Fiscalidad
La tasa Google torpedea el camino hacia el FMI a Nadia Calviño

La reunión de los ministros de finanzas del G7 se salda con un principio de acuerdo para gravar a los cuatro gigantes tecnológicos: Google, Amazon, Facebook y Apple.

nadia calviño
Calviño lleva desde el año 2006 en distintos cargos de peso dentro de la Comisión Europea.
19 jul 2019 14:04

Los ministros de finanzas de los siete países más ricos del mundo, más conocidos como G7, se reunieron ayer cerca de París para establecer unas líneas de trabajo en los años venideros. El encuentro finalizó con un principio de acuerdo en el que se comprometen a trabajar en una legislación conjunta que pueda determinar de qué manera se grava a las empresas del grupo GAFA (Google, Amazon, Facebook o Apple).

Los cuatro gigantes tecnológicos pueden tener que abonar, a partir de 2020, un impuesto digital en los países en los que operen aunque no tengan sede física. La mayor reticencia a este gravámen procede de Estados Unidos, que en un sentido proteccionista de sus propias compañías multinacionales, ve esta imposición como un arancel más que perjudica a estas grandes empresas, en su mayoría estadounidenses. El principio de acuerdo se ha consolidado, pero no los cauces que llevarán al mismo y de qué forma se va a aplicar.

Francia tampoco es partidaria de que solo se aplique este acuerdo común. Emmanuel Macron ya estableció una tasa a las compañías GAFA desde el pasado abril y la semana pasada aprobó una tasa del 3 % sobre la venta de las plataformas digitales, la cual advirtió que no sería sustituida por este nuevo acuerdo, si acaso complementada.

El posicionamiento del PSOE en base a esta tasa Google, que defendió con vigor durante la campaña electoral y llevaba en su programa (hasta que hoy, misteriosamente, ha desaparecido del mismo), podría llevar a tensiones con Francia o Estados Unidos, lo que dificultaría el camino de Nadia Calviño hacia la presidencia del Fondo Monetario Internacional (FMI). En su lugar, en el programa electoral del PSOE aparece la "armonización a nivel europeo de impuestos sobre determinados servicios digitales".

Otra de las cuestiones que se debatieron en este encuentro previo a la cumbre del G7 fue el dumping impositivo que supone una competencia entre países y es también motivo principal por el que las grandes empresas mundiales eligen establecer su sede fiscal en un lugar u otro.

Por último, las criptomonedas y sus rendijas en materia legislativa fueron otro tema a tratar. Especialmente ahora que Facebook sacará al mercado Libra, su criptomoneda diseñada con tecnología blockchain. Más que una criptomoneda, Libra se parece a un sistema Paypal algo más desarrollado. Los siete gigantes económicos tendrán que prever de qué forma manejar su implantación y legislar en base a ello.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Instituciones culturales
Real Decreto Ley El BOE nombra varios “acontecimientos de excepcional interés público” y los patrocinadores se frotan las manos
El nombramiento como acontecimientos de excepcional interés público concede beneficios fiscales a patrocinadores, donantes y mecenas de eventos como el BBK Live o el Barcelona Mobile World Capital.
Fiscalidad
Juventud y riesgo El mileísmo, una peligrosa droga para los jóvenes
El mileísmo atrae a una juventud frustrada con promesas de libertad y riqueza rápida. Pero, como toda droga, no libera: engaña, atrapa y empuja a la desigualdad.
Fiscalidad
Impuestos España y Brasil se unen para proponer mayores impuestos a los superricos
La propuesta ha sido presentada en la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo de la ONU que se celebra en Sevilla.
#37605
24/7/2019 23:19

Había leído lo de la reunión y la confundí con la cumbre. Metí la pata por las prisas en mi pregunta inicial. No rectifico nada en lo demás...

0
0
#37604
24/7/2019 23:15

¿Como que "La reunión de los ministros de finanzas del G7 se salda..."? Los del contubernio del G7¿no se reúnen en Miarritze a finales de agosto? Por otro lado parece que os doliera o molestara de alguna manera que la ministra no alcance la presidencia del FMI. ¿No tuvimos bastante con Rato? ¿Sería beneficioso para los intereses de España una ministra del Soe? ¿Es mejor una del Soe que uno del PP?
Hay veces que no comprendo a los de El Salto (artículo firmado por su redacción), echo de menos Diagonal. Debo estar viejo.

0
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.