Fiscalidad
La OCDE propone aumentar el Impuesto de Sucesiones para luchar contra la desigualdad

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos ha publicado un nuevo informe donde recomienda utilizar el Impuesto de Sucesiones para hacer frente a la desigualdades elevadas y como respuesta a la crisis del covid.

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

11 may 2021 12:07

El organismo supranacional ha publicado un nuevo informe titulado Inheritance Taxation in OECD Countries, en el que remarca que los impuestos sobre las herencias pueden ser un "instrumento importante para hacer frente a la desigualdad, sobre todo en el contexto actual de desigualdades patrimoniales persistentemente elevadas y de nuevas presiones sobre las finanzas públicas relacionadas con la pandemia del Covid-19”.

El texto ofrece una evaluación comparativa de los impuestos sobre las herencias, el patrimonio y las donaciones en los 37 miembros de la OCDE, y explora el papel potencial que estos impuestos podrían desempeñar para aumentar los ingresos, abordar las desigualdades y mejorar la eficiencia de los sistemas fiscales en el futuro.

El informe destaca el alto grado de concentración de la riqueza en los países de la OCDE, así como la desigual distribución de las transferencias de riqueza, que refuerza aún más la desigualdad. Por término medio, las herencias y donaciones declaradas por los hogares más ricos (20% superior) son casi 50 veces superiores a las declaradas por los hogares más pobres (20% inferior).

La OCDE señala que los impuestos sobre las herencias -en particular los que se dirigen a niveles altos de transferencias de riqueza- pueden reducir la concentración de la riqueza y mejorar la igualdad de oportunidades

La OCDE también señala que los impuestos sobre las herencias -en particular los que se dirigen a niveles altos de transferencias de riqueza- pueden reducir la concentración de la riqueza y mejorar la igualdad de oportunidades. También señala que, en general, los impuestos sobre las herencias generan menos costes de eficiencia que otros impuestos sobre la riqueza, y son más fáciles de evaluar y recaudar que otras formas de imposición sobre la riqueza.

Impuesto Sucesiones OCDE
Los ingresos procedentes de los impuestos sobre sucesiones, herencias y donaciones constituyen una parte muy pequeña de los ingresos fiscales totales

En la actualidad, la mayoría de los países de la OCDE recaudan impuestos sobre la herencia o el patrimonio, 24 en total. Sin embargo, estos impuestos suelen recaudar muy poco. En la actualidad, sólo el 0,5% de los ingresos fiscales totales proceden de los impuestos sobre sucesiones, herencias y donaciones en la media de los países que los recaudan.

En España, la recaudación se encuentra en el 0,58% de los ingresos fiscales totales, muy lejos del 0,71% de recaudación de la Hacienda británica, el 0,74% de Finlandia, el 1,46% de Bélgica, el 1,38% de Francia o el 1,59% de Corea del Sur.

En un momento en el que el Gobierno central propone la eliminación de algunas de las bonificaciones y exenciones, como la de la Comunidad de Madrid que bonifica el 99% del impuesto, la OCDE señala a las “generosas exenciones fiscales y otras formas de desgravación son un factor clave que limita la recaudación de estos impuestos”. Además de limitar los ingresos, señala la organizacińo, las disposiciones de desgravación “benefician sobre todo a las familias más ricas, reduciendo la progresividad efectiva de los impuestos sobre la herencia y el patrimonio”.

Las comunidades autónomas pierden más de 5.000 millones de euros por las bonificaciones y exenciones del Impuesto de Sucesiones. 2.600 millones solo por la bonificación del 99% de la Comunidad de Madrid

Según un estudio del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicos, las comunidades autónomas pierden más de 5.000 millones de euros por las bonificaciones y exenciones que tiene el impuesto. Más de la mitad, 2.600 tan solo por el agujero fiscal de la bonificación del 99% de la Comunidad de Madrid. Al contrario de lo que recomienda hoy la OCDE, el gobierno de Ayuso ha prometido en esta campaña electoral aumentar las bonificaciones del impuesto cuando el que hereda es hermano, sobrino o tío de la persona fallecida. Una medida que según el propio Partido Popular beneficiará a 11.000 personas y dejará una merma en los ingresos públicos de la comunidad de otros 30 millones de euros.

Impuesto Sucesiones Donaciones Madrid
Pérdida de recaudación por CC. AA. del ISD - Instituto Valenciano de Investigaciones Económicos

“Aunque la mayoría de los países de la OCDE recaudan impuestos sobre la herencia y el patrimonio, éstos desempeñan un papel más limitado de lo que podrían en la recaudación de ingresos y en la lucha contra las desigualdades, debido a la forma en que han sido diseñados”, dijo Pascal Saint-Amans, director del Centro de Política y Administración Tributaria de la OCDE. “Hay argumentos de peso para hacer un mayor uso de los impuestos de sucesiones, pero será necesario un mejor diseño para que estos impuestos alcancen sus objetivos”.

Arquivado en: Fiscalidad
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.
Andalucía
Economía La Junta de Andalucía se niega a debatir sobre la condonación de la deuda
La reunión de la jornada del miércoles entre el gobierno andaluz y Hacienda ha durado cinco minutos tras la marcha de los representantes de la Junta antes de que se desarrollaran los detalles de la quita de la deuda.
#89785
12/5/2021 10:10

O sea que recomiendan a España subir Sucesiones, pero en la mayoría de países europeos donde no existe por que no les recomiendan implantarlo? Estos organismos solo hacen recomendaciones a España y otros cuatro pringados.

1
10
#89784
12/5/2021 10:06

Y esto de la OCDE, aparte de decir chorradas, sirve para algo, o es como la ONU? Eso sí, sus patrimonios los tendrán en paraísos fiscales a salvo de impuestos.

5
5
#89774
11/5/2021 23:43

Es irónico verlo desde la perspectiva del precariado heredando un piso de sus padres y no teniendo ni pa pagar el abogao.

0
11
#89769
11/5/2021 20:54

Penalizar a quien ha pensado en el futuro de sus hijos…en fin

0
11
#89755
11/5/2021 17:25

Todo son ventajas. Lxs grandes herederxs y los grandes patrimonios deben contribuir a sostener los servicios públicos con las cuantías que les correspondan. Otro organismo internacional que se suma al principio de progresividad fiscal.

Aquí, Hacienda va en dirección contraria. Bueno, unos días dice que si (hay que subir impuestos a los que más tienen) y otro día dice que no. Es lo que tiene el no saber en qué orilla estás.

4
7
#89728
11/5/2021 12:59

... Y la orquesta seguía tocando.

11
1
#89736
11/5/2021 15:02

…pero no toca esa nueva de “impuestos indirectos en autovías, para ricos y pobres por igual”, tachán tachán…

10
0
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Últimas

Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Más noticias
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.