Fondos buitre
Nueva victoria contra los fondos buitre en Bélgica

El 31 de mayo, el Tribunal Constitucional de Bélgica rechazaba un recurso de NML Capital Ltd, que pretendía tumbar la ley belga contra los fondos buitre, una legislación pionera y única a nivel mundial contra estos fondos especulativos.

Manifestación contra los fondos buitre
Manifestación contra los fondos buitre
2 jun 2018 07:06

“Es una victoria en toda regla” contra los fondos buitre, dicen desde el Comité por la Abolición de las Deudas Ilegítimas (CADTM). El 31 de mayo, el Tribunal Constitucional de Bélgica rechazaba el recurso interpuesto por el fondo NML Capital Ltd, dirigido por el magnate Paul Singer, que pedía la anulación de la ley “relativa a la lucha contra las actividades de los fondos buitre”. Esta normativa, que entró en vigor en Bélgica el 12 de julio de 2015, es pionera y única en el mundo en la lucha contra estos fondos especulativos.

Según Renaud Vivien, jurista del CADTM, “esta sentencia histórica es la culminación, en Bélgica, de un largo combate político y jurídico contra los fondos buitre”. El tribunal ha rechazado todos los argumentos presentados por NML, que defendía que “nada prohíbe la recompra de una deuda de un Estado por un fondo de inversión. Tal recompra no puede ser considerada como inmoral por el único hecho de que el Estado afectado esté muy endeudado”.

Los fondos buitre, recuerdan desde el CADTM, “son sociedades privadas que recompran a precios tirados la deuda de los Estados en dificultades para, posteriormente, reclamar el pago al precio de origen, más los intereses y recargos”, y añaden que “alimentándose de las dificultades financieras de los países, obtienen beneficios que representan de media de tres a veinte veces su inversión, lo que equivale a rendimientos de 300% a 2.000%”. Por ello, el Parlamento federal belga legisló en 2015 para que estos fondos, en caso de comprar deuda del país, no pudieran reclamársela al Estado a un precio mayor que el pagado por ella.

Según Vivien, “los Estados ya no tienen excusa y deben adoptar leyes similares a la de Bélgica para acabar con la especulación sobre las deudas. Es lo que exigen los movimientos sociales que luchan contra las deudas ilegítimas, pero también el Parlamento Europeo en su resolución del 17 de abril” de este año. En esta resolución, el Parlamento “Pide a los Estados miembro que adopten, a iniciativa de la Comisión, un reglamento inspirado en la legislación belga relativa a la lucha contra la especulación de los fondos buitre sobre la deuda”.

En la nota de prensa en la que celebran esta victoria, el CADTM llama a continuar la lucha contra estos fondos que especulan tanto con las deudas públicas como con las privadas, y pone como ejemplo la creación en el Estado español de la Plataforma Contra los Fondos Buitre, que, integrada por diversas organizaciones y movimientos sociales, nacía en abril con el objetivo de denunciar las actividades de estos fondos en ámbitos como la deuda soberana, la vivienda, la sanidad y los cuidados y lograr una legislación estatal que ponga freno a estos fondos especulativos.

Arquivado en: Bélgica Fondos buitre
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Especulación inmobiliaria
Especulación en Madrid Las vecinas de Tribulete, 7 denuncian la especulación de Élix Rental Housing con una acción musical “fúnebre”
VV.AA.
30 inquilinas de este bloque resisten en sus hogares pese a que este fondo buitre ya ha adquirido la totalidad del edificio para convertir los pisos en apartamentos turísticos. Este sábado, han vuelto denunciar el proceso de gentrificación del barrio
Fondos buitre
Madrid Ecosol, la cooperativa agroecológica que lucha por sobrevivir al desalojo del fondo buitre Élix Rent
Este gigante inmobiliario, que ya ha logrado hacerse con la práctica totalidad del edificio que alberga el proyecto, se niega a renovar su contrato de alquiler ya que busca rehabilitar el inmueble y alquilarlo a precios desorbitados.
Fondos buitre
Fondos buitre El Sindicato de Inquilinas demanda al fondo buitre Néstar-Azora por las cláusulas abusivas de sus contratos
Las vecinas afectadas por este fondo, en huelga de alquileres desde septiembre, están obligadas a asumir los gastos de comunidad y abonar los costes del seguro de impago e IBI a la propiedad, pese a ser estos requisitos totalmente ilegales.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.