Genocidio
El ayuntamiento de Palma cede su biblioteca a Francisco Gil-White, defensor del genocidio en Gaza

Un centenar de personas se manifiestan delante de Cort durante la conferencia y piden la dimisión del concejal de cultura, Javier Bonet
Concentración contra Francisco Gil -White
Un centenar de personas se manifiestan en contra de la conferencia de Francisco Gil-White en Palma. AUTOR: Més per Palma.

Cada día hay actividades culturales en la Biblioteca de Cort, situada en el mismo Ayuntamiento de Palma, pero la gran mayoría pasan desapercibidas. La de ayer, sin embargo, ha dado mucho que hablar. Y es que el consistorio, gobernado por PP, cedió el espacio a la Comunitat Jueva de les Balears para que el antropólogo Francisco Gil-White hablara sobre El gran secreto de Occidente. Semitismo vs. Antisemitismo.

Gil-White defiende abiertamente el genocidio que se está produciendo en Gaza. En la entrevista que concedió a principios de semana al periódico mallorquín Última Hora, y que generó un efecto dominó, aseguró que “en Gaza no hay estructuras civiles” y las personas que ahí residen “son blancos legítimos”. Considera el Islam como “la principal amenaza antisemita” y “todos los palestinos, orcos”.

Xesc Alemany: “Los antropólogos no somos provocadores, hacemos ciencia, y Gil-White solo busca el enfrentamiento entre pueblos y religiones”

Ante esta provocación, la Plataforma por Palestina llamó a la población a boicotear el acto y más de cien personas se concentraron a las puertas del Ayuntamiento. Pidieron la dimisión del concejal de cultura, Javier Bonet, y mostraron su indignación porque el consistorio “financia con el dinero de todos un acto en el que se criminaliza a un pueblo”. El portavoz de Ciutadans per Palestina, Xesc Alemany, también apeló a la profesionalidad de Gil-White: “Los antropólogos no somos provocadores, hacemos ciencia, y Gil-White solo busca el enfrentamiento entre pueblos y religiones. Ha deshumanizado a un pueblo entero y ensuciado nuestro oficio”.

El consistorio presionó a los bibliotecarios para que eliminaran el comunicado en el que aseguraban “sentirse incómodos” con esta  actividad

Pocas horas antes de la polémica actividad, los trabajadores de la biblioteca se manifestaron a través de un comunicado en sus redes sociales. Declararon que las bibliotecas son espacios “a favor de la paz y en contra de los genocidios”. Y añadieron: “Nos sentimos incómodos de acoger una conferencia por parte del antropólogo e historiador Francisco Gil-White”. El ayuntamiento les presionó para que retiraran el post, pero su posición ya se había hecho viral.

La portavoz de Cort, Mercedes Celeste, tuvo que salir al paso de las críticas. Aseguró que “el equipo de gobierno siempre defenderá la libertad de las entidades ciudadanas para la celebración de las actividades legales en las instalaciones municipales” y que, en casos así, el Ayuntamiento “ni organiza ni patrocina”.

La oposición no entiende que se promueva el discurso del odio en instalaciones municipales

El argumento no ha convencido a la oposición. Tanto el Psib-Psoe como Més per Palma y Podem rechazan que se promuevan este tipo de actos. Neus Truyol, regidora de Més, asegura que “no ha habido descuido ni desconocimiento, sino una directriz política para aceptar la petición de cesión de las instalaciones”. Para esta formación, “el PP de Palma está mostrando su apoyo a la islamofobia y atacando los derechos humanos”. Lucía Muñoz, portavoz de Unides Podem, no entiende que el consistorio “fomente discursos de odio y actos criminales de este tipo” y se pregunta qué organismo o entidad se encuentra detrás de la financiación del viaje y la estancia del antropólogo mexicano en la isla.

La conferencia de Francisco Gil-White fue seguida por unas cincuenta personas, entre las que se contaba el número uno de Vox en el ayuntamiento, Fulgencio Coll.

Arquivado en: Genocidio Genocidio
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?