Cooperativismo
Convocatoria abierta de Lovework

Anunciamos nuestra primera convocatoria de Lovework, una oportunidad única de proponer textos para su traducción, publicación y difusión.
Lovework
24 oct 2022 04:00

¡Ojo avizor, mentes escritoras, pensantes y agentes del cambio!

Guerrilla Translation tiene el placer de anunciar su primera convocatoria de Lovework, una oportunidad única para que nos propongas un texto para que sea traducido, publicado online y difundido en otra comunidad lingüística.

Una de las características del modelo singular de Guerrilla Translation es la creación activa de comunes mediante la selección de textos que traducimos pro bono y que publicamos bajo una licencia libre en nuestro blog, compartiendo así ideas inspiradoras y significativas allende las fronteras lingüísticas. Esto es precisamente lo que llamamos Lovework; literalmente, el trabajo que amamos.

Por lo general solemos husmear y sacar a la luz estos textos nosotras mismas, pero recientemente nos asaltó la duda: ¿habrá algunas joyas por ahí que se nos pueden estar escapando? Así que, querida comunidad: ¡muéstranos lo que tienes! ¡Desempolva ese artículo inédito o termina aquel flamante manifiesto y mandanoslo para que consideremos si debería ser traducido al español o al inglés!

Pero primero vamos a explicar un poco mejor lo que tenemos en mente.

El Lovework es...

  • una oportunidad para ampliar tu público a través del intercambio transcultural y translingüístico.
  • afín a los comunes, que promueve la libre circulación y el intercambio de conocimientos. Todas las traducciones se publican en el blog de Guerrilla Translation y se promocionan en todas nuestras redes sociales.
  • subversivo, porque elimina las barreras económicas con las que se encuentran la traducción y reedición de textos radicales. Nos centramos en temas relacionados con el activismo, el antirracismo, el feminismo, la protección medioambiental, el anticolonialismo, las nuevas economías, el P2P y Comunes y el poscapitalismo.
  • una labor en la que la traductora es la pieza clave, pues también consideramos esto una oportunidad para poner nuestras habilidades al servicio de unos temas que llevamos muy dentro y que reflejan nuestros propios ideales. Esto es activismo basado en la traducción.
  • pro bono. Llevamos a cabo el Lovework por voluntad propia, sin ninguna compensación monetaria.
  • solidario, no una obra de caridad. Se trata de amplificar las voces que queremos oír más.

 

El Lovework no es...

  • un servicio gratuito. De hecho, no es un servicio como tal: es una colaboración mutua totalmente ajena a nuestro Livelihood work, es decir, al trabajo remunerado de una agencia de traducción.
  • una máquina de hacer dinero, ya que las traducciones se publican bajo una Licencia de Producción de Pares, que no permite que el autor obtenga ningún beneficio de la traducción. Al contrario: ¡esperamos que utilices la traducción para promocionarte a ti misma y a tu trabajo!
  • racista, tránsfoba, homófoba, capitalista, neocolonialista… Ya te haces una idea. No habría ni que decir todo esto, pero nunca se es demasiado precavida. ¿Tienes preguntas sobre quiénes somos y qué defendemos? Puedes leer algo de nuestra historia aquí y aquí, y echarle un vistazo a nuestra nueva página web.
  • un texto con una extensión superior a 5000 palabras. Hasta que no se materialice una utopía posmonetaria, todas tenemos facturas que pagar así que tenemos que limitarnos a ensayos, artículos y otros textos de una extensión de 5000 palabras o menos.

OJO: Por el momento podemos traducir Lovework del inglés, español, alemán, francés y catalán hacia español o inglés.

¡Esperamos con ganas leer tus trabajos y ayudarte a compartir tus ideas! Las propuestas deberán enviarse antes del día 20 de diciembre y haremos todo lo posible para contestar en unas pocas semanas. Envía tus propuestas o preguntas a hello@guerrillamedia.coop

Arquivado en: Cooperativismo
Sobre o blog

Guerrilla Media Collective es una cooperativa de traducción feminista y orientada al procomún. Somos un grupo internacional de profesionales empeñadas en preservar el arte de la traducción y concebimos la cooperativa como una herramienta de trabajo sostenible, digno y ético para las trabajadoras del sector del conocimiento. Traducimos, corregimos, editamos y diseñamos campañas de comunicación. Nuestro objetivo es ofrecer un resultado final impecable cuidando de las personas que lo hacen posible. Por eso abogamos por el cooperativismo como una alternativa justa y solidaria en un sector cada vez más precarizado.

 
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
Sobre o blog

Guerrilla Media Collective es una cooperativa de traducción feminista y orientada al procomún. Somos un grupo internacional de profesionales empeñadas en preservar el arte de la traducción y concebimos la cooperativa como una herramienta de trabajo sostenible, digno y ético para las trabajadoras del sector del conocimiento. Traducimos, corregimos, editamos y diseñamos campañas de comunicación. Nuestro objetivo es ofrecer un resultado final impecable cuidando de las personas que lo hacen posible. Por eso abogamos por el cooperativismo como una alternativa justa y solidaria en un sector cada vez más precarizado.

 
Ver todas as entradas
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.
Más noticias
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.

Recomendadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.