Elecciones
Feijóo dice que no hay precedentes en adelantar elecciones al verano, pero él hizo lo mismo en las gallegas

El líder del Partido Popular insinúa que el Gobierno busca reducir la participación y pasa por alto que él siguió la misma estrategia adelantando las elecciones a la Xunta al primer verano de la pandemia.
feijoo elecciones verano
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo

Decir la misma cosa y la contraria. Criticar al presidente del Gobierno por adelantar las elecciones generales al verano y olvidar premeditadamente que él hizo exactamente lo mismo cuando presidía la Xunta de Galiza. El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, maneja con destreza el arte de la contradicción. Es un denominador común en toda su trayectoria política. “Convocar elecciones en las fechas más calurosas de nuestro país y en el mayor éxodo vacacional es un hecho sin precedentes en casi medio siglo de democracia española”, ha soltado durante su intervención en el Cercle d'Economia de Barcelona. Feijóo parece haber sufrido una amnesia transitoria que le ha llevado a olvidar que las undécimas elecciones gallegas a la Xunta de Galiza, que debían haberse celebrado en octubre de 2020, fueron adelantadas por él mismo al 12 de julio. El primer verano de la pandemia.

Esta maniobra fue fundamental en la construcción de su cuarta mayoría absoluta como presidente del Gobierno gallego: cosechó una de las participaciones más bajas de la democracia en unas elecciones autonómicas, el 48,97 %. Ni siquiera la mitad de las personas con residencia en Galiza se acercaron a las urnas.

Al ahora candidato a presidir el Gobierno del Estado no le parecía que esta decisión afectase al proceso democrático: “Galicia aporta responsabilidad, seguridad y estabilidad al resto de España. Tratamos de preservar la normalidad institucional y social en la comunidad autónoma”, decía entonces. Ahora su opinión al respecto ha cambiado e insinúa que el Gobierno busca reducir la participación: “¿Se busca la menor participación y que los ciudadanos no puedan asistir a votar? No lo sé”.

Elecciones
Feijóo di que non hai precedentes en adiantar eleccións ao verán, pero el fixo o mesmo nas galegas

O líder do Partido Popular insinúa que o Goberno busca reducir a participación e pasa por alto que el seguiu a mesma estratexia adiantando as eleccións á Xunta ao primeiro verán da pandemia.
feijoo elecciones verano
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo

Dicir a mesma cousa e a contraria. Criticar ao presidente do Goberno por adiantar as eleccións xerais ao verán e esquecer premeditadamente que el fixo exactamente o mesmo cando presidía a Xunta de Galiza. O líder do Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, manexa con destreza a arte da contradición. É un denominador común en toda a súa traxectoria política. “Convocar eleccións nas datas máis calorosas do noso país e no maior éxodo vacacional é un feito sen precedentes en case medio século de democracia española”, soltou durante a súa intervención no Cercle d'Economia de Barcelona. Feijóo parece sufrir unha amnesia transitoria que lle levou a esquecer que as undécimas eleccións galegas á Xunta de Galiza, que debían celebrarse en outubro de 2020, foron adiantadas por el mesmo ao 12 de xullo. O primeiro verán da pandemia.

Esta manobra foi fundamental na construción da súa cuarta maioría absoluta como presidente do Goberno galego: cultivou unha das participacións máis baixas da democracia nunhas eleccións autonómicas, o 48,97 %. Nin sequera a metade das persoas con residencia en Galiza achegáronse ás urnas.

Ao agora candidato a presidir o Goberno do Estado non lle parecía que esta decisión afectase o proceso democrático: “Galicia achega responsabilidade, seguridade e estabilidade ao resto de España. Tratamos de preservar a normalidade institucional e social na comunidade autónoma”, dicía entón. Agora a súa opinión respecto diso cambiou e insinúa que o Goberno busca reducir a participación: “Búscase a menor participación e que os cidadáns non poidan asistir a votar? Non o sei”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.
sainzrodriguezwalter
31/5/2023 15:34

Se olvida un "precedente" muy curioso,las elecciones que Ayuso convocó para cerrar por siempre la comisión de investigación de las residencias y cuyo día de celebración fue nada menos que una jornada laborable.

0
0
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.

Últimas

Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Más noticias
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.