Inflación
España tiene la segunda inflación acumulada más baja de toda la Zona euro

Solo Luxemburgo tiene una inflación acumulada de dos años más baja y tan solo esos dos países y Bélgica reducen la inflación interanual de junio por debajo del 2%.
pluriverso alimentario
Fotografía del mercado de abastos de Montalbán de Córdoba Soledad Castillero Quesada

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

30 jun 2023 12:00

Los datos del Eurostat muestran que el IPC armonizado de España se ha reducido hasta el 1,6% y que ha sido de los primeros países por debajo del objetivo del Banco Central Europeo, junto a Luxemburgo que tiene la más baja de todas con un 1% y Bélgica con el mismo que España.

La oficina de estadísticas europeas (Eurostat) ha publicado el adelanto de la inflación estimada de junio para los países de la zona euro. La inflación media de la Zona Euro se ha situado en 5,5%. La subyacente, aquella que deja fuera los alimentos frescos y la energía, se ha situado en 6,8%, por encima todavía de la española que este mes se ha reducido en 2 décimas hasta el 5,9%.

En cuanto al IPC armonizado, el que utiliza la misma cesta de productos para poder comparar entre países, la española se ha situado en el 1,6%. Es decir, España es el primer país que consigue reducir la inflación interanual por debajo del objetivo que marca el BCE como aceptable, el 2%. Pero no todos los países están consiguiendo reducir su tasa de inflación. Alemania ha sido el único país que ha sufrido un repunte de su inflación interanual del 6,3 al 6,8%.

Pero para comprobar cómo ha ido la inflación en estos últimos años y evitar el efecto escalón provocado por la subida de precios tras la invasión de Ucrania es importante abrir el foco. Si calculamos la inflación acumulada de dos años para este mes de junio, se comprueba que el comportamiento de los precios en España ha sido más favorable todavía en comparación con el resto de Europa.

España es el segundo país con una inflación acumulada de dos años más baja de Europa. La inflación acumulada española desde junio de 2021 es del 11,76, casi 3 puntos por debajo de la media europea que se ha colocado en el 14,47% y tan solo superada por la de Luxemburgo.

Bastante más arriba podemos encontrar de nuevo a Alemania (15,55%), Italia (15,76%) o Países Bajos (16,93%).

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Inflación
Inflación El IPC bajó tres décimas en mayo hasta el 1,9%
La tasa de aumento de precios vuelve a caer por debajo del objetivo del 2% que no alcanzaba desde octubre de 2024.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Economía
IPC La inflación interanual cae hasta el 2,3% en marzo gracias a las lluvias
Las precipitaciones han reducido el precio de la electricidad.La subyacente también se reduce dos décimas hasta situarse en el 2%.
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
30/6/2023 15:13

¡¡¡Estupendo!!!
¡¡¡No se entiende porqué no vemos a los millones y millones de pobres contentos como unas castañuelas!!!
¡¡¡Malditos desagradecidos!!!
Cuando entró el euro como moneda (el 01-Enero-2002, hace 21 años) recuerdo que lo que costaba 100 pesetas ya pasó a costar en muchos casos "sólo 1 euro", amén de la infinidad de precios que se redondearon al alza de modo bestial.
Quiero decir:
a) cuando entró el euro se produjo una fortísima pérdida de poder adquisitivo de una inmensa mayoría.
b) ahora, cuando la inflación ya parece que se desacelera, también hemos sufrido otra añadida pérdida de poder adquisitivo, es decir, somos más pobres y tenemos más miserias.
Esto es así, porque obviamente esos precios que han subido un 30% o un 40% en infinidad de artículos básicos de la comida, etc., no van a volver a bajar a los precios de hace 2 ó 3 años, por ejemplo.
Pero, estos lumbreras que viven en su maldita burbuja con sueldazos casi regalados, salen a vendernos que debemos estar felices y contentos porque la inflación ya se está desacelerando.
Luego, los indocumentados de turno, se hacen los sorprendidos cuando los bestias, salvajes, brutalizados, racistas, etc. del nazi-fascismo son cada día más numerosos.

1
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.