Antiespecismo
Ingredientes no veganos en cosmética: ¿qué podemos encontrar?

Se utilizan numerosos subproductos no veganos en cremas, champús, sérums, mascarillas y otros productos de belleza
Ingredientes no veganos cosmética
Imagen de Towfiqu barbhuiya

Si nos paramos a pensar en explotación animal, lo primero que nos viene a la cabeza suelen ser las industrias alimentarias, como las granjas de cría para carne, huevos o productos lácteos. No siempre tenemos en cuenta que eso no es todo: la explotación, el maltrato y el asesinato no se reduce únicamente a los alimentos, sino que se aplica en prácticamente todos los sectores comerciales.

Uno de los grandes olvidados es el mundo de la cosmética. Las personas de a pie no suelen plantearse que dentro de esta área exista el maltrato y mucho menos que pueda implicar la muerte de miles de animales. A menudo no llegan a descubrirlo nunca si no se lo cuestionan en profundidad. Es más probable que las personas averigüen más sobre el tema si se muestran interesadas por el vegetarianismo o veganismo, ya que todo esto va de la mano.

Pero ¿cuáles son los ingredientes en cosmética, maquillaje, etc. que no son veganos? En este artículo vamos a hablar sobre cuáles pueden ser, para qué se utilizan y por qué su uso los convierte en productos no veganos.

Primero recordemos cuál es la definición de algo vegano: el producto no debe contener ningún ingrediente de origen animal (grasa animal, lactosa, piel, miel, etc.) Para que un producto sea 100% vegano, tampoco deberá ser testado en animales: deberá ser CRUELTY FREE.

Conviene aclarar que el hecho de que un producto sea vegano no quiere decir que automáticamente sea cruelty free; en un próximo artículo hablaremos de ese tema. Hoy nos vamos a centrar en los ingredientes no aptos para veganos dentro del sector de la cosmética.

Carmín

Probablemente sea el ingrediente más famoso, ya que antiguamente se utilizaba esta palabra para denominar el pintalabios de color rojo intenso. Según la definición de la RAE, el carmín bajo se fabrica con yeso mate y el colorante llamado cochinilla.

El problema que existe con el carmín es que el tono rojo llamado cochinilla se consigue aplastando a insectos con este mismo nombre. Después se pulverizan y se hierven para conseguir este pigmento. Por lo que un producto que contenga cochinilla, carmín o colorante rojo carmín, entre otros nombres, NO SERÁ VEGANO.

Cera de abeja

La cera de abeja, cera alba o beewax en inglés, se utiliza como emulsionante a la hora de unir agua con aceite, a la hora de fabricar cremas o bálsamos labiales, por ejemplo. Al apropiarnos de la cera de abeja o de otros ingredientes como la miel o la jalea real, estamos privando a las abejas de alimento y de recursos que producen para ellas mismas.

Además, la extracción de estos componentes supone someterlas a manipulaciones innecesarias, exámenes rutinarios y tratamientos con pesticidas.

Queratina

La queratina es muy conocida por ser utilizada para el cuidado del cabello en champús o mascarillas. El organismo humano la produce de forma natural, pero dado que con el tiempo sus niveles pueden disminuir, se fabrican productos con este ingrediente para ayudar a regenerar el pelo maltratado.

La queratina se extrae de cuernos y pezuñas de animales, así como de la lana o el pelo.

Ácido hialurónico

El ácido hialurónico es una biomolécula presente en nuestro cuerpo y en el de otros animales no humanos. En cosmética, se utiliza en cremas, sérums, etc. para aportar hidratación y facilitar la reparación celular.

Este componente puede ser o no de origen animal. Es importante verificarlo, ya que cuando es de origen animal se obtiene de la cresta de los gallos, del cordón umbilical y de las aletas de los tiburones, entre otros.

Pelo animal

Aunque pueda sorprender que todavía se utilice hoy en día, al igual que se fabrican abrigos de piel o jerséis de lana, el pelo animal también se emplea para producir brochas para maquillaje, por ejemplo. Afortunadamente, cada vez más marcas están optando por fibras vegetales o sintéticas como alternativa.

Biotina

La biotina, también conocida como vitamina B8 o vitamina H, se utiliza para el crecimiento celular, en la producción de ácidos grasos y en el metabolismo de grasas. En cosmética se usa de forma habitual en productos para el cuidado del cabello como champús, mascarillas, etc, y también para productos de aseo personal y de cuidado de las uñas.

La biotina, al igual que el ácido hialurónico, puede ser de origen animal o no. Se puede producir de forma sintética, pero también está presente en carnes, pescados, huevos, vísceras, etc. Siempre será recomendable consultar la procedencia de los ingredientes para asegurarnos de que sean veganos.

Retinol

El retinol es un derivado de la vitamina A utilizado habitualmente en sérums para ayudar a la piel a eliminar manchas, evitar que aparezcan arrugas, mejorar el acné, etc. Se encuentra en hígados de pescados, vacas, pollos, lácteos y huevos.

Estos son tan solo algunos de los numerosos ingredientes no veganos que se utilizan en el sector de la belleza: en realidad la lista es mucho más larga.

Os dejo una guía de la web Cruelty Free Kitty sobre marcas de cosmética donde podéis consultar si las empresas son cruelty free, los certificados oficiales de los que disponen y si sus productos son veganos.

Si queréis buscar una marca concreta y no la encontráis en ese listado, podéis intentarlo en el buscador cruelty free de PETA.

Como podéis ver, existen muchas opciones dentro del mercado de la cosmética y una variedad de productos libres de crueldad y de ingredientes de origen animal. No hay excusa para utilizar animales en productos que ni siquiera son de primera necesidad. Eligiendo cruelty free y vegano estás ayudando a la lucha contra la explotación animal.

En el próximo artículo os hablaremos de la experimentación en animales y profundizaremos en el tema cruelty free.

Arquivado en: Antiespecismo
Sobre o blog
INFOANIMAL es una revista #antiespecista cuyos contenidos están encaminados a difundir de la forma más rigurosa que nos sea posible noticias, información, datos e imágenes para ayudar a las personas a autocuestionar sus hábitos #especistas. El objetivo de INFOANIMAL magazine es cuestionar la utilización y explotación de los animales por parte del ser humano. Ofrecemos artículos, reportajes e imágenes de calidad sobre la explotación animal con el objetivo de crear un debate en la sociedad que ponga fin a la discriminación arbitraria contra los animales no humanos.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Antiespecismo
Salir del antropocentrismo Solo somos una especie más
“Somos ecosistemas fluidos transitando una biosfera común donde la identidad se forma a partir de la mezcla con los otros.” Salvaxe, salvaxe.
Maltrato animal
Manifestación en Tres Cantos Marcha contra Vivotecnia por maltrato animal
la Asamblea Antiespecista de Madrid convoca una manifestación para denunciar la impunidad de Vivotecnia y visibilizar el sufrimiento de los animales.
Antiespecismo
Daños de la pesca El silencio del agua
Los organismos acuáticos se comunican bajo el agua.
Sobre o blog
INFOANIMAL es una revista #antiespecista cuyos contenidos están encaminados a difundir de la forma más rigurosa que nos sea posible noticias, información, datos e imágenes para ayudar a las personas a autocuestionar sus hábitos #especistas. El objetivo de INFOANIMAL magazine es cuestionar la utilización y explotación de los animales por parte del ser humano. Ofrecemos artículos, reportajes e imágenes de calidad sobre la explotación animal con el objetivo de crear un debate en la sociedad que ponga fin a la discriminación arbitraria contra los animales no humanos.
Ver todas as entradas
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.