Fiscalidad
La OCDE propone aumentar el Impuesto de Sucesiones para luchar contra la desigualdad

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos ha publicado un nuevo informe donde recomienda utilizar el Impuesto de Sucesiones para hacer frente a la desigualdades elevadas y como respuesta a la crisis del covid.

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

11 may 2021 12:07

El organismo supranacional ha publicado un nuevo informe titulado Inheritance Taxation in OECD Countries, en el que remarca que los impuestos sobre las herencias pueden ser un "instrumento importante para hacer frente a la desigualdad, sobre todo en el contexto actual de desigualdades patrimoniales persistentemente elevadas y de nuevas presiones sobre las finanzas públicas relacionadas con la pandemia del Covid-19”.

El texto ofrece una evaluación comparativa de los impuestos sobre las herencias, el patrimonio y las donaciones en los 37 miembros de la OCDE, y explora el papel potencial que estos impuestos podrían desempeñar para aumentar los ingresos, abordar las desigualdades y mejorar la eficiencia de los sistemas fiscales en el futuro.

El informe destaca el alto grado de concentración de la riqueza en los países de la OCDE, así como la desigual distribución de las transferencias de riqueza, que refuerza aún más la desigualdad. Por término medio, las herencias y donaciones declaradas por los hogares más ricos (20% superior) son casi 50 veces superiores a las declaradas por los hogares más pobres (20% inferior).

La OCDE señala que los impuestos sobre las herencias -en particular los que se dirigen a niveles altos de transferencias de riqueza- pueden reducir la concentración de la riqueza y mejorar la igualdad de oportunidades

La OCDE también señala que los impuestos sobre las herencias -en particular los que se dirigen a niveles altos de transferencias de riqueza- pueden reducir la concentración de la riqueza y mejorar la igualdad de oportunidades. También señala que, en general, los impuestos sobre las herencias generan menos costes de eficiencia que otros impuestos sobre la riqueza, y son más fáciles de evaluar y recaudar que otras formas de imposición sobre la riqueza.

Impuesto Sucesiones OCDE
Los ingresos procedentes de los impuestos sobre sucesiones, herencias y donaciones constituyen una parte muy pequeña de los ingresos fiscales totales

En la actualidad, la mayoría de los países de la OCDE recaudan impuestos sobre la herencia o el patrimonio, 24 en total. Sin embargo, estos impuestos suelen recaudar muy poco. En la actualidad, sólo el 0,5% de los ingresos fiscales totales proceden de los impuestos sobre sucesiones, herencias y donaciones en la media de los países que los recaudan.

En España, la recaudación se encuentra en el 0,58% de los ingresos fiscales totales, muy lejos del 0,71% de recaudación de la Hacienda británica, el 0,74% de Finlandia, el 1,46% de Bélgica, el 1,38% de Francia o el 1,59% de Corea del Sur.

En un momento en el que el Gobierno central propone la eliminación de algunas de las bonificaciones y exenciones, como la de la Comunidad de Madrid que bonifica el 99% del impuesto, la OCDE señala a las “generosas exenciones fiscales y otras formas de desgravación son un factor clave que limita la recaudación de estos impuestos”. Además de limitar los ingresos, señala la organizacińo, las disposiciones de desgravación “benefician sobre todo a las familias más ricas, reduciendo la progresividad efectiva de los impuestos sobre la herencia y el patrimonio”.

Las comunidades autónomas pierden más de 5.000 millones de euros por las bonificaciones y exenciones del Impuesto de Sucesiones. 2.600 millones solo por la bonificación del 99% de la Comunidad de Madrid

Según un estudio del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicos, las comunidades autónomas pierden más de 5.000 millones de euros por las bonificaciones y exenciones que tiene el impuesto. Más de la mitad, 2.600 tan solo por el agujero fiscal de la bonificación del 99% de la Comunidad de Madrid. Al contrario de lo que recomienda hoy la OCDE, el gobierno de Ayuso ha prometido en esta campaña electoral aumentar las bonificaciones del impuesto cuando el que hereda es hermano, sobrino o tío de la persona fallecida. Una medida que según el propio Partido Popular beneficiará a 11.000 personas y dejará una merma en los ingresos públicos de la comunidad de otros 30 millones de euros.

Impuesto Sucesiones Donaciones Madrid
Pérdida de recaudación por CC. AA. del ISD - Instituto Valenciano de Investigaciones Económicos

“Aunque la mayoría de los países de la OCDE recaudan impuestos sobre la herencia y el patrimonio, éstos desempeñan un papel más limitado de lo que podrían en la recaudación de ingresos y en la lucha contra las desigualdades, debido a la forma en que han sido diseñados”, dijo Pascal Saint-Amans, director del Centro de Política y Administración Tributaria de la OCDE. “Hay argumentos de peso para hacer un mayor uso de los impuestos de sucesiones, pero será necesario un mejor diseño para que estos impuestos alcancen sus objetivos”.

Arquivado en: Fiscalidad
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.
Andalucía
Economía La Junta de Andalucía se niega a debatir sobre la condonación de la deuda
La reunión de la jornada del miércoles entre el gobierno andaluz y Hacienda ha durado cinco minutos tras la marcha de los representantes de la Junta antes de que se desarrollaran los detalles de la quita de la deuda.
#89785
12/5/2021 10:10

O sea que recomiendan a España subir Sucesiones, pero en la mayoría de países europeos donde no existe por que no les recomiendan implantarlo? Estos organismos solo hacen recomendaciones a España y otros cuatro pringados.

1
10
#89784
12/5/2021 10:06

Y esto de la OCDE, aparte de decir chorradas, sirve para algo, o es como la ONU? Eso sí, sus patrimonios los tendrán en paraísos fiscales a salvo de impuestos.

5
5
#89774
11/5/2021 23:43

Es irónico verlo desde la perspectiva del precariado heredando un piso de sus padres y no teniendo ni pa pagar el abogao.

0
11
#89769
11/5/2021 20:54

Penalizar a quien ha pensado en el futuro de sus hijos…en fin

0
11
#89755
11/5/2021 17:25

Todo son ventajas. Lxs grandes herederxs y los grandes patrimonios deben contribuir a sostener los servicios públicos con las cuantías que les correspondan. Otro organismo internacional que se suma al principio de progresividad fiscal.

Aquí, Hacienda va en dirección contraria. Bueno, unos días dice que si (hay que subir impuestos a los que más tienen) y otro día dice que no. Es lo que tiene el no saber en qué orilla estás.

4
7
#89728
11/5/2021 12:59

... Y la orquesta seguía tocando.

11
1
#89736
11/5/2021 15:02

…pero no toca esa nueva de “impuestos indirectos en autovías, para ricos y pobres por igual”, tachán tachán…

10
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.

Últimas

Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Más noticias
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
LGTBIAQ+
Extrema derecha “Todo por ser un hombre trans”: la pesadilla de un estudiante transgénero que quería estudiar en Berkeley
Este estudiante chocó contra las políticas tránsfobas de Donald Trump. Pese a los repetidos intentos, no pudo llegar a disfrutar de una beca en la prestigiosa Universidad de Berkeley que ya había sido concedida.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.