Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
Podcast | Una montaña en alta mar

El EZLN lanzó hace unos días un nuevo comunicado. En él anuncian su próximo viaje a Europa en abril de 2021, y que llegarán a Madrid el 13 de agosto “500 años después de la supuesta conquista de lo que hoy es México”.

Mujeres zapatistas
Milicianos y milicianas zapatistas en algún lugar de la sierra chiapaneca.

Hacia siete meses que el Ejército Zapatista de Liberación Nacional no publicaba un nuevo comunicado. Ha sido el pasado 5 de octubre que han dado a conocer Sexta parte: Una Montaña en alta mar una nueva comunicación en la que hacen referencia a “lo que llegó en nuestro pensamiento común, de acuerdo a lo que miramos, escuchamos y sentimos” en estos meses de pandemia mundial.

"No se puede creer que el hecho de ser mujer equivalga a una sentencia de marginación y muerte”

Señalan, primero que nada, a los feminicidios que se siguen cometiendo incluso en países desarrollados, porque dicen: “El asesinato de mujeres no tiene color ni nacionalidad, es mundial.  Si es absurdo e irrazonable que alguien sea perseguido, desaparecido, asesinado por su color de piel, su raza, su cultura, sus creencias; no se puede creer que el hecho de ser mujer equivalga a una sentencia de marginación y muerte”.

Se refieren también a la herida abierta de la naturaleza y advierten de que lo peor está por venir si no detenemos el desastre. Observan un “salto hacia atrás” de los Estados nacionales que “reviven nacionalismos fascistas, chauvinismos ridículos y un palabrerío ensordecedor”.

“...el enfrentar la amenaza como comunidad, no como un asunto individual, y dirigir nuestro esfuerzo principal a la prevención, nos permite decir, como pueblos zapatistas: aquí estamos, resistimos, vivimos, luchamos”

Hay mención también para el Coronavirus que “no sólo mostró las vulnerabilidades del ser humano, también la codicia y estupidez de los distintos gobiernos nacionales y sus supuestas oposiciones”, y hacen recuento de cómo aplicaron medidas en las comunidades zapatistas con un saldo de 12 personas fallecidas por Covi-19. “Estas 12 ausencias son responsabilidad nuestra... pensamos que debimos haber extremado más todavía las precauciones” afirman en el comunicado pero a la vez reconocen que “...el enfrentar la amenaza como comunidad, no como un asunto individual, y dirigir nuestro esfuerzo principal a la prevención, nos permite decir, como pueblos zapatistas: aquí estamos, resistimos, vivimos, luchamos”.

En el quinto punto resaltan las rebeldías y resistencias que siguen presenten en todos los rincones del mundo: “Rebeldías y resistencias que entienden, cada quien con su modo, su tiempo y su geografía, que las soluciones no están en la fe en los gobiernos nacionales, que no se gestan protegidas por fronteras ni visten banderas y lenguas distintas”.

Es en el sexto punto donde el EZLN anuncia su viaje a Europa en el mes de abril de 2021,  año en el que se cumplirán 20 años de la Marcha del Color de la Tierra que realizaron por todo el territorio mexicanos junto con los pueblos Congreso Nacional Indígena. Aún más, especifican que llegaran a Madrid, el 13 de agosto “500 años después de la supuesta conquista de lo que hoy es México”.

Vendrán a España a decir dos cosas sencillas, “Uno: Que no nos conquistaron. Que seguimos en resistencia y rebeldía.  Dos: Que no tienen por qué pedir que les perdonemos nada”

Su visita a España exponen, es para decir dos cosas sencillas, “Uno: Que no nos conquistaron. Que seguimos en resistencia y rebeldía. Dos: Que no tienen por qué pedir que les perdonemos nada. Ya basta de jugar con el pasado lejano para justificar, con demagogia e hipocresía, los crímenes actuales y en curso: el asesinato de luchadores sociales, como el hermano Samir Flores Soberanes; los genocidios escondidos detrás de megaproyectos, concebidos y realizados para contento del poderoso -el mismo que flagela todos los rincones del planeta-; el aliento monetario y de impunidad para los paramilitares; la compra de conciencias y dignidades con 30 monedas”.

Aseguran que las delegaciones zapatistas estarán formadas mayoritariamente por mujeres, porque dicen, los varones zapatistas quieren dejar claro que ”somos lo que somos, y no somos lo que no somos, gracias a ellas, por ellas y con ellas".

Como en todo comunicado zapatista no faltó su post data, en ella explican que este comunicado es la primera de seis partes cuyas entregas “...como el viaje, seguirá en sentido inverso”.  De hecho unos días después se publicó la quinta parte La mirada y la distancia a la puerta, que incluye un bonusdel SupGaleano.

Por lo pronto, os invitamos a escuchar el texto original de la sexta entrega.   

Voces: Manu Ramírez, Lola, Flavio Vera, Aída Maltrana, Susana Albarrán y Álvaro Lorite

Edición: Álvaro Lorite

Hemos acompañado las voces de las compañeras que han leído el comunicado con fragmentos del disco Mix Nostrum de Antropoloops, una mezcla que combina electrónicamente más de 100 grabaciones de música tradicional mediterránea. Así, entendemos que las palabras que nos envían bailan sobre la música que les recibirá cuando lleguen.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

México
México Kenia Hernández, más de cuatro años presa, rechaza declararse culpable para defender el derecho a la protesta
La presidenta Sheinbaum se comprometió a revisar el caso, tras recibir en enero una carta de manos del hijo de la defensora. Tres meses después continúa sin haber avances.
Fronteras
Fronteras 24 horas en un albergue de Tijuana: “Que no se olviden de nosotros”
Unos 80 migrantes siguen con preocupación la política de cerrojazo y militarización de la frontera de Donald Trump desde sus casas de nylon.
México
México El Coyul, un ejemplo de resistencia indígena frente al despojo en el Istmo de Oaxaca
La Sociedad Agrícola y Ganadera El Coyul continúa apelando la sentencia por despojo agravado y secuestro interpuesta a 21 de sus miembros
#72030
15/10/2020 21:08

La experiencia de resistencia, lucha y autogestión comunitaria que esta demostrando el pueblo indigena-campesini zapatista, es un orgullo y una isla de esperanza en un continente en el cual abundan proyectos neoliberales, de usurpación de tierras y liberación masiva de todo lo publico

3
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.