Elecciones generales del 28 de abril
En estas elecciones nos falta indignación y nos sobra miedo

En estas arenas movedizas de ruido y miedo yo lo que querría es levantar una plaza, una plaza donde digamos, hasta aquí vuestro histrionismo, hasta aquí los malditos debates sobre los debates, hasta aquí la caricatura y el espectáculo. Vamos a hablar de nuestras cosas. No de las vuestras.

15m 2011
Una imagen de la Puerta del Sol, en la primera semana del movimiento 15M. Olmo Calvo
Sarah Babiker
21 abr 2019 12:51

Es domingo 21 de abril, falta una semana para las elecciones generales y no hay torrija que me aplaque el hartazgo. Están las encuestas de colorines que ilustran o manipulan el desconcierto. Está el debate sobre el debate del debate electoral. Las barbaridades que sueltan por la boca las cayetanas y los casados con el único fin de abonar de detritus discursivo los titulares y las tertulias para que podamos ver brotar las mismas malas hierbas políticas de siempre que parasitan la riqueza de todas.

Están las arrimadas y los riveras vestidos de convención de empresa modulando eslóganes y postureo al único ritmo que les dicta su ambición de arribistas. Están quienes agitan las vísceras históricas sin recato ninguno, esa gente que traduce lo de España una grande y libre a los tiempos del 2.0, que tuitea nacionalcatolicismo. También quienes se llaman socialistas y se aprestan a hacer manitas con quien sea necesario para sellar el régimen y las puertas giratorias y el reinado del IBEX35 bajo una mácula de modernidad y moderación.

En este paisaje acelerado en el que no nos dejan pensar, cada cual señala a su monstruo: ¡La extrema derecha! ¡Los comunistas! ¡Los que quieren romper España! ¡Los que quieren ilegalizar el aborto! En estas mismísimas arenas movedizas de ruido y miedo yo lo que querría es levantar una plaza, una plaza donde todo se aquiete, como se aquietó todo en la Puerta del Sol y en otras muchas plazas del territorio hace ya ocho años. Una plaza donde digamos, hasta aquí vuestro histrionismo, hasta aquí los malditos debates sobre los debates, hasta aquí la caricatura y el espectáculo. Vamos a hablar de nuestras cosas. No de las vuestras.

El miedo paraliza, la indignación te revuelve, te hace moverte. Vox es el espantajo del régimen para que votemos desde el miedo, para arrebatarnos la fuerza colectiva que surge de la indignación

Y en esa plaza fortificada no solo no entrarían sus poses, sus discursos vacíos, sus competiciones de fachas, sobre todo, no cabría el miedo. Solo habría lugar para la indignación. Porque a cinco minutos que nos pongamos a pensar en nuestras cosas, es la indignación la que se agita. Y esto es aquí y en todas partes, el miedo paraliza, la indignación te revuelve, te hace moverte. Vox es el espantajo del régimen para que votemos desde el miedo, para arrebatarnos la potencia, la fuerza colectiva que surge de la indignación.  

No votemos por miedo a la extrema derecha, votemos porque nos indigna que siga habiendo gente sin casa y casas sin gente. Porque nos sulfura que no se hable del futuro de nuestras hijas, de nuestros padres. Votemos porque nos cabrea profundamente que nos vengan con ministerios de la familia o leyes de maternidad mientras con sus economías del saqueo arruinan a las familias y ahogan en precariedad a las madres. Es más niegan la posibilidad de tener hijos a generaciones enteras, mientras abanderan el derecho a comprar bebés para unos pocos privilegiados.  

Votemos porque nos resulta insoportable que haya presos políticos, personas que se ahogan en el mar o en las instalaciones de un CIE, jubiladas con pensiones de miseria. Votemos porque no aceptamos que nos racaneen el salario mínimo. Votemos porque nos dan ganas de abofetearles cuando ridiculizan la posibilidad de una renta básica universal mientras que avalan que salvemos bancos, mantengamos reyes, y sufraguemos empresas energéticas, industrias militares y arzobispados.

Votemos porque aunque nos quieren atemorizadas seguimos ¡muy muy indignadas! Y si estamos tan indignadas que no queremos votar, pues no votemos. Pero que no nos guíe el miedo. Hay muchas formas de hacer política desde la indignación que no pasan por el voto. Limitarse a un voto temeroso —eso que llaman voto útil— no es ejercer un derecho democrático. Porque será un voto útil para que se sostenga todo aquello que nos indignó, todo aquello que nunca debe dejar de indignarnos.  

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Partidos políticos
El evitable ascenso de Vox en 2019

El año ha estado decisivamente marcado por la emergencia del partido de Santiago Abascal. Hasta cinco elecciones han puesto a prueba la crisis de representación que vive España.

Elecciones generales del 28 de abril
Iglesias rechaza darle la investidura gratis a Pedro Sánchez

El rey considera buena opción esperar hasta proponer un candidato a la investidura y Albert Rivera rechaza el compromiso por escrito de Pedro Sánchez para abstenerse.

Elecciones generales del 28 de abril
No es país para elecciones
La posibilidad de una repetición electoral se presenta tediosa para la mayoría de los españoles. No soy el CIS ni esto es realmente cierto, solo he hecho esta pseudo-encuesta en mi barrio y entre mis conocidos.
#33382
23/4/2019 12:42

Sin duda el miedo a despertar al fascismo del partido OTANista podemos nos ha dejado indefensos. Cobardes neo liberales.

5
0
Daniel L.
22/4/2019 13:21

"Vox es el espantajo del régimen...": JAJAJAJA.
Todos los partidos a partir del chanchullazo de la transición son espantajos del régimen, TODOS.
Todo fue un engaño, los supuestos partidos de izquierda son los más culpables, aunque en realidad siguen haciendo su trabajo en este sistema corrupto.
VOX solo son sus colegas que hacen su papel.

6
1
#33352
22/4/2019 20:05

http://elcadenazo.com/index.php/propuestas-no-veras-programa-vox-i/

0
6
#33285
21/4/2019 21:12

Brava !...

4
5
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?