Antiespecismo
La granja de mascotas más grande del país abandonó a miles de animales

Tras la quiebra la empresa abandonó a más de 2.000 pequeños animales como conejos, chinchillas o hámsters
Xaraleiraa
Animales abandonados a su suerte en Xaraleira. Imagen de Animals' View

La empresa Xaraleira, la granja de animales “de compañía” más grande del Estado español, fue fundada en el año 2003. Poco a poco fueron aumentando su producción, en la que se llegaron a explotar tantos animales como para llegar a criar entre 500.000 y un millón de animales al año. Con ello, Xaraleira se convirtió en el mayor criadero de roedores del país, vendiéndolos a tiendas de mascotas como Kiwoko, uno de sus principales clientes. Xaraleira vendía conejos, cobayas, chinchillas, ardillas, jerbos, hámsters, ratas, ratones e incluso peces, insectos y gambas.

Cuando el negocio entró en quiebra a principios de este verano, tras el despido de sus empleados, abandonaron en sus instalaciones a miles de animales en condiciones nefastas y completamente desatendidos. Encerrados en minúsculas jaulas, sin apenas comida o agua y rodeados de suciedad: básicamente condenados a morir. De no ser por varias organizaciones conocedoras del caso -entre ellas el santuario de animales Vacaloura-, que se apresuraron en tomar cartas en el asunto y acudir al rescate de los animales, todos habrían fallecido. Pero consiguieron salvar cerca de 2.000 animales.

La plataforma Animals’ View ha publicado imágenes que han recibido del interior de las instalaciones de la granja. Estas fotografías muestran las nefastas condiciones en las que los animales subsistían. Debido a esta situación, muchos de ellos murieron.

Por otro lado, también existen imágenes que muestran el final que se le daba a numerosos roedores si no cumplían los cánones de rentabilidad que esperaba la empresa. Por ejemplo, si los conejos reducían su capacidad reproductiva a los dos años de vida o los hámsters al año de vida, los gaseaban, envasaban y congelaban para posteriormente venderlos a parques zoológicos como Cabárceno, Faunia o el Zoo de Madrid para servir de alimento para otros animales explotados.

Desgraciadamente, el texto de la nueva ley de protección animal aprobada el pasado día 1 de agosto en Consejo de Ministros no contempla medida alguna para evitar la venta indiscriminada de estos pequeños animales, como sí recoge en el caso de perros, gatos y hurones.

Es necesaria la concienciación ciudadana respecto a la explotación, el sufrimiento y el maltrato que padecen los animales dentro de estas granjas. Además, miles de ellos son abandonados después de haber sido comprados, cuando conllevan más responsabilidades o gastos veterinarios. Si te invade el impulso de querer comprar un animal que se ofrece tras un escaparate, párate un minuto a pensar en todo el sufrimiento que hay detrás. Recuerda que existe la opción de adoptar. Hay muchísimos animales que están esperando la oportunidad de tener un hogar donde sentirse libres.

Desde la plataforma Animals’ View consideran que lo acontecido con Xaraleira no es un caso aislado. Ven necesaria una reflexión sobre cómo malviven los animales de otras granjas, que en estos momentos siguen funcionando a pleno rendimiento, criados sin descanso, sobreviviendo a duras penas en diminutas jaulas y gaseados cuando su vida deja de ser rentable para el negocio.

Para finalizar este artículo queremos mandar un comunicado urgente de parte de Animals’ View para todas aquellas personas que quieran adoptar en lugar de comprar. Pueden hacerlo poniéndose en contacto con las siguientes organizaciones que han acogido a los animales supervivientes de Xaraleira:

Santuario Vacaloura: adopcionesvacaloura@gmail.com

Federación Española de Protección Animal (FEPA): fepa.proteccion.animal@gmail.com 

Colonia Procats: coloniaprocats@gmail.com 

Mundo Vivo Org: mundovivo.org@gmail.com 

Asociación Galega de Adopción de Exóticos (AGAE): exoticosenadopciongalicia@gmail.com

Arquivado en: Antiespecismo
Sobre o blog
INFOANIMAL es una revista #antiespecista cuyos contenidos están encaminados a difundir de la forma más rigurosa que nos sea posible noticias, información, datos e imágenes para ayudar a las personas a autocuestionar sus hábitos #especistas. El objetivo de INFOANIMAL magazine es cuestionar la utilización y explotación de los animales por parte del ser humano. Ofrecemos artículos, reportajes e imágenes de calidad sobre la explotación animal con el objetivo de crear un debate en la sociedad que ponga fin a la discriminación arbitraria contra los animales no humanos.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Antiespecismo
Salvar vacas Movilización popular para proteger a cinco vacas
Más de un centenar de activistas acudió a bloquear la devolución de las vacas desde el santuario La Manada Cántabra al explotador del que fueron requisadas
Tauromaquia
Escuela de matadores La Diputación de Badajoz (PSOE) aumenta un 30% el presupuesto para formar a matadores de toros
El organismo controlado por el secretario general del PSOE extremeño, Miguel Ángel Gallardo, aumentará el presupuesto destinado a la escuela taurina en medio millón de euros, pasando de 1,6 este año a 2,1 millones en 2025.
Sobre o blog
INFOANIMAL es una revista #antiespecista cuyos contenidos están encaminados a difundir de la forma más rigurosa que nos sea posible noticias, información, datos e imágenes para ayudar a las personas a autocuestionar sus hábitos #especistas. El objetivo de INFOANIMAL magazine es cuestionar la utilización y explotación de los animales por parte del ser humano. Ofrecemos artículos, reportajes e imágenes de calidad sobre la explotación animal con el objetivo de crear un debate en la sociedad que ponga fin a la discriminación arbitraria contra los animales no humanos.
Ver todas as entradas
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Más noticias
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.