Antiespecismo
La granja de mascotas más grande del país abandonó a miles de animales

Tras la quiebra la empresa abandonó a más de 2.000 pequeños animales como conejos, chinchillas o hámsters
Xaraleiraa
Animales abandonados a su suerte en Xaraleira. Imagen de Animals' View

La empresa Xaraleira, la granja de animales “de compañía” más grande del Estado español, fue fundada en el año 2003. Poco a poco fueron aumentando su producción, en la que se llegaron a explotar tantos animales como para llegar a criar entre 500.000 y un millón de animales al año. Con ello, Xaraleira se convirtió en el mayor criadero de roedores del país, vendiéndolos a tiendas de mascotas como Kiwoko, uno de sus principales clientes. Xaraleira vendía conejos, cobayas, chinchillas, ardillas, jerbos, hámsters, ratas, ratones e incluso peces, insectos y gambas.

Cuando el negocio entró en quiebra a principios de este verano, tras el despido de sus empleados, abandonaron en sus instalaciones a miles de animales en condiciones nefastas y completamente desatendidos. Encerrados en minúsculas jaulas, sin apenas comida o agua y rodeados de suciedad: básicamente condenados a morir. De no ser por varias organizaciones conocedoras del caso -entre ellas el santuario de animales Vacaloura-, que se apresuraron en tomar cartas en el asunto y acudir al rescate de los animales, todos habrían fallecido. Pero consiguieron salvar cerca de 2.000 animales.

La plataforma Animals’ View ha publicado imágenes que han recibido del interior de las instalaciones de la granja. Estas fotografías muestran las nefastas condiciones en las que los animales subsistían. Debido a esta situación, muchos de ellos murieron.

Por otro lado, también existen imágenes que muestran el final que se le daba a numerosos roedores si no cumplían los cánones de rentabilidad que esperaba la empresa. Por ejemplo, si los conejos reducían su capacidad reproductiva a los dos años de vida o los hámsters al año de vida, los gaseaban, envasaban y congelaban para posteriormente venderlos a parques zoológicos como Cabárceno, Faunia o el Zoo de Madrid para servir de alimento para otros animales explotados.

Desgraciadamente, el texto de la nueva ley de protección animal aprobada el pasado día 1 de agosto en Consejo de Ministros no contempla medida alguna para evitar la venta indiscriminada de estos pequeños animales, como sí recoge en el caso de perros, gatos y hurones.

Es necesaria la concienciación ciudadana respecto a la explotación, el sufrimiento y el maltrato que padecen los animales dentro de estas granjas. Además, miles de ellos son abandonados después de haber sido comprados, cuando conllevan más responsabilidades o gastos veterinarios. Si te invade el impulso de querer comprar un animal que se ofrece tras un escaparate, párate un minuto a pensar en todo el sufrimiento que hay detrás. Recuerda que existe la opción de adoptar. Hay muchísimos animales que están esperando la oportunidad de tener un hogar donde sentirse libres.

Desde la plataforma Animals’ View consideran que lo acontecido con Xaraleira no es un caso aislado. Ven necesaria una reflexión sobre cómo malviven los animales de otras granjas, que en estos momentos siguen funcionando a pleno rendimiento, criados sin descanso, sobreviviendo a duras penas en diminutas jaulas y gaseados cuando su vida deja de ser rentable para el negocio.

