Feminismos
El mural feminista de Vallecas, señalado por Vox, se queda

Las 'Imborrables vallekanas' permanecerán en la pared del CEIP Honduras, tras la abstención del PP y Cs frente a una petición de Vox que solicitaba el borrado de la pintura.
Mural feminista Vallecas
Imagen del Mural feminista de Vallecas.

Otra victoria feminista. Durante la tarde de este martes el pleno de la Junta de Distrito de Vallecas votaba en contra de borrar el mural titulado 'Las imborrables vallekanas' de la fachada del CEIP Honduras. Los votos a favor de PSOE, Más Madrid y la abstención de PP y Cs, han posibilitado que la propuesta de Vox naufrague, mientras una protesta a las puertas advertía de que la lucha no pararía si la proposición salía adelante.

En una petición registrada el pasado 7 de junio la formación ultraderechista instaba al órgano competente para que se realizara la limpieza de la fachada principal y lateral del colegio CEIP Honduras, situado en el Paseo Federico García Lorca. Aseguraban que si “la dirección del centro quiere realizar alguna acción sobre estas fachadas“ que ”estas no contengan contenido ideológico o político y por el contrario fomenten valores propios de un centro educativo”.

En la mañana de este martes, la vicealcaldesa Begoña Villacís, anunciaba la presentación de una enmienda para que sea la comunidad educativa del centro la que decida el futuro de la fachada “de conformidad a la normativa vigente”. Si esta enmienda no prosperaba, se abstendrían, igual que el regidor popular, José Luis Martínez Almeida, que anunciaba que secundarían el mismo plan. 

La pintura, que cuenta la historia de estas seis históricas vecinas activistas del barrio, ha levantado una ola de protestas

“Gracias a la presión popular, Geli, Marcela, Marga, Lola, Aurea y Pepa seguirán en su mural”, festejan desde el colectivo 'Vallekanas Feministas km9'. La pintura, que cuenta la historia de estas seis históricas vecinas activistas del barrio, ha levantado una ola de protestas que ha conseguido frenar su desaparición.

 

Es la tercera vez que el movimiento feminista consigue frenar el borrado de murales feministas de las paredes de Madrid a petición de Vox. Primero fue en el barrio de la Concepción, después de Carabanchel y ahora en Vallecas. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Análisis
Análisis Negar, polarizar, avanzar: el asalto de la ultraderecha a las políticas climáticas
El llamado Pacto Verde Europeo se ha convertido en el principal caballo de batalla de la guerra cultural del negacionismo climático, sobre el que anudar los diferentes discursos negacionistas de la extrema derecha.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.