Guerra en Ucrania
La UE aprueba 500 millones más de ayuda a Ucrania y Polonia presiona para el envío de tanques Leopard

Críticas al Gobierno alemán por su negativa a enviar tanques Leopard al frente ucraniano. Alemania ha sido el segundo país que más armas a enviado a Kiev hasta el momento.
Olaf Scholz
Olaf Scholz, líder del SPD, lidera los sondeos. Foto: BMF/Photothek
24 ene 2023 05:48

Polonia quiere enviar tanques Leopard alemanes al ejército ucraniano. Mateusz Morawiecki, primer ministro polaco, aumentó ayer la presión de los países del este sobre el Gobierno de Olaf Scholz. Alemania es el principal fabricante de estos carros de combate y tiene la capacidad de negar que estos sistemas sean empleados por los países a los que se les ha exportado previamente, como es el caso de Polonia y los estados bálticos.

El Gobierno de Scholz se manifiesta en contra del envío, y esquivó la presión en una reunión de los jefes de Defensa de los países occidentales el viernes 20 de enero en Ramstein (Alemania), aunque contempla que la situación evolucione hasta que los Leopard se dirijan a la ciudad de Lviv, en el oeste de Ucrania. De momento, Berlín se ampara en que el gobierno polaco no ha hecho ninguna solicitud formal y su postura es que no es el único país dentro de la UE que no ve claro la inclusión de los Leopard en su menú.

La intervención en un programa de TV de la ministra de Asuntos Exteriores de los Verdes, Annalena Baerbock, de los Verdes/Alianza 90 ha abierto una pequeña brecha en la, hasta ahora, resistencia de Scholz y el nuevo ministro de Defensa, Boris Pistorius, nombrado el 17 de enero. Baerbock ha dicho que su partido “no se opondría” a que Alemania autorice la venta o permita el envío de sus propios Leopard a Ucrania.

Desde el Gobierno de Zelensky se ha redoblado la intensidad de los ataques a Alemania, que han abundado desde el estallido de la guerra. Los Leopard son un símbolo y un objetivo al alcance del Gobierno de Kiev, una manera de criticar a Alemania por su pasividad.

El domingo, Morawiecki abrió la puerta a crear una coalición más pequeña de países dispuestos a donar algunos de sus modernos tanques a una “Ucrania en lucha”. El primer ministro polaco ha criticado la posición de Scholz, que cree menos determinada que la de su país: “Trato de medir mis palabras pero hablaré con franqueza: Ucrania y Europa ganarán esta guerra con o sin Alemania”.

En la actualidad Polonia tiene 247 tanques Leopard en activo. Alemania es el país europeo con más blindados: 321 en servicio y 200 en hangares. España es el tercer país con más tanques de este tipo: tiene 327 en activo. El gobierno ucraniano cree que los dos mil tanques que hay en la UE sería un factor fundamental para el transcurso de la guerra.

La ministra española de Defensa, Margarita Robles declaró ayer sobre el asunto que estos materiales “no se pueden enviar de manera aislada, se debe hacer en coordinación con todos los aliados” de la OTAN. España tiene una remesa de 40 Leopard en Zaragoza que según Robles podrían ser reparados para su envío si finalmente Ucrania consigue el objetivo que se ha marcado. Eso podría implicar más compras de tanques por parte del Gobierno de coalición. 


Las críticas proceden desde Varsovia pero también desde Reino Unido Simultáneamente, dos de los tres escuadrones de sistemas de misiles antiaéreos Patriot enviados por el Gobierno de Scholz han sido instalados en Polonia, a 60 km de la frontera ucraniana para “proteger el espacio aéreo de Polonia y fortalecer el flanco oriental de la OTAN”. Los Patriot tienen capacidad de contrarrestar misiles balísticos, algo de lo que carecía la defensa ucraniana hasta el momento.

Un paquete de ayuda militar a Ucrania fue aprobado ayer por los 27 ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea. Son 500 millones de euros aportados desde el Fondo Europeo de Apoyo a la Paz para un total de ayuda de 3.600 millones aportado desde el comienzo de la guerra, hace ahora once meses. 

El corresponsal en Ucrania de BBC, James Waterhouse, detalló ayer en su cuenta de Twitter que entre enero y noviembre de 2022, Alemania es el segundo país que más apoyo armamentístico ha prestado a Ucrania, después de Estados Unidos. El país centroeuropeo ha provisto defensa antiaérea y lanzacohetes a Ucrania, y hace poco más de diez días envió 40 vehículos blindados Marder.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sidecar
Sidecar ¿Agentes libres? Sobre el discurso de la soberanía ucraniana
Estudios exhaustivos sugieren que los ucranianos están divididos sobre la cuestión del alto el fuego. El apoyo a un alto el fuego es significativo entre la población desplazada, rondando el 40 por 100 en las regiones más afectadas por la guerra.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
24/1/2023 17:30

Suicidio económico y social, así podríamos llamar a la continua ayuda en armamento que los países europeos estan suministrando a Ucrania. La justificación es la libertad, pero la realidad esconde los beneficios de las corporaciones armamentísticas y la cada vez mayor dependencia de la UE para con los EE.UU.
Vaya UE mas pacífica y democrática...

5
0
Sirianta
Sirianta
24/1/2023 19:16

No se puede expresar mejor.

