Finanzas éticas
230.000 personas en España confían en los seguros y finanzas éticas

Las cifras del sector de la banca y seguros éticos presentan en 2017 un incremento en el crédito, ahorro, capital social y una morosidad tres veces menor que la banca tradicional.

Barómetro Finanzas Éticas

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

18 oct 2018 11:30

Las finanzas éticas no son un oxímoron, sino una realidad que no para de crecer. Eso es lo que se desprende de las últimas cifras del sector de las finanzas éticas en el Estado español presentadas ayer, en las que se muestra la evolución del sector durante el 2017.

El Barómetro Estatal de las Finanzas Éticas y Solidarias 2017, fue presentado ayer en Barcelona y ha ido elaborado por FETS-Finançament Ètic i Solidari a través de su Observatorio de las Finanzas Éticas y Solidarias, en colaboración con el Consorcio Somos Comercio Justo y Banca Ética y el apoyo de la ACCD y el Ayuntamiento de Barcelona.

Según los datos del informe, los préstamos concedidos por las entidades de finanzas éticas en España han pasado de los 1.022 millones de euros a los 1.267 millones el año 2017 incrementándose un 23,96%. Un 40% de estos préstamos han ido a proyectos medioambientales y un 25% a proyectos de carácter social. Xavi Teis, de la cooperativa de crédito Coop57, destacó que "con las finanzas éticas construimos otra economía y trabajamos por la transformación social".

Los préstamos concedidos por las entidades de finanzas éticas han alcanzado los 1.267 millones el año 2017, incrementándose un 23,96%

Territorialmente, la Comunidad de Madrid ha concedido casi un tercio de los préstamos totales, seguida de Cataluña con un 14% y Andalucía un 13%. David Díaz de Quijano, coordinador de Oikocredit Cataluña, explicó durante la presentación que “Oikocredit continúa demostrando que incluso en un entorno generalizado de bajos tipos de interés y alta competencia en el sector microfinancer, es compatible la generación de beneficios con la solidaridad con los países empobrecidos del Sur global”.

Por el contrario, según el Banco de España, los créditos netos a clientes de la banca tradicional han vuelto a disminuir durante el año 2017, lo que, según Sergi Salavert, del Observatorio de las Finanzas Éticas, muestra que "la evolución de las finanzas éticas en España continúa siendo muy positiva". En los últimos 10 años, la cifra de préstamos gestionados por la banca ética se ha multiplicado por 7,76.

En cuanto al ahorro, las cifras también son muy positivas. Los más de 2.165 millones de euros de ahorro recogido representan un incremento del 9,24% sobre el año anterior. Desde el 2007, según el informe, el ahorro recogido por las entidades financieras éticas se ha multiplicado por 16, desde los 133.000 euros del 2007 a los 2.165.000 euros actuales. “Vamos por el buen camino, no hay más que ver las cifras que se reflejan en el barómetro durante estos diez años. Vemos cómo han ido creciendo las cifras de balance y cómo han ido creciendo las financiaciones a proyectos de economía real”, explicó Salomé Herce de Triodos Bank.

Los más de 2.165 millones de euros de ahorro recogido representan un incremento del 9,24% sobre el año anterior

Según los datos del informe, la tasa de morosidad de las entidades de finanzas éticas fue del 2,20% el 2017, en contraposición al de la banca tradicional, que se situó en el 7,79 %. En cuanto al capital social de estas entidades, se incrementa un 5,25% hasta los 180 millones de euros.

El año 2017, después de cinco años creciendo, el número de personas usuarias se redujo en un 1,83% estabilizando la cifra en 230.000 personas que utilizan alguna de las entidades de finanzas éticas. Albert Gasch, de Fiare Banca Ética, habló en la presentación del valor del capital social que “en Fiare tiene un poder transformador en la medida que actualmente reúne, entre Italia y España, más de 40.000 personas socias que son las que permiten que continuemos ampliando el abanico de financiación”.

También crecen los seguros éticos

El informe también ha incluido en esta edición al sector de los seguros éticos, para ello se ha utilizado como referencia aquellas entidades registradas con el Sello Europeo EthSI de seguros éticos. “Apostamos por los seguros éticos y queremos significarnos dentro de este sector, porque forma parte de nuestra manera de entender el seguro”, declaró Albert Martí, director comercial de Atlantis.

Dichas aseguradoras gestionan un volumen de primas de 648.457.159 euros, que supone un 1,01% del volumen total de primas del sector asegurador español. Las inversiones gestionadas, según detalla el informe, superan los 1.664 millones de euros. En relación al volumen de pólizas, las entidades aseguradoras y mutualidades registradas por el sello EthSI han gestionado más de 1,8 millones de pólizas durante el año 2017.

En el ámbito de la mediación de seguros, las corredurías éticas, como Seryes o Arç, tienen un volumen de primas intermediadas de prácticamente 12 millones de euros con más de 255.000 personas cubiertas por las más de 15.000 pólizas gestionadas.

Arquivado en: Banca Finanzas éticas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
Arantxa
20/10/2018 9:25

La gente tiene derecho a buscar proveedores de servicios con los que compartan valores. En servicios éticos no hay muchos, pero alguno no se cita en el artículo como Contis Seguros, una cooperativa de trabajo miembro del Mercado Social de Madrid, más modesta que los citados por su juventud, pero que apuesta claramente por hacer las cosas de otro modo. Dejo su enlace: https://contisred.es

1
0
#24712
19/10/2018 19:58

Pequeña rectificación!! Son 230.000 personas, no 320.000 y muchas gracias por el artículo!!!

0
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.