra, no limitarnos a resistir al Estado, si no que además seamos capaces de construir. La disputa del futuro está , pasa , por construir otra salud, una salud distinta a las de las multinacionales farmacéuticas; una educación distinta a esta educación disciplinadora, una producción de alimentos en base a la agroecología, a cuidar la madre tierra, a cuidar el planeta...yo creo que ahí está la clave del futuro”.

En el Cala cogemos impulso gracias al apoyo, a la cercanía y a la generosidad de muchísimas personas con las que nos encanta vincularnos y con la que nos sentimos cuidadas y abrazadas, por eso, desde el agradecimiento a todas ellas y para Coger Impulsoen este último programa, viajaremos por diferentes puntos de España, para escuchar voces amigas que nos comparten cómo cogen impulso desde lo cotidiano para resistir y para construir otras realidades más justas en su día a día.

Zibechi nos apunta que una de las claves para construir otro futuro es la colectividad, “no nos salvamos solos, sólo nos salvamos en colectivo, con otras personas” por eso como cierre de El Salto al Futuro vamos a conocer algunas de las luchas y colectivos que desde Extremadura, crean espacios propios, colectivizan otros modos de vida, promueven otras relaciones entre las personas y luchan por defender otra relación entre las personas y la madre tierra, diferentes a las del capitalismo y a las del patriarcado.

En esta última sección rompemos con las distopías que quieren imponernos en Extremadura visibilizando la solidaridad internacionalista de La Plataforma de apoyo a las personas refugiadas de Extremadura, la resistencia y desobediencia de La Algarroba Negra, la fuerza colectiva de la Red de Solidaridad Popular de Cáceres, la lucha por el territorio de la Plataforma No a la Mina de Cañaveral, el trabajo por la defensa de la igualdad de Extremadura Entiende y la incidencia por construir una ciudad vivible y en armonía con la naturaleza de Ecologistas en Acción Badajoz.

Kois Fernández, nos decía en los primeros programas que la determinación y la esperanza son indispensables, y que son contagiosas. Nosotras despedimos este salto al futuro, con la certeza que (de norte a sur, de este a oeste) en nuestro territorio ya existen multitud de alternativas, colectivos y personas que hacen presente lo que se supone imposible, que son semillas de ese futuro con el que soñamos. Nos despedimos esperando haberos contagiado con la esperanza, el coraje, el deseo y la voluntad movilizadora de cambio, con el que nos han contagiado todas ellas a nosotras.

“Si somos capaces de hacer eso, tendremos nuestros propios espacios, que por más que nos golpeen serán espacios de vida, de cuidados, de sobrevivencia y de reexistencia”.

Actividad del Proyecto de EpCG “Reverso al Futuro. De las distopías a las utopías”. Desarrollado por el Colectivo CALA y financiado por la AEXCID.

Radio recurso

El Salto también se escucha, descubre nuestros contenidos sonoros.

Parrilla directo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De huelgas y vivienda
VV.AA.
Cerramos la temporada del noticiero sonoro de El Salto Radio con los imprescindibles del mes de junio. ¡Nos escuchamos en septiembre!
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.