Feminismos
Txapela buruan eta ibili munduan, Maialen

Maialen Lujanbio Bertsolari
Maialen Lujanbio en la XVII Bertsolari Txapelketa Nagusia 2017. Uxue Perez de Pipaon
Nerea Fillat
21 dic 2017 20:07

Bertsoa.eus edo bertsozale.eus webguneek aukera ederra ematen dute joan den igandeko Bertsolari Txapelketa Nagusiko finala dastatu eta haren inguruan modu lasaiagoan hausnartzeko. Izan ere, momentuko emozioek eta bertso andanek metaketa sentsazioa sorrarazi zuten.

Igandeko saioa energia handiko momentua izan zen. Hilabeteak lanean zeramatzaten bertsolariek elkarrekin topo egin eta haien lanaren ondorio eta emaitza dotoreenak eskaintzeko asmo eta gogoa zuten. Eta bat-batekotasunak eta sormenak eskaintzen duen isiltasuna eta tentsio gustagarria bizi izan ziren. Indarrez betetako isiltasunaren egun handia izan zen #BTN17.

Baina igandeko saioak, bertsolaritzaren argotean esaten ohi den bezala, beste motako ertzak eta erpinak ere agertu zituen. Feminismoaren olatu handiaren barnean bidaiatzen ari garelarik burrunba handia sortzen baitigu oholtzaren gainean zazpi bertsolari gizon eta emakume bakarra ikusteak. Ez dago irudi horren aurrean isilik geldi daitekeenik. Galderaz beterik baitago argazki hori.

Zer gertatzen ote da neskez beteta dagoen txapelketa batean zortziren artean emakume bakarra finalean egoteko? Zer gauza dira garrantzitsu esparru horretan eta zeintzuk ez egoera hori suertatzeko? Eta agian garrantzitsuena, ardura duten pertsonentzat afera honek merezi duen garrantzia al du horrelako irudirik ez errepikatzearen alde lan egiteko?

Maialen Lujanbiok paper transzendentea izan zuen txapelketan. Prostituta, alaba drogazalea, amatasuna krisian bizi duen emakumea, bere ahotik, eta bihotzetik, BEC-en toki bat izan zuten. Emakume horiek ez dute bertsolaritzaren bidean tokirik baizik eta sentsibilitate eta ikuspuntu politiko konkretua duten horiengan, Maialen Lujanbiorengan. Eta publikoaren babes osoa jaso zuten.

Arquivado en: Iritzia Hordago Feminismos
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Entrevista La Poderío
La Poderío Celia de Molina: “Todo lo que se considera universal no tiene nada que ver con nosotras”
Celia de Molina, nacida en Linares y con el corazón en Málaga, es guionista y directora con mucho poderío. Su cine busca transformar el mundo, como demuestra su corto 'Cuarentena', nominado a los Goya. En su último proyecto, 'No soy universal', desafía el concepto de “universal” desde una visión feminista y personal.
Feminismos
Feminismo “Gatazka eta abusua ez dira gauza bera”, feminismoko eztabaidei heltzeko
Laura Macayaren liburua ekarri du euskarara Katakrakek. Amaia Astobizak itzuli du, feminismoaren baitako eztabaidak ireki eta beste begirada batzuetatik ekiteko helburuarekin.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.