Feminismos
Varias artistas se unen para lanzar una canción homenaje a las manifestantes del 8M

Las voces femeninas de Tremenda Jauría, Roba Estesa, Suu y Jazzwoman de suman a la de Flora, cantante del grupo alicantino El Diluvi, en el estreno de un tema reivindicativo con motivo del 25N.

Flora respira
Flora, cantante de El Diluvi, el grupo que ha liderado el tema feminista "Respira"
25 nov 2019 07:00

El nuevo tema de El Diluvi, estrenado en una fecha simbólica –25N, Día Internacional contra la violencia de género– es la suma de muchas voces femeninas, pero no sólo la de aquellas artistas que lo interpretan. "La idea era entrevistar a diferentes mujeres participantes de las manifestaciones i huelgas del 8M en València", expliquen desde el grupo de l'Alcoià (Alicante). Las conversaciones y entrevistas para "conocer los motivos, las sensaciones y sobre todo cómo se siente ser mujer en un día tan señalado" inspiraron, detallan, su nuevo tema llamado Respira.


El Diluvi decidió que el protagonismo de la canción "no debía quedarse en la esencia, sino que también tenía que tomar forma de presencia". La decisión se tradujo en la interpretación conjunta del tema de diversas artistas de todo el Estado español: además de Flora, vocalista de El Diluvi, particuoan Gemma y Sandra de Roba Estesa, Suu, Julia de Tremenda Jauría y Jazzwoman. 

"Prenc partit pel que m'importa, sumant-ne al moviment [Tomo partido por lo que me importa, sumándome al movimiento]", "colze a colze creix la força, del futur som el present [codo a codo crece la fuerza, del futuro somos el presente]", "juntar nuestras ideas, respetar nuestras visiones" o "si no puedes sola, llama a tus amigas: alegres, rebeldes, caminando unidas" son algunas de las frases que se puwden escuchar en Respira.

"La canción vuelve a ser de todas y todos", declara el grupo con motivo del lanzamiento. En cuanto al título de la canción, explican, se trata de "respirar y coger fuerza y energía para saber a dónde, por qué y cuando una misma se ha de poner en marcha".

Arquivado en: Culturas Feminismos
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Obituario
Obituario Jane Lazarre (1943-2025)
La escritora neoyorquina, autora de ‘El nudo materno’, falleció el pasado mes de junio. Su obra conectó enseguida con entorno feministas por ofrecer un relato de la experiencia materna más allá de las estrechas paredes del hogar
Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.