Elecciones Madrid 4M
Participación a las 19h: siete de cada diez madrileños llamados a votar ya lo han hecho

La participación a las 19:00 supera el 69%, 11 puntos superior a la que se registró a la misma hora en 2019.
4 may 2021 19:25

La participación hasta las 19:00 en la jornada electoral en la Comunidad de Madrid muestra un aumento de once puntos porcentuales. En 2019, la participación a esa hora alcanzó el 58,13% del censo, en 2021 ya ha votado casi el 70%.

La participación en las elecciones del 4 de mayo sigue marcando un récord respecto a la cita de 2019. Los datos de participación de las 19h, que han ido goteando a partir de esa hora, muestran la tendencia al alza en municipios y distritos de Madrid. En la capital se ha remontado el mal dato de participación de la mañana y esta sube en todos los distritos.

En las últimas autonómicas, al final de la jornada la participación se quedó en el 64,27% del censo, un descenso de 1,2% respecto a las elecciones de 2015.

Las imágenes de largas colas esperando en los colegios electorales para ejercer el derecho al voto han sido una constante durante la jornada, tanto por la mañana como por la tarde. El consejero de Justicia de la Comunidad de Madrid, Enrique López, ha asegurado que si, a partir de las 20h, alguien permanece en una de las colas para votar, podrá hacerlo.


 Los datos indican que la participación ha subido más intensamente en la Comunidad de Madrid antes que en la capital. En todas las ciudades de más de 50.000 habitantes se ha producido un aumento de la participación. Destacan los de municipios grandes como Parla o Fuenlabrada, con subidas superiores al 15%. También en Getafe y Leganés se dan buenas noticias para los partidos de izquierda, dado que los cuatro municipios sureños han sido favorables a una mayoría sin el PP en las últimas elecciones.

En cuanto a los distritos de la capital, en los 21 se registran subidas en la participación a las 19h Se ha recuperado el tono en los distritos menos proclives de la capital: subidas por encima del 10% en Usera, Villaverde, Puente y Villa de Vallecas. Chamartín y Fuencarral El Pardo, los distritos con más porcentaje de derechas en 2019 también suben.

La baja participación de la mañana en los distritos se ha corregido en la tarde del martes 4 de mayo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Elecciones Madrid 4M
El PP ganó el 4 de mayo en todas las franjas de edad salvo una
El Centro de Investigaciones Sociológicas arroja la foto de la incontestable victoria de Isabel Díaz Ayuso en la Comunidad de Madrid.
Política
A río revuelto en Madrid, ganancia de malhechores
26 años de poder de la derecha madrileña deja un poso que solo puede eliminarse recuperando sin impaciencia lo colectivo frente al “sálvese quien pueda”
Opinión
La fuerza superadora
La mayoría habló, no lo hizo posible y no se fijó en lo que de verdad importa. Perder estaba dentro de lo previsible, hacerlo con los resultados finalmente obtenidos, no. Para tener opciones en 2023, la nueva derrota de las fuerzas progresistas madrileñas el 4 de mayo debe dar paso a una reflexión profunda y a decisiones extraordinarias.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.