We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Galicia
Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
.jpg?v=63905361878)
José María Castellano, una de las figuras más relevantes del panorama empresarial gallego, ha puesto fin a su etapa como consejero independiente en el consejo de administración de Bimba y Lola, la firma de moda fundada por la familia Domínguez. Su salida marca el cierre de un ciclo que comenzó en 2020, cuando se incorporó a la compañía para aportar su experiencia en gestión y estrategia empresarial, pero la empresa también envía un mensaje implícito de desvinculación de la celulosa que Altri y Greenalia: Castellano es el presidente y uno de los hombres con más poder en el proyecto que amenaza los ecosistemas gallegos. Cuatro años después, y tras cumplir su mandato, Castellano abandona la firma con sede en Mos, dejando una vacante en el consejo que, por el momento, permanecerá sin ocupar.
La trayectoria de Castellano en el sector empresarial es extensa en la élite del empresariado gallego. Su nombre está inevitablemente ligado a Inditex, donde desempeñó un papel clave en la expansión global del gigante textil, asumiendo la dirección general y, posteriormente, la vicepresidencia. A lo largo de los años, ha formado parte de los consejos de administración de empresas como ONO, Nova Caixa Galicia Banco, Puig, Esprit y Grupo Rothschild.
Su salida de Bimba y Lola se produce en un momento de consolidación para la firma, que en los últimos años ha apostado por la expansión internacional y el refuerzo de su estructura corporativa. La empresa, liderada por Uxía Domínguez como presidenta y su hermana María Domínguez como vicepresidenta —sobrinas ambas de Adolfo Domínguez—, ha logrado posicionarse como una de las marcas de moda españolas con mayor proyección global.
En cualquier caso, uno de los grandes argumentos que Altri ha sostenido para proyectar su celulosa sobre Galicia era, además de la producción de eucalipto, el potencial de la industria textil de Galicia. Con la negativa no muy explícita de Inditex a la posibilidad de comprar las supuestas fibras textiles que la planta de Palas de Rei fabricaría, este giro le cierra una nueva puerta, al menos argumental, a las intenciones de la multinacional portuguesa.
¿Quién es José María Castellano?
Puede que José María Castellano no sea el hombre con más dinero en Greenalia, su jefe, Manuel García Pardo, es más que probable que amase más capital. Sin embargo, Castellano tiene un capital, podríamos llamar social, difícil de alcanzar. En Greenalia, nadie como él conoce los entresijos de la oligarquía gallega y su capitalismo más feroz. El contacto adecuado, la complicidad necesaria.
Aunque su biografía en la juventud requiere de una búsqueda más amplia, el punto de inflexión en su vida y en su cuenta bancaria llegó en su paso por Inditex, que se ubica desde mediados de los ochenta hasta 2005, cuando dimitió habiendo sido vicepresidente y consejero delegado. Por supuesto, allí vivió la salida a bolsa del imperio Ortega y se convirtió en multimillonario.
Desde allá arriba, todo se volvió más fácil. El entramado de empresas de comunicación alrededor de La Voz de Galicia lo recibió con las puertas abiertas y lo hizo vicepresidente de la empresa que edita el periódico más leído de Galicia. También le otorgaron cargos en el resto de sociedades, donde es interesante resaltar el del Instituto Sondaxe, la gran empresa demoscópica gallega. Pero esa aventura en la prensa de derechas duró poco.
Un recién estrenado Feijóo presidente le encargó la tarea de dirigir NCG Banco, la entidad resultante de la fusión estrella de las cajas de ahorro gallegas, que engulló 8.000 millones de dinero público y acabó con sus directivos en la cárcel. En todo ese periplo, Castellano también tuvo tiempo para dirigir durante seis años la compañía de telecomunicaciones ONO. También cuenta con su peso en la promoción inmobiliaria, en la compañía Natur House o en la SOCIMI de hoteles de lujo Millenium Hospitality Real Estate.