Guerra en Ucrania
Rusia y Ucrania hablan de “esperanza” y “realismo” para acercar posturas en la negociación

La renuncia explícita de Zelensky a que Ucrania se integre en la OTAN abre una pequeña ventana de esperanza para la consecución rápida de un acuerdo de paz. Estados Unidos autoriza un nuevo paquete de ayudas para Ucrania.
Protesta contra la guerra Ucrania Rusia en Londres 05
Manifestación en Londres contra la invasión de Rusia en Ucrania y la expansión de la OTAN. Marzo de 2022 Byron Maher
16 mar 2022 12:05

La tercera semana de guerra está dando lugar a un cierto cambio en la retórica de Rusia y Ucrania. El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, que recibió ayer la visita de los primeros ministros de Polonia, Eslovenia y República Checa ha declarado que las conversaciones con Rusia son “más realistas” pese a la dificultad para llegar un acuerdo que abra un periodo de alto el fuego. 

El discurso de Zelensky ya ha virado definitivamente a una preocupación por obtener “garantías de seguridad” respecto a la expansión rusa, toda vez que el mandatario ucraniano ha reconocido ya en distintas ocasiones que hay nulas posibilidades de que Ucrania pueda integrarse en la OTAN.

En una declaración en vídeo, el presidente ucraniano defendió que se necesita “tiempo para que las decisiones sean favorables a los intereses de Ucrania. Nuestros héroes, nuestros defensores nos dan este tiempo defendiendo a Ucrania en todas partes”.

Sergei Lavrov, ministro de Asuntos Exteriores ruso, ha declarado en la mañana del 16 de marzo que hay “esperanzas” de alcanzar un acuerdo, basado en el “estatus de neutralidad” de Ucrania, uno de los objetivos principales de Rusia, que implicaría que Ucrania podría tener un ejército propio pero no albergar bases militares de terceros países.

El principal punto de conflicto para Rusia es el desinterés “por parte de Estados Unidos en resolver rápidamente este conflicto”. El Kremlin insiste desde hace semanas en que el Pentágono es el instigador de la guerra, al haber alentado las esperanzas de Kyiv de integrarse en la Alianza Atlántica. 

El Gobierno ruso destaca los avances en la negociación pero cuestiona las cesiones ucranianas en dos puntos: el respeto a la rusofonía y el respeto a “la libertad de expresión”. Los otros objetivos son más concretos: la renuncia formal a entrar en la OTAN, el reconocimiento de las dos autoproclamadas repúblicas del Donbás y la renuncia a Crimea, península anexionada de facto por Rusia.

Esta jornada está previsto que Zelensky intervenga por vía telemática en el Capitolio de Washington, en un discurso que será emitido por las principales cadenas estadounidenses. El presidente ucraniano ha agradecido el apoyo militar aportado por la Administración de Biden, que ha aprobado un paquete adicional de 13.600 millones de dólares en ayudas al Gobierno de Kyiv. 

La Unión Europea, por su parte, cuestiona los esfuerzos de Rusia por alcanzar un acuerdo. Distintos reportes indican que la OTAN se plantea acumular tropas y defensas antimisiles en el este de Europa como medida de “disuasión” contra la expansión rusa. 

Jarkiv y Mariupol siguen siendo los dos focos más peligrosos de una guerra en la que bailan las cifras de víctimas. Los ataques también han golpeado la capital Kyiv, y otras ciudades del país.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Análisis
Análisis La Unión Europea, desenfocada y en segundo plano
Después de más de dos años de apasionados discursos sobre los valores europeos y de numerosos paquetes de sanciones a Rusia, la Unión Europea veía cómo Washington la dejaba a la puerta de las negociaciones.
Guerra en Ucrania
Guerra de Ucrania Estados Unidos y Rusia ningunean a Ucrania y la UE en su primera reunión tras la victoria de Trump
Zelensky rechaza cualquier acuerdo que pueda tomarse sin Ucrania en la mesa de negociaciones, pero EE UU y Rusia envían a delegaciones top a Arabia Saudí. Los líderes de la Unión Europea quedan fuera de juego.
Guerra en Ucrania
Guerra ruso-ucraniana Una llamada delimita los términos de la “paz trumpiana” para Ucrania y reintroduce al apestado Putin
La cesión de territorio y la prohibición a Ucrania para formar parte de la OTAN son dos premisas que el Gobierno de Estados Unidos ha puesto sobre la mesa antes de las negociaciones para un acuerdo de alto el fuego en el este de Europa.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?