Enaltecimiento del terrorismo
Absuelto de un delito de enaltecimiento porque ETA ya no está en activo

La Audiencia Nacional señala que el cese de la actividad armada de ETA hace que la difusión de mensajes relacionados con la banda terrorista no conlleven riesgo y, por lo tanto, no lleve a castigo. Mensajes parecidos han llevado ya a la cárcel a tuiteros como Alfredo Remírez o a la condena de los raperos de La Insurgencia.

Apoyo a K.P.L.
Concentración en apoyo a K.P.L. Imagen de Barakaldo Digital.
7 feb 2018 12:38

La Audiencia Nacional ha absuelto a un joven de 23 años del delito de enaltecimiento del terrorismo al que se juzgó en relación a publicaciones en Twitter que hacían referencia a ETA, hechos por los que la Fiscalía pedía una condena de dos años de cárcel, 4.800 euros de multa y nueve años de inhabilitación.

En la sentencia, hecha pública hoy, los magistrados de la Sección Segunda de la Sala Penal de la Audiencia Nacional señalan que aunque aún no se ha confirmado el abandono de las armas por parte de ETA, “no es menos cierto que es notorio y prolongado en el tiempo el cese definitivo de su actividad armada, desde octubre de 2011”.

La sala, tomando como referencia sentencias anteriores del Tribunal Supremo y Constitucional, señala que, para determinar la relevancia penal hay que tener en cuenta si la acción por la que se juzga a esta persona da lugar a una situación de riesgo. “Visto ese cese en su actividad terrorista, consideramos que, en este momento, descarta ese potencial riesgo, incluso, en abstracto, de manera que, al faltar tal elemento corrector del tipo, nos ha de llevar a la absolución”, subraya la Audiencia.

Sentencia absolutoria de la Audiencia Nacional de K.P.L. by El Salto periódico on Scribd

K.P.L. fue juzgado el 1 de febrero por publicar en su perfil de Twitter mensajes de bienvenida a presos excarcelados que habían sido condenados por actos de la kale borroka y por retuitear un texto de José Miguel Beñarán Ordeñana 'Argala', antiguo miembro de ETA, entre otros. "Los pueblos no practican la violencia por gusto de hacerlo sino impulsados por la acuciante necesidad de adquirir un derecho humano... La violencia popular es siempre defensiva frente a la violencia institucionalizada de la clase explotadora, y por lo tanto completamente legítima", señalaba el texto retuiteado.

Leer: Ahora retuitear también te puede llevar a la cárcel

Los tuits por los que ha sido juzgado y absuelto K.P.L. van en la misma línea que los que han llevado a la cárcel al tuitero Alfredo Remírez y han supuesto una condena de dos años y un día de cárcel los doce jóvenes del colectivo de rap La Insurgencia.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Libertad de expresión
Persecución política Lo que hay detrás de las denuncias contra la abogada de Pablo Hasél
La AVT y el sindicato policial SUP han denunciado a Alejandra Matamoros, abogada de Hasél. El Movimiento Antirrepresivo de Madrid incide en que las denuncias se enmarcan dentro de una “campaña de acoso y derribo”.
yermag
yermag
7/2/2018 18:04

En cambio los mensajes falangistas amenazando de muerte a concejales de izquierda si son tolerados. Hay libertad de expresión para la derecha y la ultraderecha porque todavía hay clases. Ser facha es un grado, asi es el Reino de España o reino nacional-católico español

5
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.