Convocatoria abierta de Lovework

Anunciamos nuestra primera convocatoria de Lovework, una oportunidad única de proponer textos para su traducción, publicación y difusión.
Lovework
24 oct 2022 04:00

¡Ojo avizor, mentes escritoras, pensantes y agentes del cambio!

Guerrilla Translation tiene el placer de anunciar su primera convocatoria de Lovework, una oportunidad única para que nos propongas un texto para que sea traducido, publicado online y difundido en otra comunidad lingüística.

Una de las características del modelo singular de Guerrilla Translation es la creación activa de comunes mediante la selección de textos que traducimos pro bono y que publicamos bajo una licencia libre en nuestro blog, compartiendo así ideas inspiradoras y significativas allende las fronteras lingüísticas. Esto es precisamente lo que llamamos Lovework; literalmente, el trabajo que amamos.

Por lo general solemos husmear y sacar a la luz estos textos nosotras mismas, pero recientemente nos asaltó la duda: ¿habrá algunas joyas por ahí que se nos pueden estar escapando? Así que, querida comunidad: ¡muéstranos lo que tienes! ¡Desempolva ese artículo inédito o termina aquel flamante manifiesto y mandanoslo para que consideremos si debería ser traducido al español o al inglés!

Pero primero vamos a explicar un poco mejor lo que tenemos en mente.

El Lovework es...

  • una oportunidad para ampliar tu público a través del intercambio transcultural y translingüístico.
  • afín a los comunes, que promueve la libre circulación y el intercambio de conocimientos. Todas las traducciones se publican en el blog de Guerrilla Translation y se promocionan en todas nuestras redes sociales.
  • subversivo, porque elimina las barreras económicas con las que se encuentran la traducción y reedición de textos radicales. Nos centramos en temas relacionados con el activismo, el antirracismo, el feminismo, la protección medioambiental, el anticolonialismo, las nuevas economías, el P2P y Comunes y el poscapitalismo.
  • una labor en la que la traductora es la pieza clave, pues también consideramos esto una oportunidad para poner nuestras habilidades al servicio de unos temas que llevamos muy dentro y que reflejan nuestros propios ideales. Esto es activismo basado en la traducción.
  • pro bono. Llevamos a cabo el Lovework por voluntad propia, sin ninguna compensación monetaria.
  • solidario, no una obra de caridad. Se trata de amplificar las voces que queremos oír más.

 

El Lovework no es...

  • un servicio gratuito. De hecho, no es un servicio como tal: es una colaboración mutua totalmente ajena a nuestro Livelihood work, es decir, al trabajo remunerado de una agencia de traducción.
  • una máquina de hacer dinero, ya que las traducciones se publican bajo una Licencia de Producción de Pares, que no permite que el autor obtenga ningún beneficio de la traducción. Al contrario: ¡esperamos que utilices la traducción para promocionarte a ti misma y a tu trabajo!
  • racista, tránsfoba, homófoba, capitalista, neocolonialista… Ya te haces una idea. No habría ni que decir todo esto, pero nunca se es demasiado precavida. ¿Tienes preguntas sobre quiénes somos y qué defendemos? Puedes leer algo de nuestra historia aquí y aquí, y echarle un vistazo a nuestra nueva página web.
  • un texto con una extensión superior a 5000 palabras. Hasta que no se materialice una utopía posmonetaria, todas tenemos facturas que pagar así que tenemos que limitarnos a ensayos, artículos y otros textos de una extensión de 5000 palabras o menos.

OJO: Por el momento podemos traducir Lovework del inglés, español, alemán, francés y catalán hacia español o inglés.

¡Esperamos con ganas leer tus trabajos y ayudarte a compartir tus ideas! Las propuestas deberán enviarse antes del día 20 de diciembre y haremos todo lo posible para contestar en unas pocas semanas. Envía tus propuestas o preguntas a hello@guerrillamedia.coop

Sobre o blog

Guerrilla Media Collective es una cooperativa de traducción feminista y orientada al procomún. Somos un grupo internacional de profesionales empeñadas en preservar el arte de la traducción y concebimos la cooperativa como una herramienta de trabajo sostenible, digno y ético para las trabajadoras del sector del conocimiento. Traducimos, corregimos, editamos y diseñamos campañas de comunicación. Nuestro objetivo es ofrecer un resultado final impecable cuidando de las personas que lo hacen posible. Por eso abogamos por el cooperativismo como una alternativa justa y solidaria en un sector cada vez más precarizado.

 
Ver listado completo
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Sobre o blog

Guerrilla Media Collective es una cooperativa de traducción feminista y orientada al procomún. Somos un grupo internacional de profesionales empeñadas en preservar el arte de la traducción y concebimos la cooperativa como una herramienta de trabajo sostenible, digno y ético para las trabajadoras del sector del conocimiento. Traducimos, corregimos, editamos y diseñamos campañas de comunicación. Nuestro objetivo es ofrecer un resultado final impecable cuidando de las personas que lo hacen posible. Por eso abogamos por el cooperativismo como una alternativa justa y solidaria en un sector cada vez más precarizado.

 
Ver listado completo

CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Conversamos coa investigadora América Navarro sobre o desprazamento forzoso en Chiapas.
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
Crónica visual de como unha enorme multitude encheu de diversidade o centro da cidade de Vigo.
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Danny Boyle e Alex Garland volven ao mundo dos infectados que inspirou o renacemento dos 'zombis'.

Recomendadas

Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Tras o progresivo desmantelamento de varios dispositivos de acollida, moitos refuxiados foron trasladados a outros puntos do Estado sen aviso previo. Outros son simplemente desaloxados trala denegación da súa solicitude de asilo.
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...