Industria armamentística
Armas, Arabia Saudí y el puerto de Bilbao

Ongi Etorri Errefuxiatuak denuncia la “responsabilidad moral” de Asier Atutxa, presidente de la Autoridad Portuaria de Bilbao, desde donde “se han enviado en el último año más de 300 contenedores con explosivos"

Greenpeace Puerto de Bilbao
Protesta de Greenpeace en el puerto de Bilbao contra la exportación de armas el 22 de septiembre de 2017. Greenpeace
27 nov 2017 18:36

El Parlamento Vasco debatió el pasado 23 de noviembre una proposición no de ley formulada por el grupo parlamentario Elkarrekin Podemos con respecto a las relaciones políticas y ventas de armas a Arabia Saudí. En una moción presentada por EH Bildu, se proponía adoptar medidas para que las embarcaciones no transporten armamento militar desde el puerto de Bilbao, uno de los puntos de salida de un comercio valorado en 4.000 millones de euros en España, que la sitúa en el séptimo puesto en el ránking global de venta de armas.

En el exterior del parlamento, un nutrido grupo de personas de la plataforma Ongi Etorri Errefuxiatuak se manifestaban cuestionando el modelo de la autoridad portuaria de Bilbao y su permisividad en el envío de material y suministros armamentísticos destinados a Arabia Saudí. Estos recursos militares son empleados en la guerra que la monarquía absolutista saudí mantiene con Yemen y en la cual la ONU ha denunciado numerosos crímenes de guerra contra la población civil —más de 5.000 civiles han perdido sus vidas y unos 8.700 personas han resultado heridas desde 2015, según datos de la ONU—.

La plataforma Ongi Etorri Errefuxiatuak ya ha protagonizado varias protestas contra estos envíos de material bélico. El pasado ocho de noviembre, se manifestaron en el puerto durante la presentación del plan estratégico del puerto de Bilbao, para denunciar el tráfico de armas y el trato recibido a los migrantes. En dicha presentación se encontraban numerosas autoridades, entre ellas, la consejera de Desarrollo Económico y Competitividad Arantxa Tapia.

La asociación en defensa de los derechos de las personas refugiadas critican que la “responsabilidad moral” del presidente de la Autoridad Portuaria, Asier Atutxa, queda demostrada dando su visto bueno a esta “filosofia” comercial. Según Atutxa, el puerto “es una infraestructura crítica” y el muro previsto no se construye por “una cuestión de inmigración”, sino para “asegurar la seguridad de las mercancías y los pasajeros”, aunque también ha señalado que en el Puerto de Bilbao hay “todo tipo de mercancías”. Desde Ongi Etorri Errefuxiatuak denuncian que este último año “se han enviado más de 300 contenedores con explosivos” desde el puerto de Bilbao. En uno de esos envíos el bombero vizcaíno Ignacio Robles fue sancionado por realizar un acto de desobediencia al negarse a participar en las labores de control de un cargamento de 26 contenedores de explosivos con destino a Arabia Saudí.

Para Mario Rodríguez, director ejecutivo de Greenpeace España, “las actas que aprueban las exportaciones de armas son privadas a causa de la Ley de Secretos Oficiales de 1968”. “La transparencia es clave para poder regular el mercado armamentístico y evitar que los cargamentos se usen para vulnerar los derechos humanos”, afirma.

Otras organizaciones como Amnistía Internacional, Fundipau o Intermón Oxfam también se han posicionado respecto al tráfico de armas llevado a cabo en el puerto bilbaíno. En la campaña “Armas Bajo Control” denuncian que, desde que se inició su intervención militar en Yemen en 2015, España ha enviado más de 650 millones de euros en armamento a Arabia Saudí lo que ha “provocado” una “catástrofe humanitaria”. De forma paralela, Navantia —sociedad pública dedicada a la construcción naval civil y militar— ha ultimado la venta de cinco corbetas a este país por un valor estimado de 2.000 millones de euros, una cifra que pone de manifiesto el volumen de negocio en torno a la industria militar entre estos dos países.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Gobierno de coalición
Escalada bélica Sánchez apuesta por el militarismo y afirma que el aumento de gasto en Defensa no implicará recortes
El presidente del Gobierno comparece para presentar el recién bautizado plan Safe de rearme. A las críticas del PP se han sumado las protestas de su socio Sumar y de otros partidos de la izquierda como ERC, EH Bildu y Podemos.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El Gobierno español continúa la compraventa de armas con Israel mientras persiste la limpieza étnica en Gaza
Los datos publicados en el portal gubernamental de Comercio Exterior DataComex revelan que España vendió armas y municiones a Israel por un valor total de 22.725 euros en enero de 2025.
Unión Europea
Unión Europea ReArm Europe tropieza en los parlamentos de Países Bajos y Alemania
La CDU de Merz ha maniobrado para aprobar el plan ReArm Europe antes de la constitución de las nuevas cortes, a sabiendas de que la negativa de La Izquierda y de AFD supondría un varapalo importante para el proyecto de la Comisión Europea.
#3833
28/11/2017 17:24

Traidores de Podemos, Cádiz, Ferrol y Madrid. ¿Que tenéis que decir?

4
1
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Literatura
Literatura Silvia Nanclares: “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.

Últimas

Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De amenazas ambientales y memoria histórica
VV.AA.
La ciudadanía gallega y extremeña alza la voz contra proyectos que amenazan sus territorios y medioambiente.
València
Dana 20:11, Ni oblit ni perdó: los pueblos de la Dana amanecen con pintadas contra Mazón
Tras cinco meses de catástrofe, aparecen numerosas pintadas en los municipios afectados por la riada para señalar la tardía gestión de la Generalitat.
Economía
IPC La inflación interanual cae hasta el 2,3% en marzo gracias a las lluvias
Las precipitaciones han reducido el precio de la electricidad.La subyacente también se reduce dos décimas hasta situarse en el 2%.

Recomendadas

Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.