Francia
El Gobierno francés subirá los impuestos a grandes empresas y rentas altas

La medida afectará tan sólo al 0,3% de los hogares más ricos y a las empresas que facturan más de 1.000 millones, según ha anunciado el ministro de Hacienda.
Michel Barnier
La presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen y Michel Barnier. (CC BY-NC)

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

3 oct 2024 13:30

Los números no le salen al Gobierno francés. El déficit no se reduce mientras Bruselas no deja de vigilar sus cuentas y pedir explicaciones ante la imposibilidad de estrechar la diferencia entre lo que gasta e ingresa el Estado. Y los mercados tampoco le quitan el ojo a las finanzas públicas del país mientras la confianza en su deuda se reduce. Es decir, sube lo que pagan por ella. En esta semana se consolidaba una tendencia que hasta hace bien poco se consideraba algo insólito: la prima de riesgo de la deuda francesa superaba a la española o, lo que es lo mismo, los mercados confían más en la marcha de la economía española que en la francesa.

La brecha del déficit necesita una cura y desde el Gobierno francés han decidido que sean los que más tienen los que arrimen el hombro con un nuevo paquete de impuestos a las grandes empresas que más han ganado en los últimos años.

Pretenden subir los impuestos actuales o crear nuevas figuras impositivas con la intención de recaudar entre 15.000 y 18.000 millones de euros

Según ha explicado el ministro de Hacienda, Laurent Saint-Martin, en una entrevista recogida en varios medios, pretenden subir los impuestos actuales o crear nuevas figuras impositivas con la intención de recaudar entre 15.000 y 18.000 millones de euros para cuadrar las cuentas y reducir el déficit, que no parece que en este año vaya a bajar del 5%.

Grandes empresas, eléctricas y rentas altas

La Hacienda francesa pretende que la gran mayoría de lo recaudado salga de los bolsillos de las empresas, pero solo de las grandes. La primera medida que han anunciado, aunque está pendiente de aprobación, es el aumento en el Impuestos de Sociedades del 25% al 33,5% para las empresas que facturan más de mil millones de euros al año.

Entre el impuesto a las recompras de acciones y un impuesto extra a las grandes energéticas, tal y como existe en España, Francia pretende recaudar 6.000 millones

Otra de las operaciones que el Gobierno quiere poner en la mira de su nuevo paquete fiscal son las recompras de acciones. Esta estrategia está siendo cada vez más utilizada por las grandes empresas para aumentar el precio en los mercados bursátiles de sus propias acciones. Entre el impuesto a las recompras de acciones y un impuesto extra a las grandes energéticas, tal y como existe en España, Francia pretende recaudar otros 6.000 millones.

Las rentas altas también deberán aportar más. El ministro ha apuntado que subirán los impuestos a los tramos más altos de la renta sin especificar por el momento cuánto y a qué tramos. Lo que sí que se ha molestado en especificar es que las rentas medias y bajas no se verán afectadas por ningún tipo de cambio impositivo en sus rentas. De hecho, el impuesto a las rentas altas afectará a unos 500.000 hogares, tan solo un 0,3% del total, con el que pretenden recaudar 3.000 millones de euros.

Pese al anuncio y los posibles ingresos tributarios, el Gobierno francés no se ve en posición de poder cumplir con la nueva senda de reducción del déficit que le marcó Bruselas tras reactivar las reglas fiscales europeas. Las cuentas francesas deberían reducir su déficit por debajo del 3% para el cierre de 2027 si pretendía cumplir con las exigencias de la Comisión Europea, pero desde el ejecutivo han anunciado que pretenden retrasar dos años, hasta el cierre de 2029, la reducción por debajo del objetivo de las reglas fiscales. Las previsiones para este año y el siguiente anunciaban que dicho déficit no bajaría del 5%, incumpliendo de facto con la ruta fiscal diseñada por Europa.

Arquivado en: Fiscalidad Francia
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Instituciones culturales
Real Decreto Ley El BOE nombra varios “acontecimientos de excepcional interés público” y los patrocinadores se frotan las manos
El nombramiento como acontecimientos de excepcional interés público concede beneficios fiscales a patrocinadores, donantes y mecenas de eventos como el BBK Live o el Barcelona Mobile World Capital.
Fiscalidad
Juventud y riesgo El mileísmo, una peligrosa droga para los jóvenes
El mileísmo atrae a una juventud frustrada con promesas de libertad y riqueza rápida. Pero, como toda droga, no libera: engaña, atrapa y empuja a la desigualdad.
Fiscalidad
Impuestos España y Brasil se unen para proponer mayores impuestos a los superricos
La propuesta ha sido presentada en la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo de la ONU que se celebra en Sevilla.
tontothor
3/10/2024 14:34

Hasta Macron se ha vuelto comunista. A dónde vamos a ir a parar…

0
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.