Feminismos
Miles de feministas toman las calles en el País Valencià

Las calles del País Valenià se tiñeron de morado con una marea feminista que fue multitudinaria en las grandes ciudades y se hizo notar también en muchas poblaciones medianas y pequeñas.
Elx8m24b
Detalle manifestación Elx Adriana Català

València, Elx y Alacant fueron las manifestaciones más concurridas del País Valencià. Miles de personas salieron a la calle para visibilizar la fuerza feminista por la tarde. Por la mañana, el protagonismo fue para manifestaciones estudiantiles, convocatorias sectoriales como las de las enfermeras, además de actos institucionales en la mayoría de ayuntamientos y diputaciones.

Movilizaciones en capitales de comarca y ciudades medias del País Valencià País Valencià

En la provincia de València, capitales de comarca como Torrent y Gandia tuvieron movilizaciones propias con motivo del 8M. La capital de l’Horta Sud acogió en la plaza de la Unión Musical una concentración matinal seguida de un recorrido hasta el Ágora de Parc Central. Por su parte, en Gandia se llevó a cabo a las 18:30 horas la tradicional manifestación del 8M, con salida desde el centro de salud de Beniopa hasta el Ayuntamiento. El punto de encuentro de la manifestación de Xàtiva fue en la Casa de les Dones y concluyó en l'Albereda Jaume I.

Otros municipios acogieron actividades como talleres de pancartas, que se han organizado en grandes municipios como Sagunt. En Alicante, localidades como Dénia y Jávea hubo concentraciones con la lectura de un manifiesto feminista, mientras que en municipios como Elda o Villena también tuvieron sus manifestaciones vespertinas.

En Castellón la manifestación y el pregón fueron matinales,  tanto en la capital de la plana como en Benicarlo, Peñíscola o Chilches.

Momento de la manifestación estudiantil del 8M en València
Alacant8m24c
Ampliar
Mujeres vestidas de blanco representando a las asesinadas en Alacant 8m 2024
Mujeres vestidas de blanco representando a las asesinadas en Alacant 8m 2024
Cabecera de la manifestación 8M 2024 Alacant
Mujeres palestinas en València 8M 2024
valencia8migrantes
Ampliar
Perfomance de mujeres migrantes contra la ley de extranjeria 8m 2024
Perfomance de mujeres migrantes contra la ley de extranjeria 8m 2024
valencia8muixeranga
Ampliar
Muixeranga final en la manifestación 8m 2024 València
Muixeranga final en la manifestación 8m 2024 València
Cartel en la manifestación València 8m 2024
Cartel en la manifestación València 8m 2024
Acción CIE Zapadores
Ampliar
Acción por el cierre del CIE de Zapadores en Valencia durante el 8 de marzo de 2024.
Acción por el cierre del CIE de Zapadores en Valencia durante el 8 de marzo de 2024.
Arquivado en: Feminismos
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Obituario
Obituario Jane Lazarre (1943-2025)
La escritora neoyorquina, autora de ‘El nudo materno’, falleció el pasado mes de junio. Su obra conectó enseguida con entorno feministas por ofrecer un relato de la experiencia materna más allá de las estrechas paredes del hogar
Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.