Antiespecismo
La granja de mascotas más grande del país abandonó a miles de animales

Tras la quiebra la empresa abandonó a más de 2.000 pequeños animales como conejos, chinchillas o hámsters
Xaraleiraa
Animales abandonados a su suerte en Xaraleira. Imagen de Animals' View

La empresa Xaraleira, la granja de animales “de compañía” más grande del Estado español, fue fundada en el año 2003. Poco a poco fueron aumentando su producción, en la que se llegaron a explotar tantos animales como para llegar a criar entre 500.000 y un millón de animales al año. Con ello, Xaraleira se convirtió en el mayor criadero de roedores del país, vendiéndolos a tiendas de mascotas como Kiwoko, uno de sus principales clientes. Xaraleira vendía conejos, cobayas, chinchillas, ardillas, jerbos, hámsters, ratas, ratones e incluso peces, insectos y gambas.

Cuando el negocio entró en quiebra a principios de este verano, tras el despido de sus empleados, abandonaron en sus instalaciones a miles de animales en condiciones nefastas y completamente desatendidos. Encerrados en minúsculas jaulas, sin apenas comida o agua y rodeados de suciedad: básicamente condenados a morir. De no ser por varias organizaciones conocedoras del caso -entre ellas el santuario de animales Vacaloura-, que se apresuraron en tomar cartas en el asunto y acudir al rescate de los animales, todos habrían fallecido. Pero consiguieron salvar cerca de 2.000 animales.

La plataforma Animals’ View ha publicado imágenes que han recibido del interior de las instalaciones de la granja. Estas fotografías muestran las nefastas condiciones en las que los animales subsistían. Debido a esta situación, muchos de ellos murieron.

Por otro lado, también existen imágenes que muestran el final que se le daba a numerosos roedores si no cumplían los cánones de rentabilidad que esperaba la empresa. Por ejemplo, si los conejos reducían su capacidad reproductiva a los dos años de vida o los hámsters al año de vida, los gaseaban, envasaban y congelaban para posteriormente venderlos a parques zoológicos como Cabárceno, Faunia o el Zoo de Madrid para servir de alimento para otros animales explotados.

Desgraciadamente, el texto de la nueva ley de protección animal aprobada el pasado día 1 de agosto en Consejo de Ministros no contempla medida alguna para evitar la venta indiscriminada de estos pequeños animales, como sí recoge en el caso de perros, gatos y hurones.

Es necesaria la concienciación ciudadana respecto a la explotación, el sufrimiento y el maltrato que padecen los animales dentro de estas granjas. Además, miles de ellos son abandonados después de haber sido comprados, cuando conllevan más responsabilidades o gastos veterinarios. Si te invade el impulso de querer comprar un animal que se ofrece tras un escaparate, párate un minuto a pensar en todo el sufrimiento que hay detrás. Recuerda que existe la opción de adoptar. Hay muchísimos animales que están esperando la oportunidad de tener un hogar donde sentirse libres.

Desde la plataforma Animals’ View consideran que lo acontecido con Xaraleira no es un caso aislado. Ven necesaria una reflexión sobre cómo malviven los animales de otras granjas, que en estos momentos siguen funcionando a pleno rendimiento, criados sin descanso, sobreviviendo a duras penas en diminutas jaulas y gaseados cuando su vida deja de ser rentable para el negocio.

Para finalizar este artículo queremos mandar un comunicado urgente de parte de Animals’ View para todas aquellas personas que quieran adoptar en lugar de comprar. Pueden hacerlo poniéndose en contacto con las siguientes organizaciones que han acogido a los animales supervivientes de Xaraleira:

Santuario Vacaloura: adopcionesvacaloura@gmail.com

Federación Española de Protección Animal (FEPA): fepa.proteccion.animal@gmail.com 

Colonia Procats: coloniaprocats@gmail.com 

Mundo Vivo Org: mundovivo.org@gmail.com 

Asociación Galega de Adopción de Exóticos (AGAE): exoticosenadopciongalicia@gmail.com

Arquivado en: Antiespecismo
Sobre o blog
INFOANIMAL es una revista #antiespecista cuyos contenidos están encaminados a difundir de la forma más rigurosa que nos sea posible noticias, información, datos e imágenes para ayudar a las personas a autocuestionar sus hábitos #especistas. El objetivo de INFOANIMAL magazine es cuestionar la utilización y explotación de los animales por parte del ser humano. Ofrecemos artículos, reportajes e imágenes de calidad sobre la explotación animal con el objetivo de crear un debate en la sociedad que ponga fin a la discriminación arbitraria contra los animales no humanos.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Antiespecismo
Salir del antropocentrismo Solo somos una especie más
“Somos ecosistemas fluidos transitando una biosfera común donde la identidad se forma a partir de la mezcla con los otros.” Salvaxe, salvaxe.
Maltrato animal
Manifestación en Tres Cantos Marcha contra Vivotecnia por maltrato animal
la Asamblea Antiespecista de Madrid convoca una manifestación para denunciar la impunidad de Vivotecnia y visibilizar el sufrimiento de los animales.
Antiespecismo
Daños de la pesca El silencio del agua
Los organismos acuáticos se comunican bajo el agua.
Sobre o blog
INFOANIMAL es una revista #antiespecista cuyos contenidos están encaminados a difundir de la forma más rigurosa que nos sea posible noticias, información, datos e imágenes para ayudar a las personas a autocuestionar sus hábitos #especistas. El objetivo de INFOANIMAL magazine es cuestionar la utilización y explotación de los animales por parte del ser humano. Ofrecemos artículos, reportajes e imágenes de calidad sobre la explotación animal con el objetivo de crear un debate en la sociedad que ponga fin a la discriminación arbitraria contra los animales no humanos.
Ver todas as entradas
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.

Últimas

Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.