Para finalizar este artículo queremos mandar un comunicado urgente de parte de Animals’ View para todas aquellas personas que quieran adoptar en lugar de comprar. Pueden hacerlo poniéndose en contacto con las siguientes organizaciones que han acogido a los animales supervivientes de Xaraleira:

Santuario Vacaloura: adopcionesvacaloura@gmail.com

Federación Española de Protección Animal (FEPA): fepa.proteccion.animal@gmail.com 

Colonia Procats: coloniaprocats@gmail.com 

Mundo Vivo Org: mundovivo.org@gmail.com 

Asociación Galega de Adopción de Exóticos (AGAE): exoticosenadopciongalicia@gmail.com

Arquivado en: Antiespecismo
Sobre o blog
INFOANIMAL es una revista #antiespecista cuyos contenidos están encaminados a difundir de la forma más rigurosa que nos sea posible noticias, información, datos e imágenes para ayudar a las personas a autocuestionar sus hábitos #especistas. El objetivo de INFOANIMAL magazine es cuestionar la utilización y explotación de los animales por parte del ser humano. Ofrecemos artículos, reportajes e imágenes de calidad sobre la explotación animal con el objetivo de crear un debate en la sociedad que ponga fin a la discriminación arbitraria contra los animales no humanos.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Antiespecismo
Liberación animal Peter Singer: “La filosofía es necesaria para la liberación animal”
Peter Singer publica por primera vez en castellano ‘Ética en acción’, donde analiza la lucha de Henry Spira por los derechos animales y su esfuerzo en hacer un activismo cada vez más eficaz.
Caza
Panorama La caza en la mirilla
El sector cinegético pierde adeptos. La cifra de personas que practican la caza en España ha descendido drásticamente en las últimas décadas. La expansión de la conciencia animalista y las dudas sobre la sostenibilidad medioambiental de la caza, así como su intensificación comercial, la han catapultado a la primera línea del debate público.
Biodiversidad
‘An Immense World’, de Ed Yong: ecologismo de lo mágico
En “An Immense World”, Ed Yong nos confronta con los sesgos antropocéntricos con que pensamos al resto de seres vivos y a la biodiversidad y la vida en su conjunto.
Sobre o blog
INFOANIMAL es una revista #antiespecista cuyos contenidos están encaminados a difundir de la forma más rigurosa que nos sea posible noticias, información, datos e imágenes para ayudar a las personas a autocuestionar sus hábitos #especistas. El objetivo de INFOANIMAL magazine es cuestionar la utilización y explotación de los animales por parte del ser humano. Ofrecemos artículos, reportajes e imágenes de calidad sobre la explotación animal con el objetivo de crear un debate en la sociedad que ponga fin a la discriminación arbitraria contra los animales no humanos.
Ver todas as entradas

Destacadas

Ecología
Océanos As catro mil leguas de viaxe oceánica dunha fotógrafa galega para loitar contra a pesca ilegal
A fotógrafa e videógrafa pontevedresa Helena Constela leva máis de 11.700 millas a bordo de diferentes barcos de Sea Shepherd, unha ONG internacional que traballa na defensa dos océanos.
Elecciones
Elecciones generales Avances y cuentas pendientes en bienestar animal: ¿y si PACMA aportara sus 300.000 votos a una confluencia?
En las anteriores generales no hubiera obtenido representación ni cambiando el tamaño de los distritos ni quitando el límite del 3% por su dispersión territorial: “No vamos a darle la espalda ni a los animales ni a nuestros votantes por un sillón”.
Elecciones
Elecciones 23J Se apaga el ruido, se aproximan los pactos para la confluencia en Sumar
Siguen las negociaciones para la confluencia bajo el paraguas Sumar. La más enquistada sigue siendo la de Podemos, aunque las partes se concentran en alcanzar el pacto y reducir las declaraciones a la prensa antes de que se firme.
Guerra en Ucrania
Análisis Preguntas sobre Ucrania y la transición hacia un nuevo orden mundial
La guerra en Ucrania y los escenarios por ella disparados no suponen un conflicto como otros, sino un capítulo de una larga transición hacia una nueva configuración del orden mundial con resultado abierto.
Acoso escolar
Acoso escolar Un instituto no aprecia acoso sobre una alumna que acabó internada en psiquiatría
El IES Cardenal Herrera Oria de Madrid asegura que no ve indicios suficientes de acoso sobre una alumna que sufre ansiedad, depresión y trastornos alimenticios tras denunciar agresiones sexuales y ciberbullying.
Sanidad pública
Pandemia ‘Héroes olvidados’, un documental para no repetir los errores de la pandemia
Una veintena de voces sanitarias en cuatro capítulos hacen un recorrido para recordar los momentos más duros del covid en una cinta que empezó a rodarse hace tres años pero que tiene plena vigencia porque la sanidad sigue en precario.

