Fútbol
El rayismo gana la calle

La afición del Rayo Vallecano denuncia la posición de la directiva del club en el cuidado y mantenimiento del estadio y alerta de un deterioro intencionado para abrir el camino a una futura operación urbanística.

Aficionados del Rayo Vallecano.
Los aficionados del Rayo Vallecano están convocados a una manifestación el sábado 1 de septiembre. Pablo 'Pampa' Sainz

El cierre provisional del campo de fútbol del Rayo Vallecano tras la caída de un niño sobre los escombros de las obras de remodelación en el partido que enfrentó al Sevilla y la suspensión del encuentro que este fin de semana debía disputar contra el Athletic de Bilbao, ha sido la gota que ha colmado la paciencia de la afición. Este sábado 1 de septiembre se manifestará por las calles de Vallecas pidiendo la renuncia inmediata del presidente de la institución, Raúl Martín Presa, y en defensa del club.

El inicio de una nueva andadura en primera división no podía comenzar peor para la hinchada rayista. Al ya acostumbrado armado tardío del plantel que defiende los colores franjirojos en la máxima categoría del fútbol español, se suman las pésimas condiciones con que se encontraron el estadio en la primera fecha, disputada en la tarde del pasado domingo 19 de agosto.

Es la crónica de un final anunciado. Desde la Plataforma Asociación Deportiva Rayo Vallecano (ADRV), la Asociación de Accionistas, y la Federación de Peñas, llevan mucho tiempo denunciando ante el presidente del Club, Martín Presa, el mal estado de las instalaciones. Asientos rotos, grifos que no funcionan, baños insalubres, bombillas fundidas, difícil accesibilidad, grietas en las estructuras y suciedad, mucha suciedad, son solo algunos de los reclamos reiterados en los últimos años.

El estadio del Rayo Vallecano es propiedad de la Comunidad de Madrid. Construido en 1976, lleva desde 2012 sin pasar la Inspección Técnica de Edificios (ITE)

“Exigimos que no se vaya a caer un niño, que no se vaya a caer una grada y que haya un mínimo de higiene”, destacaron los representantes de la afición en una conferencia de prensa realizada tras la reunión mantenida con el director general de Deportes de la Comunidad de Madrid, Javier Orcaray.

Asimismo, confirmaron que el sábado 1 desde las 18hs (la hora en que el Rayo debía recibir al Athletic de Bilbao) se concentrarán en la Calle del Monasterio Nº8, lugar en el que nació la ADRV. Desde allí marcharán hasta el campo, para realizar un “rodea el estadio” y luego tendrán una asamblea abierta a todo el rayismo. “Para que aquellos aficionados que no están en ninguna peña o asociación puedan dar su opinión y aportar ideas de cómo defender el club y mejorarlo”, indicaron.

¡Alerta Vallekas!

En el transcurso de la semana la ADRV difundió un manifiesto donde llama a la afición a estar alerta ante la situación institucional. “Quieren quitarnos nuestra casa”, denuncia.
“Estamos contra la espada y la pared. Se nos cae el estadio encima y entre todos, tenemos que ponerlo en pie. No se trata de otra oración en el desierto, esta es la verdad. La culminación de un proceso de destrucción. Un ataque al corazón del Rayo y del barrio de Vallekas”, sentencia el comunicado y agrega que “es un lustro de avisos, respondidos con miradas a otro lado. Y entre medias la creencia de que nos van a quitar la casa”.

El estadio del Rayo Vallecano es propiedad de la Comunidad de Madrid. Construido en 1976, lleva desde 2012 sin pasar la Inspección Técnica de Edificios (ITE), inexplicable si se tiene en cuenta que en aquella oportunidad el informe resultó “desfavorable”. Algo ha fallado o a nadie le ha interesado la progresiva degradación de las instalaciones.

El Gobierno municipal de Ahora Madrid en los últimos años ha presionado a la Comunidad para que acometiera las obras necesarias y así paliar las deficiencias detectadas, incluso bajo apercibimiento de multas. Si bien desde junio se vienen realizando trabajos por un valor de 1,2 millones de euros, la gravedad de las denuncias de la afición, han precipitado los acontecimientos de los últimos días.

Las autoridades madrileñas se han empeñado en destacar que la seguridad de la afición “nunca ha estado en peligro”. Sin embargo, se plantean dudas lógicas: si no había peligro, ¿por qué esta suspensión? La situación es la misma que hace quince días atrás, cuando el Rayo Vallecano recibió al Sevilla y la afición se encontró unas estructuras en estado deplorable.

Tras la reunión con la Comunidad, los aficionados han destacado que según las autoridades “en lo que respecta a la ITE, creen que no va a haber problemas para que en un espacio corto de tiempo (fecha posible el 22 de septiembre) se pueda abrir el estadio para jugar partidos. Siempre y cuando el Rayo cumpla unos requisitos que le van a exigir, que es la parte de cumplir con un plan de prevención y de evacuación acorde a la situación del estadio en ese momento”, advirtieron.

Preocupan especialmente las vibraciones detectadas en la grada alta en el último partido. En algunos momentos “parecían movimientos sísmicos, como un terremoto” graficaron, y señalaron que tuvieron que pedir a la afición del Sevilla que “por precaución dejaran de botar”.
“La Comunidad nos comenta que en informes previos no habían detectado ninguna irregularidad, pero a raíz de ponerlo en conocimiento, han encargado uno nuevo a la empresa especializada Integma para que ellos estudien si el campo tiene alguna deficiencia o no, que impida disputar los partidos”, destacaron desde la ADRV.

Atendiendo a otros pelotazos inmobiliarios como la “Operación Valdebebas” y la “Operación Calderón”, los aficionados rayistas temen que esta situación haya sido buscada para que sea inevitable la clausura de las instalaciones.

“Hemos mostrado nuestra preocupación de que la dejadez en el mantenimiento del estadio pudiera estar ocasionada por un interés particular de la directiva del Rayo Vallecano por hacer alguna operación urbanística. Pero la Comunidad ha sido tajante en decirnos que no se va a vender el estadio del Rayo Vallecano, porque es para la afición”, concluyó Javier, el representante de peñas.

Arquivado en: Vallecas Fútbol
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Fútbol
Fútbol y política Las gradas de todo el mundo enseñan la tarjeta roja a Israel
La campaña ‘Show Israel the red card’ suma más de 170 acciones desde que, en febrero, el grupo ultra del Celtic de Glasgow hizo un llamamiento al mundo del fútbol para exigir que la FIFA cumpla sus estatutos y suspenda a Israel de sus competiciones.
Argentina
Argentina Balas de goma contra jubilados e hinchas
Las hinchadas de varios equipos de fútbol argentinos, enfrentadas entre sí por sus colores, participaron juntas en la concentración de los jubilados que acabó con una fuerte represión por parte de la policía.
Hodei
2/9/2018 3:35

Hacer negocio por encima de la situación y el orgullo de miles de aficionados, es una auténtica vergüenza. Esto es un símil de la los incendios intencionados para posterior recalificación urbanistica

0
0
Óscar
1/9/2018 11:13

Este Rayo antifascista!!

1
0
#22345
31/8/2018 22:51

No es que desde 2012 no pasen la ITE ... es que en 2012 les tumbaron la ITE y los dueños todavía no han vuelto a revisión para que les den la pegatina. Cuatro años de compadreo popularra y tres de tragala ahorita.
¡Manuela chapalo!. Sine die.

0
1
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que es caro)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Últimas

Más noticias
Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.