Elecciones generales del 28 de abril
En estas elecciones nos falta indignación y nos sobra miedo

En estas arenas movedizas de ruido y miedo yo lo que querría es levantar una plaza, una plaza donde digamos, hasta aquí vuestro histrionismo, hasta aquí los malditos debates sobre los debates, hasta aquí la caricatura y el espectáculo. Vamos a hablar de nuestras cosas. No de las vuestras.

15m 2011
Una imagen de la Puerta del Sol, en la primera semana del movimiento 15M. Olmo Calvo
Sarah Babiker
21 abr 2019 12:51

Es domingo 21 de abril, falta una semana para las elecciones generales y no hay torrija que me aplaque el hartazgo. Están las encuestas de colorines que ilustran o manipulan el desconcierto. Está el debate sobre el debate del debate electoral. Las barbaridades que sueltan por la boca las cayetanas y los casados con el único fin de abonar de detritus discursivo los titulares y las tertulias para que podamos ver brotar las mismas malas hierbas políticas de siempre que parasitan la riqueza de todas.

Están las arrimadas y los riveras vestidos de convención de empresa modulando eslóganes y postureo al único ritmo que les dicta su ambición de arribistas. Están quienes agitan las vísceras históricas sin recato ninguno, esa gente que traduce lo de España una grande y libre a los tiempos del 2.0, que tuitea nacionalcatolicismo. También quienes se llaman socialistas y se aprestan a hacer manitas con quien sea necesario para sellar el régimen y las puertas giratorias y el reinado del IBEX35 bajo una mácula de modernidad y moderación.

En este paisaje acelerado en el que no nos dejan pensar, cada cual señala a su monstruo: ¡La extrema derecha! ¡Los comunistas! ¡Los que quieren romper España! ¡Los que quieren ilegalizar el aborto! En estas mismísimas arenas movedizas de ruido y miedo yo lo que querría es levantar una plaza, una plaza donde todo se aquiete, como se aquietó todo en la Puerta del Sol y en otras muchas plazas del territorio hace ya ocho años. Una plaza donde digamos, hasta aquí vuestro histrionismo, hasta aquí los malditos debates sobre los debates, hasta aquí la caricatura y el espectáculo. Vamos a hablar de nuestras cosas. No de las vuestras.

El miedo paraliza, la indignación te revuelve, te hace moverte. Vox es el espantajo del régimen para que votemos desde el miedo, para arrebatarnos la fuerza colectiva que surge de la indignación

Y en esa plaza fortificada no solo no entrarían sus poses, sus discursos vacíos, sus competiciones de fachas, sobre todo, no cabría el miedo. Solo habría lugar para la indignación. Porque a cinco minutos que nos pongamos a pensar en nuestras cosas, es la indignación la que se agita. Y esto es aquí y en todas partes, el miedo paraliza, la indignación te revuelve, te hace moverte. Vox es el espantajo del régimen para que votemos desde el miedo, para arrebatarnos la potencia, la fuerza colectiva que surge de la indignación.  

No votemos por miedo a la extrema derecha, votemos porque nos indigna que siga habiendo gente sin casa y casas sin gente. Porque nos sulfura que no se hable del futuro de nuestras hijas, de nuestros padres. Votemos porque nos cabrea profundamente que nos vengan con ministerios de la familia o leyes de maternidad mientras con sus economías del saqueo arruinan a las familias y ahogan en precariedad a las madres. Es más niegan la posibilidad de tener hijos a generaciones enteras, mientras abanderan el derecho a comprar bebés para unos pocos privilegiados.  

Votemos porque nos resulta insoportable que haya presos políticos, personas que se ahogan en el mar o en las instalaciones de un CIE, jubiladas con pensiones de miseria. Votemos porque no aceptamos que nos racaneen el salario mínimo. Votemos porque nos dan ganas de abofetearles cuando ridiculizan la posibilidad de una renta básica universal mientras que avalan que salvemos bancos, mantengamos reyes, y sufraguemos empresas energéticas, industrias militares y arzobispados.

Votemos porque aunque nos quieren atemorizadas seguimos ¡muy muy indignadas! Y si estamos tan indignadas que no queremos votar, pues no votemos. Pero que no nos guíe el miedo. Hay muchas formas de hacer política desde la indignación que no pasan por el voto. Limitarse a un voto temeroso —eso que llaman voto útil— no es ejercer un derecho democrático. Porque será un voto útil para que se sostenga todo aquello que nos indignó, todo aquello que nunca debe dejar de indignarnos.  

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Partidos políticos
El evitable ascenso de Vox en 2019

El año ha estado decisivamente marcado por la emergencia del partido de Santiago Abascal. Hasta cinco elecciones han puesto a prueba la crisis de representación que vive España.

Elecciones generales del 28 de abril
Iglesias rechaza darle la investidura gratis a Pedro Sánchez

El rey considera buena opción esperar hasta proponer un candidato a la investidura y Albert Rivera rechaza el compromiso por escrito de Pedro Sánchez para abstenerse.

Elecciones generales del 28 de abril
No es país para elecciones
La posibilidad de una repetición electoral se presenta tediosa para la mayoría de los españoles. No soy el CIS ni esto es realmente cierto, solo he hecho esta pseudo-encuesta en mi barrio y entre mis conocidos.
#33382
23/4/2019 12:42

Sin duda el miedo a despertar al fascismo del partido OTANista podemos nos ha dejado indefensos. Cobardes neo liberales.

5
0
Daniel L.
22/4/2019 13:21

"Vox es el espantajo del régimen...": JAJAJAJA.
Todos los partidos a partir del chanchullazo de la transición son espantajos del régimen, TODOS.
Todo fue un engaño, los supuestos partidos de izquierda son los más culpables, aunque en realidad siguen haciendo su trabajo en este sistema corrupto.
VOX solo son sus colegas que hacen su papel.

6
1
#33352
22/4/2019 20:05

http://elcadenazo.com/index.php/propuestas-no-veras-programa-vox-i/

0
6
#33285
21/4/2019 21:12

Brava !...

4
5
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.