Estados Unidos
Florida vota a Trump pero aprueba un sueldo mínimo de 15 dólares a la hora

Hasta 2,5 millones de habitantes podrán verse beneficiados por el aumento del salario mínimo aprobado en las urnas por el Estado de Florida, al mismo tiempo que han votado las elecciones presidenciales. El salario actual era de 8,5 dólares la hora.


Fight for 15
Una trabajadora de McDonalds apoya la campaña Fight for 15.
4 nov 2020 09:25

Florida se ha convertido en el primer Estado que apoya a Donald Trump en aprobar una legislación para subir el salario mínimo por hora a 15 dólares, una medida que debe entrar en vigor progresivamente antes de 2026. 

En las elecciones presidenciales del 3 de noviembre también se votaba la Enmienda 2, que ha perseguido un aumento desde los 8,56 dólares hora que corresponde al actual suelo salarial mediante una intensa campaña de lobby. La campaña ha tenido un éxito sin precedentes: ha conseguido más del 60% de los votos positivos, lo que convierte a ese Estado en el octavo en el nivel federal en refrendar la lucha Fight for 15, un caballo de batalla de millones de trabajadores a lo largo y ancho del país.

Permitirá salir de la pobreza a aproximadamente un millón de personas y beneficiará especialmente a las trabajadoras negras y latinas; hasta el 38% de la fuerza laboral que saldrá beneficiada de esta enmienda son mujeres no blancas

La aplicación de la enmienda está pautada. Desde los 8,5 dólares actuales se pasará a diez dólares en septiembre de 2021, y cada septiembre hasta 2026 será obligatorio un aumento de un dólar a la hora.

El think tank Florida Policy Institute, uno de los promotores del voto a la Enmienda 2, considera que esta medida beneficiará a 2,5 millones de habitantes del Estado. Permitirá salir de la pobreza a aproximadamente un millón de personas y beneficiará especialmente a las trabajadoras negras y latinas: hasta el 38% de la fuerza laboral que saldrá beneficiada de esta enmienda son mujeres no blancas.

Otros Estados como Nueva York, Nueva Jersey o California ya habían aprobado incrementos similares, pero en el caso de Florida se trata del primero que ha votado a Trump en refrendar una subida del salario mínimo de estas características. Pese a que se ha intentado introducir como una medida para todo el Estado, el salario que propone Fight for 15 quedó encallado en la pasada legislatura en el Senado.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Energía nuclear
Capitolio ¿Un Svengali nuclear en el Capitolio?
Los intentos de Ted Nordaus, del Breakthrough Institute, de desbaratar las candidaturas a comisario de la NRC han tenido un éxito desigual.
Opinión socias
Opinión socias El papel de Europa en la encrucijada bélica mundial y en la política internacional de Trump
Europa y el resto de países demócratas deben liderar la lucha contra los imperialismos y las ideologías autoritarias que quieren imponerse en la política mundial.
Yemayá Revista
México Sobrevivir en la frontera: el cuerpo como moneda de cambio
En Tapachula, punto clave de la frontera sur de México, miles de mujeres migrantes permanecen atrapadas sin poder seguir su camino hacia Estados Unidos.
#73605
6/11/2020 7:31

Es un ejemplo de que la sociedad americana dista mucho de la europea y por ello análisis políticos desde nuestra perspectiva no se ajustan a su realidad

0
0
#73591
5/11/2020 21:34

Yo soy un exiliado cubano de 79 años y creo que Trump debe de hacerle frente al comunismo internacional como hizo Franco en España,Rios Montt en Guatemala y Stroessner en Paraguay y Vox en España porque Vox no son cobardes como los del PP.

0
1
#73590
5/11/2020 21:32

En Miami Beach los cubanos viejos admiran a Trump porque son gusanos hasta que se muera ,los jovenes cubanos no porque saben que la guerra fria del siglo XX ya se terminó.

0
0
#73532
4/11/2020 19:17

La censura está siendo terrorífica. Con la excusa del C19 y la ayuda de su recua de fanáticos, la izquierda impostora y totalitaria (marxista) pretende reírse en la cara del Pueblo. No por mucho tiempo.

0
5
#73501
4/11/2020 10:27

Sinceramente, esa única victoria y progreso social que va a experimentar el pueblo estadounidense en estas elecciones, dónde eligen a dos presidentes prácticamente igual de millonarios, neoliberales e imperialistas

3
1
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.

Últimas

Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Huelga
Huelga Nueva jornada de huelga en Renfe el 1 de abril
Los tres sindicatos que no firmaron el acuerdo recuerdan que hay convocatoria de paro en todo el territorio. Reclaman mejoras en el servicio público.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Opinión
Vivienda Abrazar la reacción para salvar la propiedad privada
La rearticulación de las posiciones políticas de las clases propietarias con los discursos de extrema derecha alumbran la hipótesis del rentismo nativista.
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.

Recomendadas

Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.