Elecciones
La Junta Electoral prohíbe manifestaciones en Dénia, Pego y Elx

Las convocatorias con el lema 'ni un paso atrás' han sido prohibidas al considerar el organismo que son actos de campaña electoral. En València se mantiene la manifestación prevista para este jueves 20 de julio
ManiCastelló20J
La manifestación "ni un pas enrere" se celebró con normalidad este martes en Castelló
20 jul 2023 09:08

Más de un centenar de asociaciones, colectivos, sindicatos y asambleas de movimientos sociales habían mostrado su respaldo a una convocatoria que pretendía visibilizarse en las calles de Dénia, Pego, Elx, Castelló y València en la tarde de este jueves. En Castelló, la cita se realizó con normalidad este martes, con una asistencia de unas 300 personas. Las manifestaciones habían sido convocadas el pasado 6 de julio, tras una asamblea impulsada por la Coordinadora Feminista de València y en la que se recabó el respaldo del resto de entidades convocantes.

Sin embargo, las convocatorias de Elx, Pego y Dénia no se van a celebrar tras la decisión de la Junta Electoral provincial de no autorizar ninguna de las tres. En el caso de Elx, el organismo justifica su decisión en los plazos de la convocatoria y ha resuelto por unanimidad que la convocatoria prevista para este jueves 20 de julio no cumple con los mínimos establecidos entre la fecha de comunicación y la de la realización de la protesta.

Las organizadoras habían alegado como motivo de urgencia “la emergencia feminista ante el incremento de los asesinatos y agresiones machistas; llamar la atención ante la perspectiva de pérdida de derechos"

Las organizadoras habían alegado como motivo de urgencia “la emergencia feminista ante el incremento de los asesinatos y agresiones machistas; llamar la atención ante la perspectiva de pérdida de derechos para la ciudadanía en general y las mujeres en particular”. Pero la Junta Electoral ha rechazado este argumento al considerar que se trata de una afirmación “que realizan formaciones políticas para oponerse al programa de otras formaciones políticas y hace referencia a la celebración de elecciones , que consideramos no son razones de urgencia o extraordinarias que pudieran tenerse en cuenta, dado que se conocía la fecha de su celebración desde convocatoria”.

En su comunicación, la Junta Electoral recuerda que según la legislación “la celebración de reuniones en lugares de tránsito público y de manifestaciones deberán ser comunicadas por escrito a la autoridad gubernativa correspondiente por los organizadores o promotores con una antelación de 10 días naturales, como mínimo, y 30 como máximo”. En Elx, la petición de concentración tuvo entrada en la Junta “el día 13 de julio y en la subdelegación del Gobierno el 12 de julio, por lo que incumple el plazo establecido”.

Denegado el permiso en Dénia y Pego

Por su parte, el motivo para prohibir la manifestación en Dénia alegado por la Junta Electoral es que consideran que se trata de un acto de campaña electoral ya que el lema 'ni un paso atrás' de la manifestación se ha utilizado por determinados partidos políticos.

Desde MATRIA, organización convocante en Dénia, aseguran que el lema ‘Por nuestros derechos, ni un paso atrás’ es “un grito feminista ampliamente utilizado por los movimientos sociales a lo largo del tiempo, que ha podido escucharse en multitud de manifestaciones, de concentraciones, de manifiestos o de artículos”. Afirman que “este lema ha surgido fruto del consenso entre organizaciones feministas, ecologistas, animalistas, LGTBI, migrantes, en defensa de la cultura, de la lengua, de los servicios públicos, de la defensa de la sanidad pública, de la memoria democrática y de los sindicatos del País Valenciano”.

Desde MATRIA, organización convocante en Dénia, aseguran que el lema ‘Por nuestros derechos, ni un paso atrás’ es “un grito feminista ampliamente utilizado por los movimientos sociales”

“Consideramos vulnerado nuestro derecho a manifestarnos, pero sin embargo, como no puede ser de otra manera, respetaremos la decisión tomada por la Junta Electoral Provincial de Alicante” han destacado desde la asociación feminista. En cualquier caso, los movimientos sociales de Dénia hacen un llamamiento a la ciudadanía para que salga a votar el 23J.

“Nosotras no decimos a quién se tiene que votar, cada cual lo hará a quién considere, solo animamos a defender los derechos sociales y las libertades democráticas conquistados con tanto de esfuerzo”, concluyen desde MATRIA. Por este motivo, consideran vulnerado su derecho a manifestarse y llaman a participar en la convocatoria de València, este jueves 20 de julio a las 19.00 horas, desde la plaza del Ayuntamiento.

DecalogoMani20J
Estos son los diez puntos consensuados por el tejido social que se manifestará esta tarde en València.

Decálogo de demandas

La convocatoria ha consensuado diez demandas básicas a las que se han adherido unas 250 entidades sociales que, según Candi Barroso, portavoz de la Coordinadora Feminista de València “no quieren perder los derechos y libertades que se han conseguido en 40 años de democracia”. Barroso afirma que “en un mes que se cumple mañana del Pacto PP-Vox ya hemos visto algunas cosas como la censura a la cultura, ataques a las banderas arcoíris, negación de la violencia machista” y hace un llamamiento a acudir a las urnas para evitar que ese pacto se repita a nivel nacional.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ecuador
El Salto Twitch Ecuador: cuando el Estado asesina
Cuatro menores afrodescendientes de Guayaquil fueros asesinados en diciembre pasado por militares. El cruel hecho, ya que fueron encontrados incinerados y con signos de tortura, desató la indignación nacional e internacional.
Andalucía
Andalucía María Jesús Montero, dispuesta a protagonizar el proyecto de reforzar el PSOE para las elecciones andaluzas
La ministra de Hacienda y vicepresidenta primera ha anunciado que se presentará a las primarias del PSOE-A para sacar a la formación regional de la crisis en la que se encuentra de cara a las elecciones en la comunidad en 2026
Opinión
Ascenso de la derecha Donald Trump, Javier Milei, Giorgia Meloni… en el Jardín del Profeta
Una amiga norteamericana me envía unas palabras muy sentidas sobre la última elección a la Casa Blanca en los Estados Unidos. Acompañan sus líneas un poema de Khalil Gibran, sacado de su obra “El jardín del profeta”, publicada en 1933, como continuac
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?