Feminismos
Federici fenomenoak estaltzen duena...

Baina Silvia Federicik zerbait gehiago mugitu du. Sorgin eta eraildako emakumeen historiari duintasun eta irakurketa berria ema izanak egungo momentua ulertzen lagundu du.

Silvia Federici
Silvia Federici. Elvira Megías
Nerea Fillat
1 dic 2017 15:49

Irailaren 4tik 11 bitartean Silvia Federici Madril, Zaragoza eta Iruñean hitzaldi sorta bat eman zituen. Aspaldian ez zen ikusi autore eta kide feminista batek horrenbeste pertsona elkartu izatea. Milaka izan baitziren “Kapitalismoa eta emakumeen aurkako bortizkeria”z eztabaidatzera joan zirenak. Hitzaldi eta topaketetako leku guztiak txiki gelditu ziren, oso modu nabarmenean. Iruñeko Katakrak-eko atetik Kale Nagusiaren erdira arte heltzen zen ilara bigarren solairuan hasten zen, esate baterako.

Hamaika galdera erantzuteko dago unearen hunkigarritasuna bizi ondoren, gertakizun potoloa izan baitzen gure hiriaren historia sozialean. Adin eta genero ardatza garrantzitsuena da, entzule gehiengoak hogeita hamar urte baino gutxiagoko neskak baitziren. Sare sozialetan mugitzen den belaunaldia, sehaskatik digitalizazioa bizi izan duena izan zen ekitaldiaren protagonista.

Dudarik gabe belaunaldi gazteago horiek izan dira, M15aren ondoren emakumeok politikan dugun ikusgarritasuna modu nabarmenean aldatu dutenak. Feminizazio honek balore eta formen sakoneko aldaketak bermatzen ez baditu, urte luzetako eztabaida batzuk erraz konpondu ditu. Adibide adierazgarriena kuoten aferarena izan da, “kremailera” sistemaren zabaltzearekin gainditu dena.

Baina Silvia Federicik zerbait gehiago mugitu du. Sorgin eta eraildako emakumeen historiari duintasun eta irakurketa berria ema izanak egungo momentua ulertzen lagundu du. Emakumeen aurkako bortizkeriaren hari gorriari tiro eginez, emakumeen gorputzen gainean klase eta genero zapalkuntzak eragin dituen bortizkeriak azalarazi ditu. Eta ildo hori potentzia politikoaren sortzaile bilakatu da.

Arquivado en: Iritzia Feminismos
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Madrid
Manifestación 8 de marzo La Comisión 8M convoca este 2025 con el lema “Feministas antirracistas, ¡a las calles! Nos va la vida en ello”
Llaman a celebrar una jornada de lucha todo el día y confirman que la manifestación de 2025 en Madrid saldrá de Atocha a las 12h para recorrer el centro de la ciudad hasta terminar en Plaza de España.
Inteligencia artificial
Análisis Amor artificial: soledad, experiencias inmersivas y elon muskitos
La novia IA no tendrá cuerpo, ni agencia, ni necesidades ni deseo propios, pero tiene una gran facultad cada vez más rara en el mercado de los afectos: adaptarse a su novio/usuario.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?