Últimas

Opinión
Opinión Correos, en el punto de mira del trumpismo
Si queremos que el voto por correo funcione de la mejor forma posible, plantilla, sindicatos y ciudadanía exijamos recursos y personal suficiente para que las elecciones generales puedan salir adelante con normalidad.
Racismo
Racismo Investigan el encierro ilegal en el CIE de un joven extutelado
La dirección del CIE de Zapadores (València) y el juzgado de instrucción que solicitó su internamiento ignoraron la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid donde se ordenaba la suspensión de la expulsión.
Opinión
Opinión Acabemos con la EVAU
Es evidente que los estudiantes no somos iguales a la hora de enfrentarnos a la EVAU y eso se refleja en quiénes se quedan fuera. Esta prueba actúa como primera “criba de clase” y el coste de estar en la universidad como “la criba definitiva”.
Greenwashing
Greenwashing Reino Unido prohíbe los anuncios de combustibles fósiles de Repsol, Shell y Petronas por ‘greenwashing’
La Autoridad de Normas Publicitarias del país concluye que las tres grandes petroleras “engañaban” al público sobre los beneficios climáticos de sus productos. “Omitían información fundamental” sin ninguna mención a sus operaciones contaminantes.
Ertzaintza
País Vasco Ertzainas plantean crear una asociación como Jusapol
Tras contactar con Jucil —la asociación profesional de la Guardia Civil derivada de Jusapol—, agentes de la Ertzaintza valoran contratar una póliza colectiva que cubra la suspensión de sueldo y preste asesoría en procedimientos disciplinares.
Partidos políticos
Confluencia en Sumar Mucho ruido y pocas horas para el acuerdo de la izquierda
Sumar y Podemos insisten en la voluntad de un acuerdo que, sin embargo, avanza a paso lento. Las noticias oficiales dicen que no hay vetos pero no se espera un pacto inmediato.
Lanaren Ekonomia
Lanaren Ekonomia Euskal kostaldearen turistifikazioa aztergai
VV.AA.
Bilbo Hiria irratia, El Salto Radio, Hordago eta Argia elkarlanean, lanaren munduko analisia egiten

Recomendadas

Literatura
Cory Doctorow “La ciencia ficción desafía lo inevitable y plantea que podríamos hacerlo de otra manera”
En ‘Walkaway’, el escritor Cory Doctorow presenta a unos personajes que viven una alegoría sobre el potencial de la cooperación para imaginar, frente a amenazas y coacciones, un mundo alternativo al margen de aquello preestablecido como inevitable.
Migración
Adelanto electoral La ILP por la regularización no se detiene con la convocatoria de elecciones
Desde Regularización Ya insisten en que la ILP tiene futuro, y piden que se vote a las formaciones políticas que apoyen la regularización en sus programas para obtener una buena correlación de fuerzas.
Colombia
María Mercedes Ramos “La paz no se reduce al silenciamiento de los fusiles”
La lideresa social María Mercedes Ramos, integrante del Congreso de los Pueblos en Colombia, explica las expectativas de los movimientos sociales sobre la nueva política de Paz Total del gobierno de Gustavo Petro.
Tecnología
Dereitos dixitais “A industria tecnolóxica ten a tendencia de crear solucións á procura de problemas”
Conversamos con Sofía Prósper, activista galega a prol da privacidade en Internet desde a asociación Trackula, sobre o desenvolvemento tecnolóxico e os dereitos dixitais na era do capitalismo da vixilancia.