1
0
Genocidio
Genocidio Israel manda tanques a las afueras de Khan Younis, en el sur, con fuerte presencia de desplazados
La UNRWA vuelve a denunciar que no hay lugar seguro en la Franja. Israel, que empujó a la población gazatí al sur, ha intensificado sus ataques sobre las dos regiones sureñas.
Violencia machista
Xornalistas Galegas Xornalistas Galegas: “Ler as experiencias das comunicadoras sobre violencia de xénero deixa a pel de pita”
Xornalistas Galegas publica un informe, a raíz dunha enquisa realizada a 127 profesionais da comunicación, para denunciar a violencia que sofren as mulleres no eido do xornalismo.
Palestina
Jaldía Abubakra “No es aceptable pedir a los palestinos que no participen en la lucha armada”
La activista Jaldia Abubakra es referente de la lucha palestina en el Estado español. Nacida en Gaza, desde su militancia feminista y anticolonialista, Abubakra ha promovido movimientos que tratan de unir a la diáspora.
Argentina
Vuelco neoliberal en Argentina Presidente electo busca diputados para llevar Argentina a los 90
El 10 de diciembre se acaban las cábalas. Javier Milei asume la presidencia y tendrá que enfrentarse al reto de aplicar un programa de ultraderecha neoliberal con una minoría parlamentaria y amplios sectores sociales de tradición combativa.
Blog Salto de Carro
Comunidad El Salto Estas fiestas alimenta tu lado crítico con El Salto
Hazte socia si quieres llevar una dieta informativa sana, sin noticias procesadas por las multinacionales y libre de medias verdades.
Infancia
Centros de menores Una investigación revela 1.200 casos de grilletes y otros métodos de contención mecánica en centros de menores
La fundación Civio revela que el uso de grilletes, esposas y otros métodos de contención siguen utilizándose en los centros de menores saltándose la Ley de Protección de la Infancia vigente desde junio de 2021.
Ocupación israelí
Ocupación israelí Israel y otra vez su guerra contra Gaza: algo se mueve en Oriente
Sí, señoras y señores, esto es Israel; y estamos en Oriente Medio, donde un estado matón y facineroso puede hacer lo que le dé la gana. Porque cuenta con la bula de occidente. Pero algo está cambiando.

Últimas

COP28
COP28 Más de 20 países acuerdan triplicar la producción de energía nuclear para 2050 en la Cumbre del Clima
La declaración, respaldada por Estados Unidos, Canadá o Francia, fue anunciada como parte de la COP28 y afirma que la energía nuclear desempeña un “papel clave” para mantener “al alcance un límite de 1,5°C en el aumento de la temperatura” para 2050.
Tribuna
COP28 COP28: con transición o sin ella
No podemos permitir más demoras. Los costes serían aún mayores. Es hora de que el mundo acuerde una acción integradora antes de que sea demasiado tarde.
Música
Música Cómo Mohammed Assaf, de ‘Arab Idol’, se convirtió en el símbolo de la resistencia palestina
En 2013, Mohammed Assaf fue el primer palestino en llegar a la final del concurso y ganarlo, cautivando al mundo árabe y a toda la diáspora palestina con su interpretación de canciones tradicionales.
Más noticias
Policía
Policía La respuesta de Interior a diez preguntas sobre los policías infiltrados
Desde que, en el último año y medio, haya destapado seis casos de infiltración de agentes en los movimientos sociales, el Ministerio de Interior apenas ha dado información, pese a que implícitamente ha reconocido los hechos.
Activismos
ACTIVISMOS Performance: el cuerpo como arma de lucha
Segundo episodio de Activismos, la serie de El Salto Radio que aborda diferentes formas de ejercer el activismo
Palestina
Palestina Diez recursos de libre acceso para entender la Palestina de hoy
En pleno genocidio en la Franja de Gaza por parte del ejército del Estado de Israel, listamos una serie de audiovisuales, trabajos de investigación y libros para entender el contexto histórico que ha desembocado en el escenario actual.
La vida y ya
La vida y ya Una olla puesta al fuego
Cuentan que sobrevivieron porque cooperaron y se ayudaron y buscaron una forma no violenta de resolver los conflictos durante todo ese tiempo.
Libertades civiles
Libertades civiles La Policía detiene a dos militantes de Futuro Vegetal y los acusa de organización criminal
Tres meses después de que la Fiscalía desmintiese que el activismo ecologista pudiese ser considerado terrorismo, la Policía Nacional detiene y pone en libertad con cargos a dos activistas a los que acusa de organización criminal.

Recomendadas

Especulación urbanística
Especulación urbanística Un fondo voitre contra unha nonaxenaria: cando unha urbanización de luxo quere botarte da casa
Nove familias enfróntanse ás administracións galegas e a un fondo de investimento para salvarse dunha expropiación forzosa. A “razón de utilidade pública e interese social” que as despraza é a construción de pisos de ata 800.000 euros.
Policía
Policía Escuela de infiltrados. Curso 2022-2023
Los últimos casos de agentes encubiertos destapados por La Directa y El Salto muestran el despliegue de una nueva generación de policías.
Policía
Policía Las cinco pieles de El Lobo
El agente infiltrado más conocido del final de la dictadura y la democracia española ha tenido hasta cuatro identidades diferentes y ha estado ligado a oscuros casos que incluyen la extorsión y la pornografía.
Sida
Loita contra o Sida Mulleres con VIH: indetectables, intransmisibles e invisibles
As mulleres que viven co VIH enfrontan a falta de representación e o rol de coidadora que lles veu socialmente imposto. Isto complica o seu proceso de aceptación ás que non chegan aos programas da sanidade galega.